PredPol: Inteligencia Artificial, Algoritmos y predicción de crímenes.

Por: Luis Felipe Navarrete Echeverría

-Sr. Marks, por la autoridad de la División de Precirmen está arrestado por el futuro asesinato de Sarah Msrks y Donald Dubin que se iba a realizar a las 8:04 am

– ¡No¡ Yo no hice nada…

Minority Report

I

En el año 2013 se presentó un caso clave en el cuál, los programas de I.A para prevención de crímenes fueron relevantes para la formalización de una condena.  En la ciudad de La Crosse, fue arrestado Eric Loomis a causa de sospecha por estar involucrado en un tiroteo. Al momento de establecer la sentencia, la corte tuvo en cuenta el informe de resultados del programa de análisis Compas (Correctional Offender Managments Profiling for Alternative Sanctions) en el cual se señalaba que los registros de Loomis indicaban una posibilidad alta de reincidencia, dato que fue crucial para el aumento de la condena al momento de la emisión del fallo[1].

II

La compañía PredPol, señala los elementos y características de los programas de prevención de eventos críticos[2]:

  • PredPol utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para calcular predicciones
  • En el cálculo de la predicción se utilizan 3 puntos de datos: tipo de delito, ubicación del delito y fecha / hora del delito.
  • Cree sus propias cajas personalizadas utilizando el modelo de terreno de riesgo o la inteligencia única de su agencia
  • PredPol utiliza un enfoque basado en datos para dirigir las operaciones de patrulla
  • Predecir dónde y cuándo es más probable que ocurran delitos específicos
  • Patrullar proactivamente para ayudar a reducir las tasas de criminalidad y victimización

Este tipo de programas se han introducido y enraizado en las narrativas maestras en pro de la justicia, la armonía social y la vitalidad del acompañamiento de tecnologías digitales para garantizar la paz.  Big data como elemento nuclear de estas prácticas ha afianzado a su vez la idea de la matemática como sustento de neutralidad y cientificidad de estas herramientas de vigilancia; de hecho Jeff Brintingham –uno de los fundadores de PredPol- resalta la especificidad de los elementos desde los cuales se parametrizan y proyectan los niveles de probabilidad, así como los indicadores de discriminación y clasificación de datos.   Terminan de ganar confiabilidad en relación a sus criterios de evaluación, siendo uno de ellos la eficiencia:

La Policía de Memphis, Estados Unidos, afirma que gracias al big data ha reducido los delitos serios en el 30 %, con un descenso del 15 % en sucesos violentos. En Richmond, la capital del estado de Virginia, la policía logró una caída de casi el 30 % en crímenes violentos y homicidios, para una determinada área y en un período de 12 meses. Ambos departamentos policiales utilizan sistemas de IBM para predecir los delitos También en Estados Unidos, la ciudad de Reading, en Pensilvania, registró una disminución de delitos tras instalar un software predictivo. En 14 meses los robos se redujeron en el 23 %, pese a que la policía contó con menos efectivos. La clave estuvo en el algoritmo de PredPol, una startup californiana que usa big data para predecir cómo se comportará la delincuencia. [3].

Estos “óptimos” indicadores hacen mella en las representaciones sociales que se forman a favor del uso de estos programas de I.A y la manera en que se pueden extender acciones objetivas por parte de las policías predictivas[4].  Y es que es precisamente la referencia al uso de elementos estadísticos lo que recrea el imaginario de confiabilidad y la pertinencia de estos insumos para la justicia, que resulta “claro” en la aplicación de sistemas inteligentes que se centran es en los acontecimientos y las posibilidades de reincidencia en estos (Romeo, 2018: 43) .

III

Ha sido tal el “éxito” de estas iniciativas, que en Colombia se ha acogido de manera festiva la ejecución de proyectos de este tipo.

Por ejemplo, en una columna de opinión para el diario la República[5] – Colombia- el abogado y político David Luna hace un llamado a acoger el usos de estos instrumentos de predicción que han sido fructíferos en Norteamérica, aludiendo a la disminución de los crímenes, volviendo a la “simpleza y facilidad” del procesamiento de la información, la confiabilidad de la acción de “machine learning” y su apoyo o potenciación a las “habilidades policiales” para configurar lo que él llama “un modelo de vigilancia inteligente”  (por ejemplo, explica, resultaría clave la extensión de “cámaras públicas y privadas”).

Ya en su momento, la alcaldía de Bogotá contaba con alegría la adquisición de drones de última tecnología para reforzar la seguridad en la ciudad[6] (en una serie de proyectos que han contado con el auspicio del Banco Mundial). En uno de sus portales oficiales resaltan el avance y el “desarrollo” que estos instrumentos significan. Señalaba el por entonces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa:

“Hoy estamos presentando estos drones para la Policía. Esto pone a Bogotá como una de las ciudades más avanzadas en todo el sistema de videovigilancia, estos equipos sirven para supervisar zonas de alta aglomeración, para identificar a los vándalos cuando se presentan manifestaciones[7], vigilar accesos en las estaciones de TransMilenio, será una vigilancia silenciosa, pero efectiva para la ciudad”,


[1] Para ampliar información sobre el caso y los debates surgidos, ver:  https://www.bbc.com/mundo/noticias-37679463. También: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190318/461013536935/inteligencia-artifical-vigilancia-predictiva-policia.html

[2] Ver: https://www.predpol.com/

[3] Tomado de: https://www.unidiversidad.com.ar/la-herramienta-que-permite-saber-cuando-y-donde-se-va-a-producir-un-delito

[4] Ver: https://www.bbc.com/mundo/noticias-39883234

[5] Ver: https://www.larepublica.co/analisis/david-luna-400682/policia-predictiva-2848252

[6] Ver: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/drones-para-la-seguridad-en-bogota

[7] El subrayado es propio. Lo uso para hacer énfasis en la delimitación de una acción que ya el alcalde considera delictiva : las manifestaciones, señalamiento que ya deja ver los prejuicios que se van enraizando en el uso de estos programas y herramientas.

Imagen tomada de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/drones-para-la-seguridad-en-bogota

En este mismo informe se señala que los drones estarán operando de manera articulada con grupos antinarcóticos y que se han realizado procesos de entrenamiento a agentes de la policía para su funcionamiento. Se explicaba, en relación a su funcionamiento:

“estos drones disponen del sistema de transmisión de video integrado por las cámaras Zenmuse Z30 y la termo gráfica Zenmuse XT que, según su fabricante, tienen la capacidad de brindarle a sus operarios conciencia circunstancial de situaciones potencialmente peligrosas” [1]


[1] Información tomada de: https://www.infodefensa.com/latam/2019/06/21/noticia-colombia-refuerza-seguridad-ciudadana-cinco-drones.html#:~:text=Foto%3A%20Alcald%C3%ADa%20de%20Bogot%C3%A1.&text=La%20Polic%C3%ADa%20de%20Colombia%20ha,cercana%20a%20los%20553.000%20d%C3%B3lares.

Imagen tomada de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/drones-para-la-seguridad-en-bogota

Imagen tomada de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/drones-para-la-seguridad-en-bogota

Otra experiencia “paradigmática” en la ciudad se dio con la propuesta para la seguridad en Bogotá realizada por el candidato Miguel Uribe, quien se enfocaba en el uso de herramientas digitales de vigilancia concentradas en “ciertos barrios” y el uso de drones que contribuyeran a erradicar la economía informal y la explotación de “espacios públicos” (aquí no se precisa si es el micro tráfico o las personas que venden dulces o empanadas en las aceras). Enfatizaba entonces:

Imagen tomada de: http://www.ideaspaz.org/especiales/seguridad-candidatos/

IV

Esta serie de procesos de vigilancia y predicción basada en el funcionamiento de IA y clasificación por algoritmos debe ser revisada críticamente, pues los discursos de éxito (que se festejan desde perspectivas conservadoras – y desde las derechas políticas, por ejemplo, en Colombia) suelen omitir (algunas veces conscientemente) los problemas que representan estos sistemas predictivos.

  • Borramiento de la privacidad y paradojas de la democracia: El crecimiento en los procesos de inversión económica para el desarrollo de tecnologías de vigilancia ha sido un rasgo característico de la política de nuestro tiempo. El problema se abre en relación a la democracia, cuando en razón de su defensa, se empiezan a borrar los linderos de la privacidad y la legitimidad de la intrusión en las vidas de los ciudadanos, lo que termina haciendo evidentes procesos de opresión; ya Armand Mattelart (2009) , señalaba como en acciones como el USA Patriot Act, se hacían evidentes los procesos de mejora tecnológica para garantizar una vigilancia cada vez más profunda , que además, a partir de sus resultados, terminaba por fortalecer acciones de intolerancia.
  • Panóptico digital: La I.A y la Big Data se hacen centrarles en los procesos de administración de la sociedad y hace de la predicción y el control, los lineamientos nucleares de la gubernamentalidad. Byung Chul-Han señala: “Frente al mensaje de Apple, el año 1984 no marca el fin del Estado vigilante de Orwell, sino el comienzo de una nueva sociedad de control que lo supera con creces en eficiencia. Comunicación y control coinciden totalmente” (2014).
  • ¿Quiénes operan estos sistemas? En el anuncio del exalcalde Enrique Peñalosa, resulta curioso el señalamiento de la operación de los drones sobre las manifestaciones, al igual que en el proyecto de Miguel Uribe de centrarse en algunos barrios (los drones generaban imágenes de posibles delincuentes, a partir del registro en los sistemas de imágenes de jóvenes de barrios pobres de Bogotá). En este punto es crucial cuestiona la alabada “objetividad” de estos programas y revisar las matrices ideológicas y los prejuicios que vienen enraizados en los protocolos, programación en interfaces de éstos.

Volviendo al caso Loomis, uno de los cuestionamientos que se expresó para apelar al error del fallo, estuvo relacionado con el manejo de los datos, pues no suelen conocerse los criterios de clasificación y, los puntajes, suelen ser secretos.

  • Ensanchamiento de la discriminación: La proyección de los algoritmos de estos programas, pueden estar concentrados sobre ciertas capas sociales y reproducir formas de discriminación ya existente. Por ejemplo,O’Neill (2016) muestra como hay una concentración en los barrios pobres, una persecución constante sobre los “posibles” reincidentes y la omisión de los delitos de las clases altas.   Esto da cuenta de cómo estos programas suelen ser el sueño o ideal para algunos y la pesadilla para pobres, negros, etc. Esta problemática se amplía cuando se empieza a establecer procesos de eugenesia o distribución que permite la eliminación de la vida de algunas personas “peligrosas” para el sistema (volviendo al homo-sacer planteado por Agamben).
  • El retorno de las pseudo ciencias: Los niveles de “objetividad” y “cientificidad” suelen actualizar elementos que la misma ciencia ha deslegitimado como la frenología; recordemos las tipologías elaboras por C. Lombroso y la apelación a las medidas de los cráneos para determinar la propensión al delito. Esto fortalece la revisión sobre cuán smarts son estas formas de acción policial.
  • Revisión: El análisis de las imparcialidad, imprecisión y otros problemas de herramientas vendidas por compañías como PredPol, ha generado movimientos de resistencia comoStop LAPD –un colectivo que rechaza formas de espionaje en algunos estados de Norteamérica- y que ha expuesto como estos programas se centran en la persecución de minorías, generando formas de segregación.

En esta revisión se abre la posibilidad de pensar cómo estos sistemas de Inteligencia Artificial y predicción basada en algoritmos genera nuevas formas de violencia, discriminación y abuso en nombre de la justicia, es decir, fomenta del lado de la institucionalidad, un problema social que se pretende corregir, haciendo que estos sistemas sirvan como justificación a formas de abuso en nombre de la institucionalidad.

Referencias

Chul-Han, Byung (2014): Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Barcelona: Herder

Mattelart, A. (2009) Un Mundo Vigilado. Editorial Paidós

.

O’Neil, C. (2017) , ARMAS DE DESTRUCCIÓN MATEMÁTICA. CÓMO EL BIG DATA AUMENTA LA DESIGUALDAD Y AMENAZA LA DEMOCRACIA, Editorial Capitán Swing, Madrid,

Romeo, C. (2018) Riesgo, procedimientos actuariales basados en Inteligencia Artificial y medidas de seguridad. R.E.D.S núm, 13.

N-etnografía:

Métodos etnográficos en línea, comunidades virtuales y análisis de sentimientos.

Por: Luis Felipe Navarrete Echeverría

La conformación de ecosistemas mediáticos consolidados por la edificación de las infraestructuras y tecnologías digitales de la información y la comunicación, ha permitido la expansión, asentamiento y dinámicas  particulares de comunidades en el ciberespacio.   Este fenómeno ha fomentado la apertura de dimensiones de investigación; una de ellas es la aplicación de métodos etnográficos en línea, potente enfoque metodológico que permite generar elementos para la comprensión de las comunidades virtuales.

Esta ruta de trabajo investigativo sitúa la mirada sobre las particularidades de estos agentes, sus procesos, así como el trabajo sobre documento on-line así como la posibilidad de generar interacciones con estas comunidades.  Desde lo señalado por Jörgen Rahm-Sâgeby, puede verse cómo desde allí se puede hacer seguimiento de las participaciones de los usuarios, las dinámicas y protocolos de intercambio de información y comunicación; procesos claves de este tipo de comunidades, estableciéndose cierta facilidad de registro, en tanto las actividades que ocurren en estos espacios, quedan registradas en estos soportes y permiten la recolección de datos; pueden registrarse “huellas” y actividades concretas y datos perdurables.

Debe señalarse que la etnografía o aplicación de métodos de esta orientación en comunidades en línea, tiende a centrarse en un enfoque cualitativo, puede potenciarse desde el uso de métodos computacionales (teniendo en cuenta la amplia cantidad de datos y las posibilidades brindadas por estas herramientas), que se adentran en las dinámicas de redes sociales digitales, permiten el rastreo de las formas de-ser en comunidad, su organización, caracterizar comportamientos y prácticas mediáticas.   Puede resultar sumamente provechoso, enfocar esta perspectiva metodológica al seguimiento o la articulación del mundo on-line al of-line o lo que se referencia como “etnografía Interconectada” que permite (permitiría) mapear varios lugares, términos de uso y prácticas de interacción.

La propuesta de Sâgeby se concentra en la explicación de la realización de este tipo de etnografía, mostrando algunas de las similitudes con la etnografía tradicional, así como las formas de rastreo o recopilación.  En términos estructurales, se señalan los siguientes momentos cómo claves en la elaboración y desarrollo:

  • Podemos hablar de la definición de entorno, del fenómeno, de la configuración y el enfoque. Aquí se sitúa la perspectiva de investigación, la historia (o historicidad como fenómeno continuo, inacabado, inclusive podemos agregar: hipertextual, reticular, interconectado), las características del entorno, los usuarios, contenidos…en una acción que se orienta a delimitar y describir.  Las siguientes preguntas pueden dar orientaciones que ayudan a la precisión en este posicionamiento:

A su vez, debe precisar la modalidad de acción que tendrá el investigador: puede participar como espía (de manera incógnita, registrando, no interviniendo las prácticas  y trabajado sobre perfiles o entornos públicos o abiertos); como miembro (por modos de relacionalidad de interés, por pertenencia al grupo, por agregación…)  o declarando su posición como investigador de lo que allí ocurre.  Esto hace necesario recurrir a elementos de habeas data y la consolidación inicial de una –no formal- declaración del lugar de enunciación-investigación, acompañando a su vez las implicaciones éticas del estudio.

  • Seguiríamos con la recopilación de datos en línea, que se nutriría de la riqueza multimedial –en términos de lenguajes-formatos- que precisa el manejo o registro de imágenes, sonidos, la pregunta por ¿qué datos son significativos? ¿qué datos permiten precisar la comprensión?  Se puede señalar una fuerte orientación hacia los datos de textuales.   Aquí también se despliegan las materializaciones de forma de tomar los registros: procesos de inmersión, diarios de campo…
  • Una vez realizada esta gestión, se continúa con el debido análisis de datos.  si bien se puede apelar a diversas herramientas computacionales que permitan “la mirada del investigador”, se puntualizan procesos concretos como la mirada  a las recurrencias, las concurrencias, que están acompañadas u orientadas  por procesos de codificación e inclusive por los soportes que se tienen concernientes a categorías  o enfoques teóricos.

Puede hablarse de una inter-etapa o etapa contingente que se situaría en la (retro) alimentación de información a la comunidad estudiada, concentrada en la adición de datos, la revisión de problemáticas, las –hipotéticas o parciales- soluciones a problemáticas…aspectos que dependen del grado de implicación del investigador, así como de la problemáticas desde la cual se edifica la investigación.

  • Presentación de datos. Luego de las etapas anteriores, se precisa de la presentación de los resultados, que busca articular las cualidades del diseño digital con las proyecciones alcanzadas a –casi- manera de conclusiones, que se enfoca en la comprensión del fenómeno estudiado en estos entornos.   Se busca la prevalencia de la perspectiva analítico-descriptiva.

No puede omitirse el hecho de que este tipo de investigaciones, al trabajar con agentes humanos, insertarse en relación a emociones, sentimientos, ideologías, rituales, prácticas de sentido… debe posicionarse en el ámbito de una ética de la investigación, que se sostiene desde la claridad, el manejo adecuado de la información, la transparencia con los resultados, las consecuencias de los resultados…una serie de acuerdos que deben inclusive entrar en negociación con las comunidades investigadas y ampararse inclusive en criterios normativos en aras de la transparencia o reconocimiento de principios.

El autor va a considerar algunas de las limitaciones y potenciales del enfoque etnográfico aplicado a comunidades en línea. Dentro de las primeras, se va a señalar: su representatividad: la volatilidad, fragmentación y pasos del online al off line, así como los sentidos de enlace o interacción, no van a permitir realizar grandes generalizaciones –inclusive la etnografía tradicionales reconoce y asume esta “imposibilidad”; a su vez el anonimato y las orientaciones tiene su implicación al momento de hablar de fiabilidad, pues se pueden realizar ajustes o “procesos de edición” sobre lo allí establecido.    Otro elemento que interfiere en aquí es la existencia de bots, esas “máquinas de-lo falso” que inciden en los datos que se generan en estas comunidades. Ahora bien, respecto a la potencialidad de esta metodología esta la rigurosidad del rastreo, el trabajo interactivo con las comunidades, que puede abrir amplios márgenes para la comprensión del fenómeno, lo cual enriquece el valor heurístico de este tipo de investigaciones.

Una de las miradas concretas sobre enfoques o posibilidades de investigación en los Ciber-entornos está concretado en los “análisis de sentimientos” como el trabajo que presentan Pudarruth, Moheeputh, Permessur y Chaamroo, en el cual, utilizando la herramienta N’vivo 11 y la posibilidad de codificación automática, se centraron en un análisis de este tipo realizado a partir de los comentarios en Facebook.

En este trabajo se reconoce el poder exponencial de las redes sociales digitales y cómo el incremento en la cantidad de usuarios (por ejemplo en Facebook) y la gran cantidad de información que allí se comparte (que va desde información personal, religión, edad, status, estilo de vida, preferencias, ideología, valores, sentimientos). Los investigadores se centraron en el análisis de este tipo de data, que pasó de un registro inicial  de comentarios, para luego hacer una categorización ente comentarios positivos, negativos y neutros a través de la función automática de N’vivo.

Los investigadores, antes de ahondar el desarrollo de su proceso, presentan un pequeño “estado del arte” en el cual se puede resaltar:

  • Deben reconocerse las posibilidades de revisar conversaciones públicas en los muros, así como el reconocimiento de las configuraciones de privacidad, lo cual `puede concluir en una facilidad de registro o marcar limitaciones a accesos restringidos.
  • En redes sociales digitales como Facebook, los usuarios están expresando las particularidades de su vida cotidiana, sus experiencias, sus amistades; acciones materializadas a través de mensajes, likes, publicaciones, comentarios, imágenes, tags…este tipo de contenidos permite acercarse a una caracterización de sentimientos que dan cuenta de los impactos en el pensamiento y el comportamiento.   Palabras (o reacciones) se expresan en categorías como “feliz, triste, enojado, amor, odio…”
  • Realizar análisis de sentimientos permite, a través de los comentarios y publicaciones, hacer caracterizaciones precisas sobre las actitudes de los usuarios frente a determinadas referencias. Esto se ha aprovechado por empresas que buscan hacer posicionamiento de mercancías, rastrear la percepción frente a nuevos productos, determinar la lealtad a la marca o el impacto de la reputación o la imagen.  Lo fundamental es la codificación que permita precisar la tendencia de los sentimientos. Se han usado para esto algunos tipos de clasificadores como “Support Vector Machines (SVM) o Naïve Bayes”.
  • El análisis de sentimiento ha resultado enriquecedor para revisar en términos generales el comportamiento humano frente a ciertas experiencias.
  • La bibliografía e investigaciones sobre análisis de sentimientos ha venido en aumentos, tal como lo detectó el trabajo realizado por Sharef, midiendo el número de publicaciones –reg. Scopus- y señalando el incremento de trabajos en redes sociales como MySpace, Flicker, Twitter y Facebook.
  • El trabajo de Ortigosa et al. Apeló a un enfoque hibrido que involucró léxicos y técnicas de aprendizaje automático, con el objetivo de extraer sentimiento de los mensajes y estados de Facebook, desde allí se ha buscado precisar la “personalidad” y precisión de los datos. en su aplicación y revisión sobre posibilidades de predicción fundamentada en los sentimientos, se señala que se puedo predecir la personalidad de unos 20000 usuarios, marcando una precisión del 62% desde la aplicación de su modelo de clasificación.
  • El rastreo de interacciones y los niveles de sentimientos en las interacciones en facebook fue aordado por Terrana, marcando los temas, los perfiles con quien más se discute, los niveles de acuerdo y desacuerdo. Para esto se registró un análisis de sentimientos sobre 187 políticos después de las elecciones. A su vez Caton, entre otros, se centraron en el análisis de 1.9 millones de comentarios politicos para ver la percepción frente al pasado, presente y futuro. Una experiencia situada en MySpace, concluyó que los usuarios mujeres tienden a recibir y dar más comentarios positivos que usuarios hombres.
  • Este tipo de análisis, situado en Twitter ha mostrado: Bae y Lee revisaron el efecto de las personas influyentes en sus seguidores, para comprender el impacto emocional en las audiencias; el trabajo de Pearce sobre los comentarios sobre el cambio climático precisa que las personas tienden a responder a personas que tienen las mismas inclinaciones de opinión, a su vez se ha estudiado la acogida de productos concretos especificando como la acogida emocional incide sobre el fracaso o éxito de los mismos…desde allí se han buscado fortalecer tecnologías para el rastreo y registro.
  • El grupo de Losub investigó la colaboración en Wikipedia y encontró que las emociones esta articuladas con características como status y género.
  • Se han estudiado las percepciones de los turistas en la fuente de TripAdvisor, revisando la incidencia de las opiniones sobre las decisiones.
  • Autores como Gopladas hablan de la imprecisión, inexactitud y limitaciones que se dan en las conclusiones en este tipo de análisis.

Ya situados en el trabajo de Pudarruth et al. Se concreta un análisis sobre las emociones detectadas en publicaciones y comentarios de una pag. De Facebook (Opiniones opuestas 2016), utilizando el software Nvivo 11 para el manejo de datos no estructurados, así como el complemento Ncapture. Para la clasificación (positivo-negativo-neutro) se realizó inicialmente un proceso de limpieza de datos –pues aparecen muchos metadatos- . Se revisaron las cadenas, para pasar a su revisión individual en un proceso de división (tokenización), pasando luego a la revisión de las derivaciones, dadas las múltiples formas o raíces de las palabras en inglés que aparecían en la muestra y podían facilitar la precisión (ejemplo: analizar, análisis, analiza…

Seguido a esto, se aprovechó el uso de Nvivo para el manejo de sinónimos o palabras similares (miedo: temor, pavor, asombro…). Esto se proyectaba al paso de la clasificación, para lo cual se continuó con el codificador automático de la aplicación usada, pasando inclusive a regulaciones como: positivo, muy positivo, negativo, moderadamente negativo; proceso que requería la revisión de los modificadores –adverbios-.

Los investigadores encontraron que de una totalidad de 626: 215 se han codificado como muy negativos, 173 como moderadamente negativos, 110 como moderadamente positivos y 75 como muy positivos. Los comentarios que no están codificados en estas cuatro categorías se consideran neutrales.

Nvivo se sitúa para esta clasificación en el análisis de palabras aisladas y permite una mirada panorámica y rápida sobre los datos, en tanto facilita la carga de data, el procedimiento sobre el codificador y los procesos de graficación.  Esto permitió al equipo trabajar sobre datos textuales y señalar que se puede revisar el uso de expresiones en redes sociales para establecer precepciones; acción recomendada a empresas para escuchar los modos de apropiación del mercado desde los usuarios, diseñar estrategias, evaluar opiniones y mejorar la oferta de manera o desde referencias concretas.

Los investigadores señala además que la herramienta N’vivo 11, si bien es potente, no permite tomar el análisis de todo el comentario –pues se hace palabra por palabra- , además, como otra de sus limitaciones, está en que no tiene en cuenta el contexto, no reconoce jergas, regionalismos, modismos, neologismos ni sarcasmos.  Esta investigación reconoce, no trabajo con las imágenes y otros elementos que aparecían allí (como enlaces), componentes que permitirían mejores niveles de especificidad.  

Definición discursiva de la Información de P. Charaudeau.

Por: Luis Felipe Navarrete Echeverría

La lengua como sistema tiene una organización que implica, en su abordaje, la descripción de las reglas en contexto; por su lado, el discurso desborda estas reglas de uso de la lengua, involucrando las circunstancias en las que se inscriben las prácticas comunicativas, implicando las identidades y lugares de enunciación de los participantes, así como las características del vínculo, las intencionalidades y prácticas que engloban, “las maneras de decir”.   En la caracterización del discurso informativo, se distinguen las condiciones situacionales (referidas a características recurrentes) y las condiciones enunciativas (elementos base que orientan la finalidad de la producción lingüística).

La construcción del sentido del discurso implica un reconocimiento del otro (receptor) referido a su saber, a los tipos de relación que se configuran frente a éste y las intencionalidades que se prevén sobre ese otro: Charaudeau denomina este proceso como la transacción que concreta los marcos de intencionalidad en que se produce la relación. Esto se apoya en cuatro principios: 

  1. Alteridad: establecimiento de una relación de reciprocidad no simétrica entre locutor e interlocutor.
  2. Influencia: la relación está determinada por propósitos que orientas una finalidad en sí.
  3. Pertinencia: consolida la finalidad de la relación
  4. Regulación: permite la distribución y el papel de los actores en el proceso.

Teniendo en cuenta que el proceso de transacción centraliza (el reconocimiento) el marco de intencionalidad, el autor aborda discursivamente la información como un acto en el cual se moviliza un saber que, en principio, uno de los actores posee y el otro no: este último debe verse interpelado, modificado por en la recepción de ese saber, desde el proceso de interpretación: de esta manera queda claro que el proceso de transacción hace posible el proceso de transformación desde el cual se configura sentido en una lógica de intersubjetividad.

En esta mirada discursiva de la información, el proceso requiere tener en cuenta al otro, por lo cual la construcción de la realidad esta determinada por la relacionalidad.   De allí que la transacción se dinamice a partir de la organización de la información proyectada en la situación de intercambio que articula tres condiciones: la ausencia del saber que caracteriza al otro, el proceso de transmisión del saber y el uso que el otro dará a éste.

El saber que se dinamiza en esa transacción, puede estructurarse inicialmente desde la actividad seleccionada de la experiencia, a través de la descripción, la narración o la explicación, que activan los sistemas de interpretación que hacen posible los procesos de significación.  El autor expone como el saber se bifurca en dos sentidos formando:

  1. Categorías de conocimiento: el observador se vuelca su mirada hacia el mundo. Se sustentan en procesos racionales, haciendo del mundo algo comprensible, estableciendo caracterizaciones, distinciones, jerarquías, grupos y categorizaciones que permiten ordenar.  Se parte de la experiencia y la observación de las condiciones materiales, se experimenta con la prueba y el error y se establecen elementos recurrentes, desde las cuales se extiende las explicaciones de los fenómenos.  Se elaboran formas, taxonomías, criterios. En la caracterización de esta forma de saber, se concreta: conocimiento existencial (ubicación y descripción de la realidad empírica, las condiciones tangibles, situadas, con propiedades que detallan su facticidad).   Conocimiento evenemencial (se detalla el acontecimiento, que modifica el estado de la realidad, requiere del consenso para hacer sólida la representación; permite “ver lo que ocurrió”). Conocimiento explicativo (apunta a porqué, el cómo y la finalidad de los acontecimientos; desde la razón, se exponen las pruebas de los acontecimientos)
  2. Categorías de creencia: el observador vuelca la mirada hacia sí mismo. Implica la mirada subjetiva y se sustenta en la evaluación y apreciación de la realidad, que sirve de base para la consolidación de “normas”  o justificación de comportamientos, que hacen que algo sea (o no) plausible a nivel social  y se vinculan a sistemas de valores.

En relación a estos saberes, el autor reconoce la relevancia de los efectos de la verdad (diferenciados del valor de la verdad) y como estos facilitan la relación del hombre con el mundo, en una dinámica que involucra la verdad y la creencia como configuradores de sentido de la sociedad: La verdad se sostiene en la creencia de su alcance. Esto incide sobre la relación y motivos de la información. El receptor cree en la validez del saber del emisor, condición que exigen detallar o indagar sobre las condiciones de la relación comunicativa que exige pensar no solo en las condiciones del otro como receptor, sino también en la “identidad de quien proporciona la información”.

Este aspecto de caracterización del emisor, del poseedor del saber, hace que, precisamente, aspectos como su lugar de enunciación, su posición social, la representatividad que expresa tenga incidencia sobre el valor de lo que transmite.

Frente a esto, Charaudeau señala que el informador es: notorio (identidad genera representatividad y carga lo que informa), es testigo (desplegará lo que ha odio y visto), es plural (evidencia de diversas fuentes; la convergencia apoya la credibilidad o la apertura de diversos puntos de vista), es organismo especializado (puede obtener beneficios y su saber representa una legitimidad). Se agrega además el grado de compromiso del informador (tomando partido por el valor de la verdad, asumiendo un rol parcial), acción que aumenta si no explicita su compromiso, pues le revierte de una aura de neutralidad, diferente a si explicita su compromiso, lo cual paradójicamente, más que reforzar el valor de lo que dice, es asociado a elementos de subjetividad o recarga a una posición)

En relación a esto, cobra relevancia las pruebas de la veracidad de la información, que, como respaldo, apoyan las representaciones de grupos sociales, para lo cual debe ser: a) reconocible para todos, b) apropiada para todos  y c) objetivable y reconocida por los demás, condiciones que operan en pro de dar cuenta de la autenticidad, verosimilitud y explicación de lo que se informa.

Si bien, la información establece una relacionalidad que modifica al otro, se ve condicionada por las características de enunciación, así como de los saberes y dinámicas del mismo que circulan en el tejido discursivo y representan la posibilidad de transformación del otro, desde la representativa de quien construye ese saber y la manera en que el saber se vuelve significativo en la representación del otro.

Revisión Bibliográfica Sistematizada – Felipe Navarrete

  1. INTRODUCCIÓN

El desarrollo de proyectos de investigación requiere, como un punto clave de partida la revisión bibliográfica, proceso que permite realizar de manera estructurada el panorama de estudio sobre el fenómeno que deseamos abordar (Zunino, 2015) desde la cual se pueden empezar a identificar las conclusiones de estudios previos, los marcos conceptuales y metodologías empleadas (Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. (2010) , resultados y las limitaciones o vacíos desde la cual puede ubicarse nuestro proyecto investigativo.

El tema de investigación desarrollado parte de la siguiente pregunta: ¿ Qué tipo de cultura política se forma a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación en Colombia? , pregunta que requería ubicar literatura alrededor del concepto de cultura política, que se fuese relacionando con el uso de medios de comunicación. Para garantizar la articulación y orden en este procedimiento, Codina (2018) sugiere el desarrollo de un trabajo sistemático que realice un transito por cuatro puntos:

  1. Búsqueda: Para esta etapa inicial se realiza una primera revisión en revistas indexadas y en la plataforma Google Academics, en la cual se utilizan keywords (cultura política, política y medios de comunicación, cultura política en Colombia, ciber-democracia, entre otros) para el filtro.
  2. Evaluación: Como parte del proceso de filtro se plantean elementos que permitan garantizar la calidad de la selección: publicaciones en revistas indexadas (lo cual concreta revisiones por pares académicos), artículos que hayan sido publicados del año 2000 hacia adelante (este criterio se plantea teniendo en cuenta las actualizaciones sobre los estados del arte que plantean estos documentos), criterio que permitía una extracción de elementos actualizados.

Las fases 3 y 4 (Síntesis y Análisis) se mostrarán más adelante.

A medida que se recopilaban los documentos de trabajo, se establecieron las siguientes preguntabas, que buscaban establecerse como una guía desde la cual se harían énfasis y precisiones en los textos sistematizados: ¿cómo se aborda en las investigaciones el concepto de cultura política?, ¿con cuáles conceptos se asocia la cultura política (democracia, participación, Estado, institucionalidad etc)?, ¿qué mecanismos, herramientas o procesos se utilizan para determinar la cultura política?, ¿que papel desempeñan las herramientas de comunicación en el fortalecimiento de la cultura política?, ¿cuál-es plataformas permiten mayores niveles de participación ciudadana?.

2. Muestra

En la siguiente tabla se detallan los títulos de los artículos seleccionados inicialmente, fecha de publicación y autores.

TITULO AUTOR(ES)
Enmarcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en Internet (Twitter) (2013)   Lix Sánchez Sánchez Wilson López López Idaly Barreto  
Twitter como instrumento de comunicación política en campaña: Elecciones Generales 2011 (2012) López Abellán,
Legitimidad y cultura política: una discusión teórica y una revisión del caso mexicano Ilan Bizberg
Identificación y análisis de los líderes de opinión en Twitter en torno a Hugo Chávez L Deltell, ML Congosto, F Claes, JM Osteso
Perspectivas teóricas para comprender la categoría participación ciudadana-política juvenil en Colombia (2008) Patricia Botero Gómez, Juliana Torres Hincapié y Sara Victoria Alvarado
Cartilla WEB– Novena versión 2017 César Caballero (Director).
REDES SOCIALES Y POLÍTICA 2.0: Presencia en Twitter de los candidatos a las elecciones andaluzas de 2012 Manuel Alejandro Martínez Martín
ENCUESTA DE CULTURA POLÍTICA (ECP) 2017 DANE COLOMBIA
LOS MECANISMOS DE LO POLÍTICO EN LAS REDES SOCIALES DE INTERNET (2013) Luis César Torres Nabel
Elecciones, Jóvenes y Política Fernándes Poncela, Anna María
Cultura y participación política en jóvenes universitarios javerianos: una mirada analítica desde jóvenes para jóvenes (2010) Gáfaro, Martín, Arias, Viviana
Comunicación política por twitter: Colombia a un tuit de la democracia (2016) Gómez Céspedes , Liliana María
Juventud y política:
fortalecimiento de una democracia incluyente(203) José Martínez Vilchis
POLÍTICA 2.0: EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA POLÍTICA ARGENTINA Dominguez, N.
Jóvenes y ciudadanías en Colombia: entre la politización social y la participación institucional (2009) Juanita Henao Escovar,  Victoria Eugenia Pinilla
Elector, resistencia
y desafección política (2003) Juan Mora Heredia, Claudio Escobar Cruz  

3. Metodología

Siguiendo las estructuras de sistematización propuestas por Codina (2018), desde la investigación se propone la siguiente rejilla haciendo énfasis en: la estructura busca detallar los elementos centrales de las investigaciones recopiladas. decide registrarse la bibliográfica de algunos trabajos, teniendo en cuenta que pueden servir como base para una segunda revisión y recopilación de textos. Con la parte denominada conceptos se busca establecer la categorías de mayor uso (algunas con sus descripciones) para desarrollar un mapa conceptual que permita orientar un posible desarrollo teórico. al final se propone la casilla “comentarios” que busca recoger las observaciones generales del investigador una vez realizada la revisión del documento.

A continuación se presenta la rejilla diseñada para la clasificación:

Título  
Autores  
Referencia Bibliográfica Editorial, Año, Institución (es), Ciudad, País. (vínculo si está online)
Tipo de Documento Tesis de maestría/doctorado Investigación Pública/Privada Libro Ensayo Informe Institucional / Organización / Entidad
Campo de Estudio Ciencia Políticas, Ciencias de la Información, Filosofía.
Línea de Investigación Si se declara explícitamente una línea de investigación desde la cual se desarrolló la investigación.
Palabras Clave  
Descripción Resumen ¿Cómo surgió el estudio? ¿Cómo se realizó? Temas tratados
Marco Conceptual Conceptos Específicos Citas (exactas y referenciadas) sobre la definición o abordaje de los conceptos Interpretación
Contenido Capítulos (Resumen de cada capítulo)
Fuentes Principales Autores citados o que se referencias con más constancia en el desarrollo temático. (citas textuales APA)
Objetivos General y Específicos
Metodología Enfoque Tipo de Investigación Instrumentos Población / muestra
Limitaciones ¿Qué aspectos no se contemplaron en el estudio? (Vacíos) ¿Qué observaciones de cuidado o sugerencias realizan los investigadores? ¿Qué fallos presenta el estudio?
Resultados  
Conclusiones Conclusión central ¿Cómo da respuesta a la pregunta problema o cómo cumple el objetivo)
Tablas Gráficos o Registros Importantes Datos
Bibliografía  
Comentarios Del Investigador que realiza el resumen

4. APLICACIÓN

A continuación se presenta un ejemplo de la aplicación de la rejilla:

Título Enmarcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en Internet (Twitter)  
Autores Lix Sánchez Sánchez Wilson López López Idaly Barreto  
Referencia Bibliográfica López, Wilson., Barreto, Idaly.,  Sánchez, Lix. (2013) Enmarcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en Internet (Twitter). Revista Interamericana de Psicología, Vol. 47, Num. 3, pp. 383-394.
Tipo de Documento Investigación Pública/Privada para la Revista  Interamericana de Psicología
Campo de Estudio: Política, Comunicación, Psicología.
Línea de Investigación  
Palabras Clave Conceptos Específicos Enmarcamiento cognitivo, cultura política, redes sociales, discurso político, Psicologia Política, Psicología Social, Twitter.   Medios de comunicación: “se constituyen en uno de los actores sociales que participan y se ven implicados en el proceso de construcción y difusión de la realidad (p. 383)Proceso de comunicación de la información: “Los medios establecen una agenda que se centra en los contenidos o temáticas sobre los cuales se generan los discursos de los individuos en su contexto cotidiano y los presentan a la audiencia de diferente manera según la relevancia que el medio establezca.” (p.383)Cultura Política:  “Almond y Verba (1992) definen cultura política como aquella área que estudia “las orientaciones específicamente políticas, posturas relativas al sistema político y sus diferentes elementos, así como actitudes relacionadas con la función de uno mismo dentro de dicho sistema” (p. 179) (p.384)Cultura Política: “Almond y Verba (1992) plantean un tipo de cultura política ideal o deseable, en el cual los ciudadanos pertenecen a un sistema democrático y establecen relaciones con las instituciones dentro de una cultura cívica; ésta última es definida como aquella en la que se exige a los ciudadanos que participen activamente dentro del sistema político, basándose en elementos racionales y no emocionales, y en donde se le otorga un papel fundamental a la educación para el fortalecimiento de la cultura política y por consiguiente la estabilidad del sistema.” (p.384)…“La cultura política, en palabras de Eckstein y Pye (Herrera et. al, 2005), se compone de prácticas y representaciones generadas alrededor del orden social establecido, dentro de lo cual se incluyen elementos psicológicos y subjetivos como los valores y las creencias.” (p.391)La cultura de tipo súbdito (Almond y Verba, 1992) en aquellos tweets en los que se evidencia que aunque existe un conocimiento hacia el sistema político en general, no lo hay hacia los objetos administrativos o hacia su posición como ciudadano activo. De esta manera, mediante este tipo de cultura el sujeto establece una relación pasiva hacia el sistema político.La cultura participativa (Almond y Verba, 1992) en la que se exhibe una orientación hacia el sistema político y sus organismos, pero también se encuentra una posición activa por parte de los ciudadanos. Este tipo de cultura puede ser más propia de los líderes políticos y los líderes de opinión política. Sin embargo, es posible considerar que incluso la misma red social Twitter permite el desarrollo de este tipo de cultura política, ya que brinda la oportunidad no solo de conocer acerca del sistema político y su funcionamiento, sino también de construir opiniones y adquirir una posición más crítica, pero a la vez más activa. (p.392)Web 2.0: Es “aquel conjunto de aplicaciones y páginas de Web que hacen uso de la inteligencia colectiva para brindar servicios interactivos dentro de la red, teniendo como elemento clave el manejo de la información por parte del propio usuario.” (p.385)Consumo ideológico: Es el estudio mediante el cual se analizan los procesos sociales y culturales implicados cuando un sujeto adquiere ciertas creencias y posiciones con respecto a un sistema político. (p.384) Política 2.0: Se refiere al uso de las herramientas 2.0 por los líderes políticos para mantener una relación más estrecha con los ciudadanos. Y desde el punto de vista de los ciudadanos, como formas a través de las cuales crean grupos de interés que tengan la capacidad de influir en las decisiones dentro del ámbito político.Discurso político: “El discurso político construido en Twitter no tiene una única forma de ser, sino que por el contrario existen distintas formas de estructurarlo de acuerdo a las intenciones particulares de quien lo publica, pudiendo tener una orientación positiva o negativa del conflicto. Además de esto, se tiene en cuenta también los actores a los que se mencionan así como la temática particular de la que se trate. (p.392)Funcionamiento de Twitter: Es posible identificar que aunque es claro que como empresa de fondo existe una lógica comercial, se hace evidente que está articulado en una lógica informativa y de fundamentalmente de opinión en la medida en que a través de ella se recibe y transmite información, lo que le otorga a los individuos la oportunidad no solo de estar al tanto de lo que ocurre y de lo que se habla, sino también de estructurar sus opiniones y sus posiciones, para a su vez adquirir un papel activo en el que logra participar. (p. 393)Twitter: “Es un medio para construir relaciones más cercanas con los usuarios, en las que pueden exponer sus opiniones dirigiéndose de una manera más directa a las audiencias. Y, por parte de los ciudadanos se pudo observar que fundamentalmente la red permite que tengan una voz frente a los líderes.” (p.393)
Descripción Resumen Este estudio presenta un análisis de las categorías del enmarcamiento cognitivo de la cultura política en Colombia en Twitter, desde la psicología social y política. Se indagó sobre referentes teóricos y empíricos acerca del enmarcamiento, cultura política y redes sociales. Fue aplicado el método descriptivo multidimensional, y el análisis estadístico de textos. Se trabajó con 7645 tweets de cuatro líderes políticos, cinco líderes de opinión y las cinco primeras respuestas de los usuarios, encontrando que la cultura política se enmarca en discursos dirigidos hacia el conflicto positivo o negativo, refiriéndose a actores de las élites y problemas sociales. ¿Cómo surgió el estudio? Surge a través de la recopilación y análisis de la unidad de análisis, es decir del muestreo de los tweets siguiendo los criterios establecidos durante la investigación. ¿Cómo se realizó? Principalmente con la recopilación de los tweets según los criterios sobre los líderes políticos, de opinión y los usuarios más destacados en la red social. Teniendo ya la muestra se realiza un análisis de contenido de tipo semántico demostrando a través de 3 categorias la frecuencia con que cada sujeto involucrado manejó cierto tipo de palabras, relacionadas como anteriormente se dijo con las categorias. Temas tratados Cultura PolíticaAgenda SettingViolencia políticaConsumo ideológicoTwitterWeb 2.0Política 2.0
Contenido Enmarcamiento cognitivo y cultura política: Inicia este capítulo con el papel de los medios de comunicación en el establecimiento de prácticas y representaciones como actores sociales que participan y se ven implicados en el proceso de construcción de la realidad. Dentro de sus funciones está la comercial (refiriéndose a los intereses del medio de comunicación) y la informativa (en la que brinda información para construir opiniones). De esta manera continúa con la creación de los medios de comunicación de una agenda pública de contenidos (agenda setting) según la relevancia se selecciona día y día lo que se va a mostrar a los individuos Así es como ante la problemática de la violencia política los medios de comunicación tendrán una función primordial en cómo presentan y difunden esos discursos violentos. Luego definen a la cultura política como el área que estudia las orientaciones específicamente políticas, continúa relacionando la cultura política con el consumo ideológico en el que se analizan los procesos sociales implicados con la posición que tienen con un sistema político; señalando sus tres tipos: el parroquial (importancia de la tradición cultural en el sistema político, creencias religiosas), la cultura del súbdito (relación pasiva del ciudadano y el sistema político) y el tercero es el participativo (posición activa del ciudadano frente al sistema político. Finaliza estableciendo una cultura política ideal o deseable, en el cual los ciudadanos pertenecen a un sistema democrático y establecen relaciones con las instituciones dentro de una cultura cívica (participación activa dentro del sistema político).Redes sociales: En este capitulo se establece quelas redes sociales han generado grandes cambios en las dinámicas sociales y un gran impacto en el mundo actual en los ámbitos económico, cultural y político. Estas están inmersas en la Web 2.0  que hace uso de la inteligencia colectiva para brindar servicios interactivos dentro de la red teniendo como elemento clave el manejo de la información por parte del propio usuario. Así se crean áreas como la Política 2.0 dentro de la cual se reconocen dos puntos de vista: desde los líderes políticos como herramienta para mantener una relación estrecha con el ciudadano y desde el ciudadano, quien crea grupos de interés relacionados con la política. El texto se enfoca en la red social Twitter, que se caracteriza por la creación y divulgación de mensajes (tweet) y que en la actualidad a cobrado un papel determinante en las dinámicas de la comunicación política.Método: Aquí muestran como se realizó la investigación que es de tipo mixto, cuantitativamente al inicio de esta y cualitativamente al final durante el análisis. Se logró establecer la unidad de análisis mediante un muestreo no probabilístico de criterio, se tomaron en cuenta dos criterios para la selección de los tweets de los líderes políticos y líderes de opinión política. Y, otra parte de la muestra se eligió con el criterio de ser aquellos tweets de los usuarios ubicados dentro de las cinco primeras respuestas que surgieron frente a cada uno de los tweets de la muestra expuesta anteriormente. El proceso de la investigación se tomó en 4 etapas: la primera la selección de la muestra, la segunda en la construcción de una matriz para hacer un registro de los tweets, la tercera en la construcción de las categorías para hacer un análisis del contexto semántico y la cuarta en el análisis de las palabras dentro del discurso político. El diseño del análisis se tomó desde la perspectiva de Análisis Estadístico de Datos Textuales (AEDT) con dos niveles de análisis: unidimensional y multidimensional, se tomó este último nivel se estableció un umbral de 10, por tanto, se trabajó con aquellas palabras cuya frecuencia fuera igual o mayor a 11. Resultados: Se establecieron respecto a la relación dentro de tres categorías: conflicto, actores y problemas sociales.Componentes característicos del discurso político según la fuenteEspecificidades del discurso de los líderes de opinión: No hay palabras que los relacionen con el conflicto o los problemas sociales. La palabra más relacionada con los líderes de opinión es cínico, actores fuera del contexto colombiano, eventos o fenómenos del contexto actual y en ocasiones el discurso va acompañado de burlas y sarcasmos. Especificidades del discurso de los líderes políticos: Aparecen expresiones positivas con palabras como: paz, democracia, desarrollo y equidad, mientras que en el conflicto negativo se destaca la mención al grupo guerrillero Farc-Ep. También hacen referencia al ámbito político (gobierno, alcaldía, presidente…) del mismo modo a nombres propios (Nicolás Maduro, Escobar…) y respecto a los problemas sociales se destacan los planes de gobierno o aspectos asociados a la salud, el transporte, etc. Especificidades del discurso de usuarios en temas políticos: Las palabras están relacionadas con adjetivos o calificativos mostrando la posición del usuario, además de palabras relacionadas con el conflicto de manera positiva (verdad, respeto, admiración…) y negativa (inepto, falsos, odio…) Igual con los anteriores hay uso de nombres propios y dentro de los problemas sociales no se encuentran palabras directamente implicadas.Temáticas del enmarcamiento del discurso político: Hace una explicación de las tablas que se encuentran en el documento que se caracteriza por los elementos encontrados dentro del discurso político de los líderes de la muestra.Discusión: Finaliza concluyendo citando a Eckstein y Pye para definir que la cultura política “se compone de prácticas y representaciones generadas alrededor del orden social establecido, dentro de lo cual se incluyen elementos psicológicos y subjetivos como los valores y las creencias”. Es decir que dentro de los discursos de los líderes y usuarios se exponen sus esquemas cognitivos conformados por sus posiciones y creencias no solo en temas políticos sino también a otros aspectos asociados. En sus discursos para los usuarios existe una cultura súbdita mientras que para los líderes es una cultura participativa. En la red social Twitter se permite el desarrollo esta cultura política, ya que brinda la oportunidad no solo de conocer acerca del sistema político y su funcionamiento, sino también de construir opiniones y adquirir una posición más crítica.  
Fuentes Principales Almond, G. y Verba, S. (1992). La cultura política. En A, Batlle (Comp), Diez textos básicos de la cultura política (pp. 171-201). Barcelona: Editorial Ariel, S.ABarreto, I., Borja, H., Serrano, Y., y López-López, W. (2009). La legitimación como proceso en la violencia política, medios de comunicación y construcción de culturas de paz. Universitas Psychologica, 8(3), 737-748. ISSN 1657-9267 Borja-Orozco, H., Barreto, I., Sabucedo, J., y López-López, W. (2008). Construcción del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia. Universitas Psychologica, 7(2), 571-583. ISSN 1657-9267.Herrera, M., Pinilla, A., Díaz, C., e Infante, R. (2005). Perspectivas analíticas entorno a las relaciones entre cultura política y educación. En La construcción de la cultura política en Colombia. Proyectos hegemónicos y resistencias culturales (pp. 15-65). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Lebart, L., Salem, A., y Bécue, M (2000). Análisis estadístico de textos. Madrid: Editorial Milenio McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. (p. 140) (Trad. Por O. Fontrodona). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Objetivos General: Presentar las características del enmarcamiento cognitivo de la cultura política en Colombia a través de la red social Twitter. Específicos: Buscar identificar los discursos políticos generados por los líderes políticos y los líderes de opinión política dentro de ésta, Identificar las respuestas que los discursos políticos producen en las audiencias.
Metodología Para esta investigación de tipo mixto, cuantitativamente al inicio de esta y cualitativamente al final durante el análisis. Es un estudio descriptivo multidimensional y el análisis de datos. Se logró establecer la unidad de análisis mediante un muestreo no probabilístico de criterio, se tomaron en cuenta dos criterios para la selección de los tweets de los líderes políticos y líderes de opinión política el primero según la presencia en la red social Twitter reflejado en el número de seguidores que tienen dentro de dicha red. Así, fueron seleccionados cuatro líderes políticos (Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, Gustavo Petro y Piedad Córdoba) y cinco líderes de opinión política Daniel Samper, Vladimir Flórez, Gonzalo Muñoz, Claudia López y José Obdulio Gaviria).  Y, otra parte de la muestra se eligió con el criterio de ser aquellos tweets de los usuarios ubicados dentro de las cinco primeras respuestas que surgieron frente a cada uno de los tweets de la muestra expuesta anteriormente. La investigación se tomó en 4 etapas: la primera la selección de la muestra, la segunda en la construcción de una matriz para hacer un registro de los tweets, la tercera en la construcción de las categorías para hacer un análisis del contexto semántico y la cuarta en el análisis de las palabras dentro del discurso político. Durante el análisis dentro de la perspectiva de Análisis Estadístico de Datos Textuales (AEDT) con dos niveles de análisis: unidimensional y multidimensional, se tomó este último nivel se estableció un umbral de 10, por tanto, se trabajó con aquellas palabras cuya frecuencia fuera igual o mayor a 11.  
Limitaciones ¿Qué aspectos no se contemplaron en el estudio? Es un estudio que maneja principalmente el análisis de contenido a través de la frecuencia de palabras dentro de los discursos, faltaría conocer cuánta influencia tiene esa frecuencia respecto a los sujetos investigados. ¿Qué observaciones de cuidado o sugerencias realizan los investigadores? Hacer una diferenciación más específica respecto a los sujetos investigados ya que como se está haciendo un análisis en general no se reconocen con exactitud cuales son las diferencias en sus discursos. ¿Qué fallos presenta el estudio? Aparte de la exactitud en las diferencias de los discursos es un estudio muy completo.
Resultados Se mostraron respecto a la relación dentro de tres categorías: conflicto, actores y problemas sociales. De esta manera según las categorías se iba organizando la frecuencia de la palabras según su relación positiva y negativa dentro de las tres categorías.
Conclusiones Indica que la red social Twitter tiene un impacto en la política de Colombia ya que permite el desarrollo de una cultura política pues brinda la oportunidad no solo de conocer acerca del sistema político y su funcionamiento, sino también de construir opiniones y adquirir una posición más crítica. Es decir que con lo que se publica allí se logran estructurar las percepciones de los usuarios y a su vez permite evidenciar los esquemas cognitivos que se construyen dentro de ésta. En este estudio fue posible establecer el rol que cumple Twitter en la construcción de los discursos que enmarcan la cultura política y se ve la manera como esto incide en el funcionamiento del país.
Tablas  
Bibliografía Almond, G. y Verba, S. (1992). La cultura política. En A, Batlle (Comp), Diez textos básicos de la cultura política (pp. 171- 201). Barcelona: Editorial Ariel, S.AArias., C., y Barreto, I. (2009). Consumo ideológico: creencias sobre la política de seguridad democrática e imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez. Universitas Psychologica, 8(3), 749-760. ISSN 1657-9267. Barreto, I., y Borja., (2007). Violencia política: algunas consideraciones desde la psicología social. Revista Diversitas. Perspectivas en psicología, 3(1), 109-119.Barreto, I., Borja, H., Serrano, Y., y López-López, W. (2009). La legitimación como proceso en la violencia política, medios de comunicación y construcción de culturas de paz. Universitas Psychologica, 8(3), 737-748. ISSN 1657-9267.Barreto, I., Velandia-Morales, A., y Rincón-Vásquez, J. C. (2011). Estrategias Metodológicas para el Análisis de Datos Textuales: Aplicaciones en Psicología del Consumidor. Suma Psicológica.18(2), pp. 7-15. ISSN: 0121-4381.Borja-Orozco, H., Barreto, I., Sabucedo, J., y López-López, W. (2008). Construcción del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia. Universitas Psychologica, 7(2), 571-583. ISSN 1657-9267. Cavelier, A. (2009, 25 de febrero). La revolución Twitter. Portafolio. Extraído de http://www.portafolio.co/archivo/documento/MAM-3334564Fages-Ramió, R. (2008). Actitud 2.0: la política más allá de los blogs. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, 7, 19-25.González, J. (2010). La base electoral de Obama, redes sociales virtuales y reales: los casos de generation engage y moms for Obama. Revista Mediterránea de comunicación, 1, 25- 35.Herrera, M., Pinilla, A., Díaz, C., e Infante, R. (2005). Perspectivas analíticas entorno a las relaciones entre cultura política y educación. En La construcción de la cultura política en Colombia. Proyectos hegemónicos y resistencias culturales (pp. 15-65). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Lebart, L., Salem, A., y Bécue, M (2000). Análisis estadístico de textos. Madrid: Editorial Milenio.López, W. (2011). Medios de comunicación, Conflicto y Paz: sobre el enmarcamiento psicosocial del conflicto sociopolítico y la paz en Colombia. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Psicología, Departamento de Psicoloxía Social, Básica e Metodoloxía, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España.McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y en el conocimiento. (p. 140) (Trad. Por O. Fontrodona). Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.Miles, y Hubeman. (1994). Qualitative Data Analysis. Londres: Sage.Mejía, O. (2009). Cultura política, Sociedad Global y Alienación, Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Grupo de investigación Cultura Política, Instituciones y Globalización.Rodríguez, R. (2004). Teoría de la Agenda-Setting: aplicación a la enseñanza universitaria: Universidad de Alicante, Observatorio Europeo de Tendencias Sociales.Sparks, G. (2010). Media effects research. A basic overview. Boston: Wadsworth Cengage Learning.Torruela, J., Llisterri, J. (1999). Diseño de corpus textuales y orales. En: Blecua, J. M., Claveria, G., Sánchez, C., Torruela, J. (Eds). Filología e Informática: Nuevas Tecnologías en los Estudios Filológicos. Ediciones milenio. Lleida. España.
Comentarios Es un estudio en el que fue posible establecer el rol que cumple Twitter en la construcción de los discursos que enmarcan la cultura política y se ve la manera como esto incide en el funcionamiento del país a través del análisis del contenido de los discursos de los líderes políticos, de opinión y de los usuarios se refleja que similitudes y diferencias tienen por medio de la frecuencia de las palabras usadas.

5. ANÁLISIS

Luego del proceso de clasificación, se continua la sistematización , con una acción que permita de manera concreta marcar niveles de relación. En la siguiente tabla, vemos un ejemplo de la articulación de los textos y el cruce de palabras clave (proceso realizado parcialmente con diez textos) y que permite la creación de un mapa para el desarrollo del informe de antecedentes:

En un procedimiento similar se extraer elementos alrededor de los objetivos planteados en los estudios, lo cual permite trazar los puntos de convergencia y divergencia de los estudios, teniendo en cuenta lo amplio del filtro de selección a través de las keywords; además generar una proyección de los enfoques metodológicos que, generalmente, estan demarcados desde estos enunciados (Zunino, 2015, Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. (2010):

Este mismo ejercicio se realiza con la metodología, desde una mirada más general pero, que de manera sintética,permite, en una primera caracterización establecer los enfoques de las investigaciones:

En la revisión de las categorías que sirven como referentes centrales de los trabajos, aparecen los siguientes:

Los Textos A-B comparten ‘Web 2.0’ y ‘Política 2.0’. Por un lado la ‘Web 2.0’ , A muestra el cambio en la difusión de contenidos y la modificación del uso de la información gracias a la web 2.0; B indica que es un conjunto de páginas y aplicaciones que difunden la información a partir de la inteligencia colectiva. A-C comparten ‘Comunicación’ y ‘Red’. A define ‘Comunicación’ como convergencia,  como un proceso en el que los participantes crean y comparten información a fin de llegar a una comprensión mutua. Y ‘Red’ como la vuelta de la teoría al lazo social construido en la comunicación ordinaria. En C la ‘Comunicación’ la define como una necesidad básica del ser humano, y más hoy, en una sociedad de la información y la ‘Red’, como una herramienta más de hacer política.  B-Fcomparten ‘Medios de comunicación’, B los define como uno de los actores sociales que participan y se ven implicados en el proceso de construcción y difusión de la realidad. F indica que estos exponen la pluralidad política e ideológica de la sociedad, aunados a su gran poder para inducir opinión pública o socializar valores políticos.

B.-E-F-K comparten ‘Cultura política’, B la define como aquella área que estudia las orientaciones específicamente políticas, posturas relativas al sistema político y sus diferentes elementos, así como actitudes relacionadas con la función de uno mismo dentro de dicho sistema. E indica que es un esquema interpretativo compartido acerca del funcionamiento del mundo político y del papel del propio yo en el mismo. F señala que es el conjunto de valores, significa- dos y perspectivas ético-intelectuales que sirven de sustento al proceso de construcción, transmisión y recreación de una concepción de lo público. K la ‘cultura política’ es como una capacidad que se aprende, que se adquiere mediante el aprendizaje, pero no se adquiere como la capacidad del habla, la lectura o la escritura, sino que lo que se aprende es un conjunto de códigos de conducta y de interpretación de la realidad que son funcionales para la sobrevivencia de un determinado régimen político.

B-C comparten ‘Twitter’,el primero muestra que Twitter es un medio para construir relaciones más cercanas con los usuarios, en las que pueden exponer sus opiniones. C lo define como la red por excelencia para comunicarse e informarse dado su carácter diferencial con el resto, Twitter es de entre todas las redes la que actualmente más relevancia ha adquirido entre la clase política.

G-H-I-J-Komparte ‘Política’, G la define como las formas de gobierno, los mecanismos y los procedimientos orientados a establecer un orden y a organizar la convivencia. H la identificacomo intervención en asuntos públicos regulados institucionalmente (vía partidos o instituciones públicas). Para I es una formación de consistencias de antagonismo, dominación y resistencia entre fuerzas, grupos, clases sociales y acciones colectivas y/o individuales de adscripción, rechazo o construcción social. El último habla de que la política remite a la reflexión acerca de la construcción del ser social, de eso que acontece al vincularnos con otros y otras, a partir de lo cual se configuran estructuras simbólicas que nos permiten desarrollar la cultura, la cotidianidad y la vida en comunidad. K la considera como la creación y administración del orden social que permite la conservación y el incremento del bien común.

  E-H comparten ‘Participación política’, el primero habla de dos tipos de participación política, la convencional y la no convencional. La primera dentro de la afiliación a partidos, la participación en la contienda electoral y en la toma de decisiones. La segunda, se centra en estudiar como la juventud desde sus subjetividades construyen nuevos escenarios para la participación ciudadana, social y política. En H es considerada como la acción de los ciudadanos en las diferentes formas de protesta, es más alta entre la población joven (manifestaciones, marchas, confrontación con policías) que entre los adultos.

G-I comparten ‘Ciudadanía’, el primero indica indica como categoría, es una construcción histórica, socialmente configurada de acuerdo con las formas de organización sociopolítica y económica prevalecientes en las distintas épocas históricas. En I, desde la perspectiva de los jóvenes la sitúan a partir de un referente de la acción, manifestado fundamentalmente en la participación, el enjuiciamiento político y la posibilidad de ser representados por otros.  H-Kcomparten ‘Democracia’. Para el primero, es aquella en la que el régimen político cuenta cuando menos cuatro características, sufragio universal adulto, elecciones regulares, libres, competitivas y justas. K señala que es considerada como la forma superior de legitimación del poder político y el sistema óptimo para respetar la dignidad humana.

Este sistema de relaciones permite concretar los puntos de convergencia, desde los cuales se pueden empezar a construir los párrafos del apartado de antecedentes; conexiones que se amplían desde las maneras en que abordan y desarrollan estos conceptos. Este mismo sistema, que precisa de volver al desarrollo mismo puede establecerse como filtro, para revisar los niveles de tratamiento que se da al desarrollo de estos conceptos, las referencias y la manera en que los aplican (a muestras o para la reflexión)

6. CONCLUSIONES

La realización de la sistematización resulta sumamente útil en el ejercicio de marcar unas rutas de partida para el proyecto de investigación propuesto. La rejilla diseñada, en su aplicación, permite resaltar componentes generales de la estructura de las investigaciones.

Alrededor del concepto de cultura política, se logró establecer una definición general que remite a los niveles de conocimiento y participación de las ciudadanías dentro de las estructuras estatales. el mismo ejercicio de revisión de documentos, muestra que, si bien estos trabajos generan algunas puntualidades, puede ser mejor el acercamiento a las fuentes primarias (que referencian estos trabajos en el abordaje del concepto).

En el vínculo cultura política-herramientas de información y comunicación queda claro que debe precisarse o delimitarse el segundo componente (labor que empezó a considerarse, enfocando la búsqueda de trabajos en las plataformas digitales; sobre todo identificando twitter como central en la revisión de los documentos aquí consignados): esta consideración invita a concretar o centrar la relación twitter-cultura política en los criterios de búsqueda desde la lógica de keywords.

También puede precisarse: la búsqueda de escuelas que se enfoquen en este tipo de temáticas. Queda muy limitada en esta revisión las consideraciones sobre las metodologías empleadas en el desarrollo de los trabajos; si bien se hace una caracterización, el tamaño de las muestras clasificadas, no bastaría para hacer una generalización, además que los artículos trabajados obedecen a diversas naturalezas (unos de reflexión y otros aplicados).

La revisión sugerida por Codina resulta clave en esta etapa inicial, desde la cual, a partir de las misma solides de las investigaciones recopiladas y trabajadas puede, así mismo, mejorarse los puntos desde los cuales se desarrolla nuestra investigación. En la última fase planteada por el autor (síntesis) puede evidenciarse mejor la articulación que se genera una vez realizado en paso de la sistematización a través de la rejilla propuesta. Quedaría por detallar consideraciones a las preguntas inicialmente planteadas desde los elementos provistos por los artículos seleccionados. El desarrollo de esta actividad permite generar conciencia sobre la vitalidad de los procesos de selección de los materiales que consoliden nuestra literatura sobre el tema (pensando en su fundamentación teórica y su grado de validez) , así como la rigurosidad del instrumento-rejilla creado, como mecanismo que, además de esta primera concreción de datos, de luces sobre posibilidades de síntesis que se materializan al momento de la escritura de los antecedentes.

7. REFERENCIAS

Codina, L (2018) Revisiones bibliográficas sistematizadas: Procedimientos generales y Framework para Ciencias Humanas y Sociales. Barcelona: Máster Universitario en Comunicación Social. Departamento de Comunicación. Universitat Pompeu Fabra

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. (2010). (5a Edicion)Metodología de la Investigación. McGraw Hill: México D.F. 

Zunino, E. (2015). El análisis de Contenido. Revisión a partir de un estudio de caso.Viator; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2015 vol. 0 p. 107 – 128

Mini-Proyecto Modulo 4. Análisis de Contenido – Felipe Navarrete

Por: Luis Felipe Navarrete Echeverría

INTRODUCCIÓN

Este mini-proyecto da cuenta de un recorrido por procedimientos y acercamientos que reflejan y amplían la reflexión respecto al uso potencial del análisis de contenido en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación. Para este caso, se conecta directamente con el interés de explorar perspectivas en torno a la sistematización bibliográfica.

Se busca profundizar en las “arquitecturas, estructuras, componentes básicos y funcionamiento” (Igartua, 2006:181. Citado en: Zunino, 2015:114) que desde esta metodología puede establecerse de las estructuras del contenido.  Esta labor se enfoca, como se mencionaba, en una exploración de estas posibilidades en relación a la revisión bibliográfica de tipo sistemático y sistematizada (Codina 2018), desde el cual se demarca su aplicación a un proyecto de interés investigativo particular que gira en torno a la cultura política en Colombia, construida y dinamizada desde medios de comunicación.

En términos de Codina (2018) la revisión sistematizada de bibliografía es un punto fundamental para el diseño de proyectos de investigación, que permiten concretar los grados de rigurosidad, dibujar un panorama sobre el estado de la cuestión (Zunino, 2015)  y que parte de una selección inicial de documentos vinculados a la temática de interés que permite el paso a la interpretación de éstos.   Este procedimiento requiere una secuencialidad, tal como se expresa en la figura 1, que va demarcando una pauta inicial de búsqueda general, pero que se va concretando con el establecimiento de criterios o frameworks (Figura 2) que permiten filtrar y concretar el proceso de selección (y de análisis)

La sistematización de las fuentes bibliográficas permiten plantear un panorama de lo que se ha avanzado en el estudio de la temátcia, pero también, en esta misma ruta, y revisando los vacios o limitaciones; puntos que se establecen como caminos o posibilidades hacia las cuales podemso conducir nuestras investigacionesd, desde la necesidad de generar nuevas dimensiones de conocimiento.   Desde allí propicia la definción o establecimiento de fases de acción, la sistematicidad del trabajo, su transparencia (Codina, 2018) y la apertura de la revisión de la pregunta y los objetivos con los cuales proyectamos nuestras investigaciones.

PROBLEMA

¿Cuál es la cultura política que se construye en Colombia a partir del uso de medios y plataformas comunicativas?  Con esta pregunta general se concretaba una temática para mi investigación.   Su abordaje requería de un claro diseño de la estructura, que establecía como exigencia inicial el abordaje de investigaciones que permitiese detallar que hallazgos, conclusiones, metodologías, resultados y demás se ha generado a partir de temáticas asociadas la pregunta formulada.   En esta medida se empezaron a consultar fuentes que precisaban concretar espacios y criterios de búsqueda, que permitieran ir refinando las posibilidades de fuentes y empezar desde allí el análisis. 

Inicialmente se exploran revistas indexadas y documentos en la plataforma Google Academics, que si bien, fijaban un escenario posible y legitimado para la indagación, exigían situar categorías concretas de búsqueda y la definición de criterios que se proyectasen hacia el análisis de estos.     El análisis de contenido, en términos metodológicos, aparece como un insumo clave en la resolución de esta segunda exigencia; si ya se estaba formando la base documental: ¿cómo catalogarla? ¿Cómo establecer conceptos o elementos comunes que permitan fijar las convergencias y divergencias de estos estudios?

MÉTODOS

Para el desarrollo de este mini-proyecto se apela al uso del análisis de contenido en tanto permite la caracterización de elementos textuales que pueden ser medidos cuantitativamente (Krippendorff, 2013) y se implementó el uso de dos herramientas digitales: Coding Analysis Toolkit (CAT) para la validación de la codificación en aras de garantizar la fiabilidad del diseño propuesto para el análisis y Voyant Tools, herramienta que permitió detallar algunos elementos exploratorios para la caracterización de los textos (frecuencias de palabras, redes entre otros) para fijar componentes que hicieron extensivo el análisis. Para la sistematización de la muestra se diseñó una matriz con categorías de análisis, que dieron paso al diseño de un Codebook.

MUESTRA

A continuación se presentan algunos de los trabajos recopilados para la sistematización bibliográfica. Revisando revistas académicas indexadas y con el uso de Google Academics se utilizan criterios de búsqueda como: cultura política, redes sociales digitales, ciberactivismo, ciberpolítica, ciberciudadanias, política y medios de comunicación. Los trabajos que están subrayados fueron los utilizados para el sistema de codificación.

Título trabajo Autor-es
La política y lo político en Twitter: Análisis del discurso de los candidatos presidenciales de Colombia (2018) Luis Eduardo Ruano, Juan Camilo López, y Jonathan Felipe Mosquera
Ciberdemocracia: Comunicación política en Twitter (2017) Liliana María Gómez Céspedes
Twitter y la ciberpolítica (2012) Fernández, Carmen
Twitter como plataforma de los alcaldes para la comunicación pública (2015) García Beatriz, López María, Fernández José Gabriel
Enmarcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en Internet (Twitter) (2013) Sánchez; López, Wilson; Barreto, Idaly
Líderes latinoamericanos en Twitter. Viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis política (2015) F Segado-Boj, J Díaz-Campo, B Lloves-Sobrado
La interacción política en Twitter: el caso de @ppopular y @ahorapodemos durante la campaña para las Elecciones Europeas de 2014 Ricardo Zugasti Azagra
Elecciones Europeas 2014: Viralidad de los mensajes en Twitter Redes. (2015) Congosto ML
Cultura Política: El estado del Arte Contemporáneo (2002) Leticia Heras Gómez
El discurso político mediado por ordenadores: análisis del discurso en las cuentas del presidente Juna Manuel Santos y del ex presidente Álvaro Uribe Vélez en la red social digital Twitter (2016) Urrea, María, Paéz, Julián, Cuellar Arlex.
Estructura y contenido de la twitteresfera política colombiana durante las  elecciones legislativas de 2014 (2016) Paéz Julián
La política y lo político en Twitter: Análisis del discurso de los candidatos presidenciales de Colombia (2018) Luis Eduardo Ruano , Juan Camilo López , y Jonathan Felipe Mosquera
¡Twitteo, luego existo! Un análisis de las dinámicas de competencia electoral de los candidatos a la Presidencia de Colombia 2018 en Twitter (2019) Luciana C. Manfredi, Juan Manuel González Sánchez, David Biojó Fajardo
Una aproximación a la cultura política colombiana desde el debate contemporáneo de la democracia (2012) Juan David Cárdenas Ruiz1  
Un análisis contemporáneo del Twitter (2011) Beatriz Fainholc
Esbozos históricos sobre cultura política y formación ciudadana en Colombia: actores, sujetos y escenarios (2008) Martha Cecilia Herrera  
Predicción electoral usando un modelo híbrido basado en el análisis sentimental: elecciones presidenciales de Colombia (2019) Mauro Callejas-Cuervo, Manuel A. Vélez-Guerrero
Dimensión política del discurso en los candidatos presidenciales de Colombia: un análisis de la red social Twitter  (2018) Luis Eduardo Ruano, Juan Camilo López, Jonathan Mosquera
Conmigo o contra mí: análisis de la concordancia y estrategias temáticas del Centro Democrático en Twitter (2018) Cifuentes, Carlos Felipe; Pino, Juan Federico
Ciudadanía, Cultura Política y Reforma del Estado en América Latina (2002) Assies Willem, Calderón Marco, Salman Ton
Elector, resistencia
y desafección política. (2003) Mora H, Juan, Escobar C, Claudio.
Twitter como instrumento de comunicación política en campaña: Elecciones Generales 2011 (2012) López Abellán, M
Los mecanismos de lo político en las redes sociales de internet. (2013) Torres L.
Redes sociales y política 2.0: Presencia en Twitter de los candidatos a las elecciones andaluzas de 2012 (2012) Martínez M
Twitter y la comunicación política. El profesional de la información (2017) Campos, E
Política 2.0: el uso de las redes sociales en la política argentina (2012) Domínguez, N
Estrategia y publicidad electoral: los spots de campaña en Andalucía 2008 y 2012 (2017) García, G
Medios de Comunicación, democracia y cultura política (2011) Jorge, J. y Miró, M
Mucho Ciberactivismo… pocos votos. Antanas Mockus y el Partido Verde  colombiano (2011) Rincón, O
La comunicación contemporánea en el circuito de la opinión pública y las relaciones de poder en red. (2015) Trillos, J.
Ciberciudadanías, cultura política y creatividad social (2013) Almendra, V. et al 
Redes sociales, poder y participación ciudadana. (2014) Ayala, T
Los límites de la “ciberpolítica”. Internet y movimientos sociales (2014) Cruz, E
La política en internet ¿de la mediatización a la convergencia digital (2014) Espino, G
La cultura y la política en la cultura política.   (2017) Eufracio, J
Deliberación: actividad política en internet y redes sociales en Colombia (2014) Orozco, M. & Ortiz, A

Tabla 1: Muestra de artículos para la revisión bibliográfica. Fuente: El autor.

CATEGORIAS DE ANÁLISIS Y SISTEMA DE CODIFICACIÓN

Este sistema de codificación surge de la matriz (tabla 2) construida para la caracterización sistematizada del contenido de los artículos de investigación, desde las cuales se definen las categorías de análisis.

Título  
Autores  
Referencia Bibliográfica Editorial, Año, Institución (es), Ciudad, País. (vínculo si está online)
Tipo de Documento Tesis de maestría/doctorado Investigación Pública/Privada Libro Ensayo Informe Institucional / Organización / Entidad
Campo de Estudio Ciencia Políticas, Ciencias de la Información, Filosofía.
Línea de Investigación  
Palabras Clave  
Abstract  
Contenido Estructura
Fuentes Principales Autores citados o que se referencias con más constancia en el desarrollo temático. (citas textuales APA)
Objetivos General y Específicos
Metodología Enfoque. Tipo de Investigación. Instrumentos. Población / muestra
Limitaciones ¿Qué aspectos no se contemplaron en el estudio? (Vacíos) ¿Qué observaciones de cuidado o sugerencias realizan los investigadores? ¿Qué fallos presenta el estudio?
Resultados  
Conclusiones Conclusión central ¿Cómo da respuesta a la pregunta problema o cómo cumple el objetivo)
Tablas Gráficos o Registros Importantes Datos  
Temática Cultura Política, análisis de medios, Retórica, Persuasión, Ciberactivismo
Bibliografía  
Comentarios Del Investigador que realiza el resumen

Tabla 2. Matriz para sistematización contenido artículos de investigación. Fuente: El autor

Para la actividad de clasificación se diseñan las siguientes matrices (tabla 3 y 4): en la primera se detallan los códigos y las categorías representadas y en la segunda, la matriz para la ejecución del procedimiento.

Tabla 3. Codebook. Diseño: El autor

Tabla 4. Matriz para la codificación. Fuente: El autor.

REFLEXIÓN SOBRE LA FIABILIDAD O VERACIDAD DEL SISTEMA DE CODIFICADO:

Para garantizar la fiabilidad requerida en las codificaciones exigidas en el análisis de contenido (Krippendorff, 2013) se realizó un trabajo de verificación en el cual se hacía un cruce de caracterizaciones para establecer el grado de acuerdo independiente que se establecía sobe las variables, pero sobre todo, sobre su aplicación.  En esta etapa se utilizó la herramienta CAT, en la cual se organización las bases de datos (Tabla 5), los códigos y sus descriptores.

Tabla 5 Caracterización bases de datos (con 5 muestras) en la herramienta CAT.

Luego de la codificación aplicada por los investigadores, la herramienta permitió hacer el registro de la comparación estándar (Tabla 6) y determinar elementos de fiabilidad para el aseguramiento de la calidad del proceso.   Se evidencia desde el índice Kappa una frecuencia de coincidencia alta en relación al campo de estudio y el método (análisis de contenido), las dos por encima de 0.70 que contrasta con los demás índices, que se encausan a un nivel bajo de coincidencia general.

Tabla 6. Comparación registro de los investigadores, con el uso de la herramienta CAT

Posteriormente se aplica el indice alfa de Krippendorff (tabla 7), que arroja los siguientes indices:

Tabla 7: Índice Krippendorff aplicado a la muestra. Herramienta CAT

Desde este mecanismo se observan discrepancias que requieren de una nueva evaluación en la codificación, dado los niveles de discrepancia. Ubicándonos en algunas consideraciones establecidas por Krippendorff pueden deberse a las características de muestra y a los posibles sesgos desde la mirada de los investigadores. Cabe mencionar la relevancia de la claridad en la codificación, pues esto permite mayor refinamiento en el proceso, así como mitigar la posibilidad de la ambigüedad o confusiones que pueden remitir a amplios márgenes de incompatibilidad en los procedimientos realizados por los investigadores.  Además de este ejercicio que resulta crucial, debe revisarse preliminarmente la constitución de la muestra, para ver qué tan potentes resultan las categorías de análisis, pues, en el caso de este trabajo, la falta de elementos de contenido, podía también invisibilizar aspectos que se tenían en cuenta en el Codebook (como la metodología  que no siempre se señala en los Abstract)

CONCLUSIONES PRELIMINARES

En la consolidación de la base bibliográfica se hizo un tejido desde las etapas definidas por Grant y Booth: búsqueda, evaluación, análisis y síntesis (2009, en: Codina: 2018) dentro de la acción sistematizada que propende por la estructura que aparece en la figura 3, que exigía ir determinando criterios de inclusión-exclusión, pero además, la concreción de categorías de análisis que permitieran sus sistematización; proceso que se hizo posible gracias a la matriz de caracterización y después a la codificación realizada.

En una primera etapa del análisis de contenido, usando la herramienta Voyan Tool, se realizó una caracterización que permitió ir concretando frecuencia de conceptos y las articulaciones que se presenciaban en la estructura de los textos. Allí fue posible ver cómo en la muestra de esta primera fase marca unas tendencias en la cuales los conceptos de cultura política cobran protagonismo y se asocian a conceptos como tweets, discursos, políticos y al concepto comunicación (figura 4) que permite ir marcando unas categorías a modo de etiquetas, desde las cuales se puede pensar la pertinencia y exigencias de la codificación planteada así como horizontes articuladores de convergencias.

La imagen de frecuencia deja ver, en el costado derecho, la necesidad de profundizar la limpieza y filtreo  de la caracterización que permita evitar el   conteo y registro de palabras que no resultan relevantes para el estudio (como preposiciones, por ejemplo). En ese ejercicio, el mapa de relaciones (Figura 5) permitió encontrar un primer dato relevante desde esta caracterización, en torno a las conclusiones de los estudios y es la relación entre cultura política y el concepto de democracia:

Luego de esta fase exploratoria, se realizó una revisión desde esta misma herramienta para establecer, en términos generales, las frecuencias de la muestra seleccionada para el presente mini-proyecto, en la cual se trabajó sobre: títulos de artículos, Abstract, conclusiones, desde las cuales es relevante señalar un patrón y es situar la red social digital Twitter en el cual se concentran los estudios de cultura política (Figura 5) al momento de situar un medio que dinamiza estas prácticas y como el estudio de la cultura política en esta red se articula con elementos como la opinión pública, la ciberpolítica, democracia, mensajes.  (Figura 6) lo cual orienta sobre la predominancia de campos disciplinares de estudio y teorías desde las cuales se ejecutan estos abordajes,

.

La herramienta Voyant Tool permite también una caracterización general de la muestra establecida para el estudio (que, cabe recordar, resulta pequeña para una determinación profunda de estos indicadores), destacando las frecuencias de encuentro de conceptos (Figura 7) que demarcaron los 5 textos (que contenían 1.341 palabras en total y ubican un cruce de 590 concordancias, además de sus extensiones), así como la fijación de categorías que empiezan a determinar unos marcos comunes clarificado por la cuantificación de las relaciones (figura 8)

Situados luego, en el plano de la codificación, la herramienta CAT permite hacer una comparación de los grados de coincidencia en el procedimiento (Figura 8), lo cual permite caracterizar un amplio grado de correspondencia alrededor del método (análisis de contenido) y sobre la ubicación de las muestras (Twitter con un grado de 92%)

Si bien la codificación precisa de una revisión para concatenar en un mejor nivel los índices de fiabilidad, si permite establecer algunas consideraciones a partir de su caracterización y sistematización con el Codebook: los estudios sobre cultura política se centran en ubicar muestras en Twitter, desatacan el ejercicio de la participación a través de esta plataforma, vinculando conceptos como Ciberdemocracia, ciberpolítica, ciberciudadanias. Además la orientación de estos trabajos a preferir el análisis de contenido. Los estudios codificados se sitúan en las ciencias de la comunicación y la información.

Estas consideraciones marcan una ruta de interpretación y revitalizan el análisis de contenido como una metodología que permite la caracterización de componentes sustanciales, los índices de fiabilidad deben revisarse así como explorar con muestras mucho más grandes que permitan una representatividad de las caracterizaciones realizadas.  Consientes de esto, debe señalarse que, desde la sistematización bibliográfica y la  codificación realizada en la ruta metodológica del análisis de contenido se estableen insumos que orientan una construcción coherente de un proyecto de investigación, en tanto permite afianzar la correspondencia entre los objetivos, las categorías propuestas y su reflexión-evaluación desde los elementos hallados en los antecedentes bibliográficos.

REFERENCIAS

Codina, L (2018) Revisiones bibliográficas sistematizadas: Procedimientos generales y Framework para Ciencias Humanas y Sociales. Barcelona: Máster Universitario en Comunicación Social. Departamento de Comunicación. Universitat Pompeu Fabra,

Krippendorff, K. (2013) Content Analysis. An Introduction to Its Methodology(3rd ed). California, CA: Sage Publications.

Zunino, E. (2015). El análisis de Contenido. Revisión a partir de un estudio de caso.Viator; Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2015 vol. 0 p. 107 – 128

Reflexión: La confiabilidad en el Análisis de Contenido (Krippendorff)

Por: Luis Felipe Navarrete

En el apartado 11 Klaus Krippendorff amplía la reflexión en torno a la confiabilidad en la investigación científica, extendiendo la mirada a elementos como la muestra, la representatividad, la validez, la replicabibilidad, entre otros (como el uso de la estadística, las distribuciones y los estándares), haciendo un recorrido por modelos, formulas y parámetros que han permitido avanzar en la gestión de tan exigido criterio.  

De entrada demarca tres criterios desde los cuales se busca establecer y concretar la confiabilidad: estabilidad, reproducibilidad y precisión, en relación a la obtención de datos de confiabilidad.

La estabilidad se refiere a la constancia del proceso en el tiempo y se evidencia en la repetición de ensayos y la obtención de mismos resultados. Se requiere revisión de pruebas por parte de otros observadores en una prolongación de tiempo para registrar su continuidad; si hay variaciones no se cumple con este componente. De allí la necesidad de clarificar los criterios de clasificación. Krippendorff aclara que esta tipología es la más “débil” y resulta insuficiente como criterio único de confiabilidad, pero puede verse como un primer paso o nivel.

La reproducibilidad se asocia a la posibilidad de que el proceso se replique –o pueda serlo- por parte de otros analistas (que operan en otras condiciones, entornos o con instrumentos diferentes-pero equivalentes); este procedimiento alude a la acción de inter-codificación, acción que acentúa una fiabilidad mucho más sólida que el proceso anterior.

La precisión remite al ajuste de las especificaciones y el manejo de datos en condiciones estándar de prueba, lo cual se extiende a la generación de procedimientos que acompañen el procedimiento central, aspecto que usa la verificación, el contraste, la mirada del experto y el refinamiento de los sistemas de evaluación.

Se resalta la relevancia de la confiabilidad de los datos como punto que cimenta los niveles de razonamiento, análisis y el establecimiento de conclusiones; de allí la urgencia de evitar sesgos, refinar los datos, sistematizaciones pertinentes, definiciones bien establecidas, entre otros.  Retomando a Kaplan y Goldsen (1965) se señala que la confiabilidad da seguridad sobre los datos independientes del evento de medición, dan constancia al trabajo y permite escapa a las variaciones de las circunstancias. De allí la vitalidad de estipular la fiabilidad.

En las dimensiones contempladas se hace mención de los niveles de comparación (de dos observadores), de la riqueza de la discusión en la comunidad académicas, de las sustentaciones empíricas, de la necesidad de diseños que no impliquen variaciones,  estrategias para expulsar el “ruido”, muestras o cantidades que resulten representativas (atendiendo a las característica de los universos) la potencia de la lectura de los datos textuales y las extensiones analísticas derivadas de instrumentos –replicables y demostrables-  que permitan concretar amplios márgenes de concordancia (como una posibilidad interpretativa asociada a la fiabilidad), que puntualizan la vitalidad de definir unos criterios de confiabilidad que permitan sustentar las conclusiones  en la estructura confiabilidad: garantía: resultados.

En el proceso de codificación del material textual, se resalta que la deficiente fiabilidad repercute en la validez, lo cual hace que la debilidad de la confiabilidad se vea materializada en conclusiones débiles o fácilmente refutables. En esa misma línea analítica se destaca que  “la fiabilidad no garantiza a validez”; el sesgo disciplinar, cosmovisiones, inciden en la interpretación: los datos no hablan solos, sino que se traducen en las codificaciones que pueden estar erradas y maltratar los datos.  De esta manera “la fiabilidad es una condición necesaria, pero no suficiente, para la validez”. Se añade a esto que “Lo atractivo no necesariamente es fiable “– lo cual hace cuestionar su validez: ejemplo señalado es el trabajo sobre “topónimos” de Merrit (1966).

En la problematización sobre la valides se señala que el uso de mecanismos computacionales, que aparentemente aumentan la confiabilidad, también han suscitado reflexiones y problematizaciones, porque si bien procesan caracteres, no lo hacen con los significados. Si el investigador programa mal, la computadora continua el procedimiento “clasifica amplios volúmenes de palabras sin atribuirles sentidos”… De allí la necesidad de segundos observadores y las revisiones de expertos.

Ahora, si bien la mirada del experto contribuye a afianzar una confianza en la generación de datos, no debe omitirse que, desde la dimensión de la reproducibilidad, se requiere que cualquier investigador pueda ejecutar la acción de codificación y operacionalizar desde las categorías utilizadas en la investigación. .

Un método de validez mencionado en el capítulo corresponde a la técnica que hace que los analistas dividan las muestras en unidades –aproximadamente- iguales para dar cabida a codificaciones diferencias (por observadores diferentes) para luego pasar a una comparación de las frecuencias y demás resultados obtenidos; si las diferencias eran mínimas se demarcaba la confiabilidad. A pesar del alcance de este procedimiento, se cuestiona en tanto se reduce a la nivelación de dos sub muestras (de allí que llegue a desaconsejarse su uso).

Condiciones de prueba, según Krippendorff:

  • Clara formulación de las instrucciones de codificación.
  • Trabajo independiente de los observadores (para descartar un consenso encubierto)- “La reproducibilidad requiere al menos dos observadores independientes” “la literatura de análisis de contenido está llena de evidencia de los intentos bien intencionados pero a menudo equivocados de los investigadores para manipular el proceso de generación de datos para aumentar la apariencia de niveles de acuerdo” (Krippendorff).

La independencia resulta clave puesto que, en muchos trabajos, el investigador acude a la interpelación de analistas amigos o con quienes ha trabajado durante algún tiempo.  Esto puede producir sesgos, en tanto el acuerdo puede estar edificado no tanto desde la calidad de las indicaciones, sino desde acciones como el “ser colegas” o por el conocimiento previo de los objetivos de investigación.

Respecto a los procedimientos, aparece como práctica la actualización o ampliación de las instrucciones de codificación; si bien es posible marcar pautas desde la evolución de los procesos, es clave no confundir eso con el cambio de reglas.

En relación a los datos, muchos analistas se limitan considerar solo las unidades que logran concatenar un acuerdo, lo cual representa una problemática en tanto “la persecución de la confiabilidad” puede obnubilar la precisión de criterios que delimiten dicha exigencia. De allí que se omitan unidades en las que los codificadores no presenten acuerdo, pero que pueden ser significativas.  Una de las posibilidades reflexivas ha sido el diseño de tablas de coincidencia.   Otro de los procedimientos consiste en la acción de tres o más observadores independientes – el uno del otro- que garanticen la fiabilidad, para luego recoger las discrepancias a través del establecimiento de criterios formalizados (por ejemplo, por promedios).

Se enfatiza en la necesidad, desde cualquier procedimiento, en la confiabilidad consistente en registros (generalmente establecidos desde dos revisores, observadores o mecanismos de medición) que consideren dos de las rutas de creación de datos de confiabilidad como la unificación y la codificación, aspectos que pueden ser concurrentes y simultáneos (aunque los mecanismos matemáticos para su evaluación sean distintos).

El primero –unificación-obedece a la identificación, dentro de un medio, en espacios contiguos información que conecta con la pregunta de investigación (que conlleva acciones como articulación de notas de un periódico, o la demarcación de partes de un video).  Se pueden considerar su comienzo y su longitud, expresadas en números enteros, y precisa de por lo menos dos observadores que “unifiquen los mismo”.

El segundo –codificación- remite a la trascripción, “categorización e interpretación” de las unidades de análisis, para favorecer las comparación y análisis, donde se pueden hacer descripciones o interpretaciones específicas o múltiples, teniendo en cuenta elementos como “longitud, duración, tamaño” que requieren de un diseño apropiados de instrucciones, que permitan establecer a su vez categorías, rangos, escalas, medidas que, por claridad, deben ser “mutuamente excluyentes” en aras de evitar la ambigüedad.

Se identifican  también dos tipos de errores que generan valores negativos: los errores de muestreo, reflejados en la falta de justificación de las muestras o en la falta de representatividad, que aparece, por ejemplo, en muestras pequeñas; y los desacuerdos sistemáticos.

Para enfrentar esto, se han postulado los desarrollos de matrices de confiabilidad, que permiten tener una visión más clara y que pueden partir de elementos básicos como el registro de los valores asignados a las unidades por los observadores, como se expresa en la siguiente figura:

Figura 1. Tomada de: Krippendorff, K. (2013) Content Analysis. An Introduction to Its Methodology (3rd ed). Chapter 11. Reliability. California, CA: Sage Publications.

Se identifican las métricas nominales, ordinales, de intervalo y de relación

Cuatro medidas o condiciones de aceptación o rechazo de la confiabilidad de las medidas: Variación insuficiente (desviaciones), consideraciones de muestreo (de la representatividad de los datos a su confiabilidad), significación estadística y estándares para la confiabilidad de los datos. Aquí se aclara que en el análisis de contenido usan variables como publicación, fecha, medida; aspectos que por su claridad resultan confiables.

Si bien la fiabilidad es un criterio cave para la valides de los resultados, muchos trabajos no declaran las evaluaciones de confiabilidad, como lo identificaron Riffe y Freitag (1996), o no aplican métodos de cálculo (Kolbre y Burnett, 1991) e inclusive, su confiabilidad puede ser discutida (Krippendorff’s u. Lombard, SnyderDuch, y Bracken 2002).  La confiabilidad debe considerarse desde el inicio de la investigación; en la generación de datos, transcripciones, este aspecto debe ser ya considerado, en tanto, la confiabilidad de los datos da luz verde a un trabajo más efectivo.

Se acentúa la necesidad de reconocer la naturaleza de los datos y el sentido de las operaciones y formulas establecidas en el establecimiento de las métricas (manifestando la claridad de las variables y las operaciones estadísticas o matemáticas aplicadas) pues esto determina la acción y sentido del proceso, como por ejemplo: “el análisis de varianza requiere datos de intervalo, las contingencias se calculan a partir de datos nominales”.

La confiabilidad se ha concretado en el consenso; el acuerdo alcanzado por codificadores en relación a los instrumentos de medición.  El coeficiente presentado por Krippendorff se ha postulado como insumo que determina el acuerdo y teniendo en cuenta los datos nominales, las métricas, los observadores y los datos (completos e incompletos).

En atención a estos procedimientos, se considera la riqueza multi-formal de las unidades del análisis de contenido, que comprende desde textos –segmentos o totalidades-, imágenes, fotografías, audios, videos, programas de tv, películas, páginas web; estructuras textuales de relevancia para los analistas.

EL ANÁLISIS DE CONTENIDO. REVISIÓN A PARTIR DE UN ESTUDIO DE CASO Esteban Zunino Reseña (y consideraciones) Por: Luis Felipe Navarrete Echeverría

Este trabajo Zunino presenta una caracterización de la metodología Análisis de Contenido, precisando los aspectos sistemáticos de su desarrollo, a partir de puntualizaciones retomadas del trabajo titulado “La cobertura mediática del conflicto campo-gobierno de 2008 en la prensa gráfica Argentina. Un estudio comparativo de la relevancia noticiosa del proceso de implementación de la Resolución Nº 125/8 en los diarios  Clarín y Pagina/12” , proceso desde el cual busca contribuir al conocimiento y aplicación de esta metodología al campo de las ciencias de la comunicación, reconociendo la vitalidad de este enfoque metodológico y su creciente notoriedad en el análisis de medios.   

De entrada se advierte la importancia de no confundir el análisis de contenido con el análisis del discurso (Zunino, 2015: p. 110) en tanto este último está incluido dentro de un enfoque cualitativo y apunta al ejercicio de desvelar elementos ideológicos en los entramados ocultos de los discursos. Por su parte, el análisis de contenido se incluye dentro de un enfoque cuantitativo y tiene como objetivo “descubrir el ADN de los mensajes mediáticos  (…),  reconstruir  su  arquitectura,  conocer  su  estructura,  sus componentes  básicos  y  el  funcionamiento  de  los  mismos”  (Igartua,  2006:181. Citado en: Zunino, 2015:114)

En términos generales, si bien se demarcan consideraciones que problematizan su nivel de objetividad, se remarca la necesidad de generar operaciones que garanticen su fiabilidad y su veracidad, aspectos que dependen del rigor y coherencia establecidas desde la problematización, el planteamiento de los objetivos (medibles empíricamente), los antecedentes y un marco teórico que soporten su desarrollo y ejecución.

Desde la problematización se determinan los puntos de observación (vinculados a la necesidad del establecimiento de categorías para el estudio), así como la precisión de las unidades de análisis.   A partir de este apartado, pueden establecerse los objetivos.

OBJETIVOS

El objetivo general debe ser alcanzable, demostrable y formulado de manera clara y precisa.  En el estudio retomado, el objetivo general fue “analizar la relevancia  informativa  que  adquirió  el  conflicto  en  torno  a  la  implementación  de  la  Resolución Nº 125/08” (Zunino, 2014: 3. En: Zunino 2015:112). En este planeamiento queda clara la categoría que dictamina el trazado de la metodología: con relevancia informativa se conduce a elementos de la agenda setting y la teoría del framing, lo cual permite situar la investigación dentro de un paradigma disciplinar.  A partir de aquí, se formulan los objetivos específicos, que representan  metas que permiten el cumplimiento del objetivo general; para el estudio en mención, los objetivos específicos concretaban labores cuantitativas, encaminadas a establecer la cantidad de notas en relación a la cobertura y la jerarquía temática, finalidades que concretan el estudio de las frecuencias de publicación y visibilidad mediática.

HIPOTESIS

Las hipótesis son definidas como “una proposición deducida teóricamente que postula un modelo de relación entre variables” (Sautu, 2005:10. En: Zunino, 2015:113). Estas se plantean como lecturas del fenómeno que pueden derivar de la revisión de los antecedentes.

ANTECEDENTES (o Estado de la Cuestión)

La revisión de investigaciones alrededor de la temática, permite identificar conclusiones que sirven como apoyo (y referencia para el planteamiento de hipótesis), así como los vacíos o puntos abiertos, por lo cuales se pueden enrutar las nuevas investigaciones. Cuando el material es escaso (aspecto determinado por la revisión bibliográfica) se recomienda el planteamiento de trabajos exploratorios.

CONSIDERACIONES GENERALES

Zunino remarca la relevancia que el análisis de contenido representa para los estudios en el campo de la comunicación, ubicando su uso inicial en 1930 con el surgimiento y proliferación de las Escuelas de Periodismo en Norteamérica (2015:114).

Desde esta ruta metodológica (que se insiste, conecta directamente con el componente teórico) se fijan (inicialmente) 3 características (Krippendorf, 1990. En Zunino, 2015:115): la primera se remite a su carácter sistemático, característica principal, resalta el diseño de protocolos que permiten que las reglas y las herramientas puedan ser replicadas por la comunidad científica (aspecto que demarca el valor del diseño de las herramientas).  La segunda a su enfoque cuantitativo (que no por esto omite elementos cualitativos que refuercen el trabajo) y por último su objetividad. Este último criterio ha sido problematizado, pero busca solidificarse desde acciones rigurosas de intersubjetividad, como mecanismo de validación y entenderse mejor a partir de entender los textos como estructuras que pueden ser “estudiados científicamente”.

Para el diseño, se recomienda partir de un marco conceptual de análisis de contenido, seguido por la población, luego la muestra, para pasar al diseño del codebook (libro de códigos) herramienta desde la cual se operativizan las variables.  Luego de la sistematización y análisis de los resultados se culmina con la presentación de las conclusiones.

En este trabajo, siguiendo a Krippendorf, se distinguen variaciones de las unidades de análisis: unidades de contexto, que permiten la interpretación (en el trabajo expuesto, se establecen como unidades contextuales los medios a analizar, lo cual requiere justificar por qué se seleccionan éstos), están también las unidades de análisis que conllevan a determinar –y justificar- el tiempo-periodo de observación o delimitación temporal de la muestra   (2015:117).

El concepto utilizado para el estudio referenciado en el artículo es el de hueco informativo (Zunino, 2015: 119) que está encaminado a determinar es espacio que se le da a las noticias referidas al tema (siguiendo la idea de McCombs) y que permite determinar su visibilidad y su frecuencia. Para esto se revisaron las portadas de los diarios seleccionados, así como las noticias internas.  Realizado este proceso, se pasó a la sistematización materializada en el codebook donde se implementaron variables sobre los contenidos, que permitían clasificarlos de manera precisa, evitando ambigüedades; las variables fueron valoraciones positivas, valoraciones negativas y valoraciones indefinidas (p. 123). Luego de esta sistematización procede la interpretación del investigador, proceso que, concretado en el establecimiento de las conclusiones, debe estar articulado con los objetivos establecidos. El alcance descriptivo-interpretativo del análisis de contenido, hace que esta ruta metodológica, soportada en los argumentos teóricos y el diseño procedimental expuesto, represente una herramienta de relevante alcance para los estudios de la comunicación en la tarea de abordar componentes vitales de las estructuras textuales.

Atmósferas de opinión Elecciones Alcaldía de Bogotá 2019 – mini proyecto módulo 1

  1.  Introducción: Problema y pregunta de investigación. Delimitación temporal.

Los actores sociales han renovado las dinámicas propias en los procesos de producción y consumo de información, usos y prácticas que se reflejan en la manera en que éstos se (re) estructuran y dan sentido a la experiencia de lo social, aprovechando el potencial que los medios digitales les han provisto, abriendo formas alternativas y creativas de participación (Scolari, 2008. Jenkins, 2008) generando “importantes novedades en la comunicación política” (Marcos, Alonso y Casero, 2017, p. 25).

La apertura del campo de investigación, que articula la comunicación, la política, la opinión pública y las redes sociales ha catapultado conceptos al campo de análisis como “democracia electrónica”, “ciberculturas” (Levy, 2007), “ciberdemocracia”, “poder en red” (Castells, 2009), en un camino que se había edificado a partir de los estudios sobre el funcionamiento del sistema mediático dentro de la organización de lo social ,desplegándose hacia las evoluciones y dinámicas del nuevo ecosistema mediático.    Estas consideraciones han nutrido el desarrollo de trabajos que abordan de manera directa el papel de las redes sociales como orientadores de nuevos espacios de acción política, exigiendo, además, revisar los diseños de los modelos comunicativos que se dinamizan en estas formas de participación.

El estudio de la cultura política exige, tal como lo habían advertido Almond y Verba, la identificación de los centros de influencia y las élites (2001, p. 192-193) que pueden dinamizar o mediar las valoraciones, sentimientos y opiniones sobre los objetos políticos e inclusive, incidir directamente en los resultados de estos.    Estas dinámicas se han ubicado en las inter-mediaciones que se realizan desde tecnologías digitales de información y comunicación.

Internet y las redes sociales se concretan como espacios posibilitadores de participación y de evidencia de los efectos de estos procesos, situándose como un escenario “popular en el ámbito de la comunicación política” (Marcos, Alonso y Casero, 2017, p. 25).   La red twitter es un escenario donde convergen las manifestaciones de interés referidas a la política, “con más de 313 millones de usuarios activos en el mundo, se ha convertido en la red de diseminación de la información más importante del momento” (Gerbaudos, 2012. En: Marcos, Alonso y Casero, 2017, p. 26).

Investigaciones se han concentrado en el uso de twitter por parte de los partidos políticos en época electoral (Golbeck, Grimes y Rogers. Jackson y Lilleker.  En: Marcos, Alonso y Caseros, 2017.  López, 2012, p. 78), el uso que los políticos y periodistas dan a twitter para conocer el clima de opinión, twitter como escenario de crítica y descontento hacia la política, twitter como espacio de “discusión de asuntos políticos” (Marcos, Alonso y Casero, 2017, pp. 25- 28-29);

Se han estudiado así las estrategias con miras a la publicidad electoral (García, 2017), el uso de la comunicación política 2.0 como una alternativa comunicacional de los actores políticos al discurso de los medios masivos tradicionales, (Domínguez, 2012), así como la identificación de discursos políticos generados por líderes políticos y líderes de opinión (Sánchez, López y Barreto, 2013).

Se ha destacado el uso de soportes digitales como espacio de fluctuación entre la participación política y la opinión pública (Trillos, 2015), el potencial participativo que las redes sociales han generado, alentando a la ciudadanía a involucrase en lo referido a la política (Marcos, Alonso y Casero, 2017), las dinámicas propiciadas por la Política 2.0 en términos de un acercamiento de los actores políticos con las ciudadanías y las maneras en que éstos influyen en lo político; demarcando la incidencia de las redes sociales en esta esfera, destacando, como caso paradigmático, el triunfo de Barack Obama en Norteamérica (Sánchez, López y Barreto, 2013).  

En relación a los avances de las investigaciones y al interés por las dinámicas mediáticas que inciden –e incluso, determinan- en las estructuras políticas, mi proyecto se centra en la caracterización de las dinámicas de conformación de atmosferas de opinión generadas en twitter sobre las elecciones por la Alcaldía de Bogotá en 2019.  Esta meta, plantea la necesidad de identificar los nodos desde los cuales emerge y se dinamiza la información, la conformación de comunidades, fenómenos de polarización, transformaciones en el ecosistema mediático, asi como un interés por elementos de contenido.

  • Métodos y herramientas.

El desarrollo del proyecto se sustenta en las posibilidades expresadas por los métodos mixtos (Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. 2010) partiendo de una recolección y sistematización de datos, que permita proceder a una perspectiva descriptiva e interpretativa del objeto de estudio.

Se realizó trabajo con: Excel, Google Trends (mecanismo que permitió un rastreo paralelo del interés y las búsquedas sobre el proceso electoral y los candidatos por parte de usuarios de Google en relación a la popularidad de las búsquedas de categorías concretas), DataBasic (permitía clasificar contenidos) , TCAT (Herramienta que facilitó la consolidación de las bases de datos), Open Refine (limpieza y estructuración de data) Gephy (mecanismo para la visualización y modelización de redes) y N´vivo (Herramienta que permite trabajar sobre los contenidos)

  • Datos y Análisis

En el seguimiento del tema se revisaron las tendencias de búsqueda (usando Google Trends), tomando como referencia todo el año 2019. La figura 1 da cuenta de la búsqueda general sobre las elecciones por la alcaldía de Bogotá. Un tema central está relacionado con el papel de las encuestas de opinión (figura 2) y su incidencia al momento de proyectar al posible ganador (Figura 3), así como los momentos coyunturales que inciden en el proceso electoral, tema de búsqueda de los usuarios, que va a la par del interés por conocer los perfiles de los candidatos (Figura 4).  En las mediciones, se concentran los momentos de búsqueda entre el 13 de octubre y el 29 de octubre, mostrando el pico (en las cuatro figuras) el día de las elecciones.

Fig. 1. Fuente: Google Trends

Figura 2. Impacto de las encuestas en las elecciones alcaldía de Bogotá. Fuente: Google Trends

Figura 3. Ganador elecciones alcaldía de Bogotá según encuestas. Fuente: Google Trends

Figura 4. Búsqueda candidatos alcaldía de Bogotá según encuestas. Fuente: Google Trends

            Análisis Twitter

Para el cumplimiento del objetivo, se precisó hacer énfasis en la recopilación de datos establecida desde el 26 al 28 de octubre –antes, durante y día después de las elecciones).    El filtro se realizó con el uso de TCAT y se estableció una muestra de 376191 tweets (Figura 5).

Figura 5. Cantidad Tweets de la muestra.

Empieza a señalarse sobre la muestra, la intensificación en la producción y circulación de mensajes durante el día de las elecciones -27 de octubre-, evidente en las publicaciones, los tiempos de producción y circulación, las menciones y etiquetas generadas y la conformación de clústers (Figura 6).  Los clusters se ajustan a los líderes de opinión que se consolidan como nodos reguladores de la información (Figura 7), que se regulan a partir de etiquetas que se mueven rápidamente el día de las elecciones –determinado con el uso de TCAT- (tabla 1).

Figura 6. Caracterización dinámica de la muestra.

Figura 7. Clusters dinámicas tweets.

Hashtag Cantidad
@hollmanmorris 41618
@claudialopez 26402
@Bogotá 17149
@carlosgalan 14158
@metro 13779
@migueluribe 9894
@vamosavotar 23587
@gustavopetro 6795

Tabla 1. Etiquetas de mayor dinamismo el día de las elecciones

El dinamismo de estas etiquetas empieza a configurar dinámicas del ecosistema mediático, que se intensifican y concentran la centralidad de algunos nodos, mostrando constancia en los movimientos de los contenidos (figura 8. Tabla 2), intensificados el día de las elecciones.

Figura 8. Movimientos de los tweets en los días seleccionados.

Id Label no_tweets no_mentions modularity_class clustering
1 ncbogota 41 1298 2 0.239316
2 hollmanmorris 239 102482 0 0.063394
6 claudialopez 45 172343 1 0.035141
10 lapazcolombiani 76 301 1 0.281579
16 alexkleino 118 313 1 0.304167
18 plataskar 22 242 1 0.466667
19 partidofarc 4 382 5 0.035714
21 mileshmora2 56 2491 0 0.27197
22 petrogustavo 20 17090 0 0.109625
24 ivager69 242 1360 0 0.174467
26 erickmontes1997 32 431 1 0.267692
28 carlosfgalan 198 43453 2 0.056327
30 cnnee 0 1663 0 0.21345
34 lunadavid 23 514 5 0.251462
37 quinterocalle 2 4252 5 0.115854
38 jorgeivanospina 0 882 1 0.098901
39 bluradioco 217 2390 1 0.177748
41 perfilcom 19 128 10 0.2
47 indiracolonia 511 139 2 0.177489
48 granencuesta 0 1067 2 0.248366
49 vicramig 0 126 2 0
50 migueluribet 24 14663 2 0.086377
53 noticiascaracol 70 3076 2 0.177098
63 palomasenadora 0 145 3 0
64 cantorwerner 91 474 0 0.252492
68 macdonal5 495 248 0 0.130538
70 caracoltv 11 561 1 0.379085
72 eltiempo 247 5391 2 0.167852
74 andresguerraho 0 157 5 0
75 alfredoramosm 0 821 5 0.095238
82 jerobledo 26 3339 1 0.151429
83 sergio_fajardo 8 5253 1 0.124044
94 cablenoticias 127 291 2 0.365385
95 wicarni 206 210 0 0.166122
96 caracolradio 888 1278 5 0.137634
97 hora20 0 161 0 0.285714
102 aforerom 18 455 2 0.430556
108 lasillavacia 17 219 1 0.327273
110 andrescamilohr 103 2118 0 0.238295
111 pizarromariajo 2 1046 0 0.30303
112 gustavobolivar 9 5741 0 0.169515
114 charry_manager 33 305 0 0.341991
115 davidracero 0 584 0 0.216667
119 rijecas 64 196 2 0.15368
120 invamer 0 483 2 0.066667
121 cne_colombia 0 1105 2 0.07619
122 moecolombia 2 397 5 0.133333
123 pgn_col 0 748 1 0.109091
124 fiscaliacol 0 372 1 0.136364

Tabla 2. Producción de tweets, menciones y dinamismo de los clusters.

La figura 9 ejemplifica la intensidad y producción de mensajes desde las etiquetas, que empieza a marcar las aristas y los grados de racionalidad entre los nodos y la conformación de comunidades que, en relación al proceso electoral, empiezan a consolidarse, para luego, entrar en discusiones que demarca un grado alto de interactividad.

Figura 9. Etiquetas de mayor movimiento el día de las elecciones.

Empresas de información, como canales de televisión, medios impresos, radiales, blogs, son actores fundamentales, que, más allá de producir información, permiten la consolidación de comunidades, así como movimientos interactivos, desde la réplica o reposteo de tweets de los candidatos a la alcaldía, siendo fuente clave para la construcción de opiniones y marcadores de referencia del proceso.  Como lo permite ver la figura 10 los nodos del ecosistema mediático son los candidatos a la alcaldía (perfiles de twitter) y medios como kienyke, caracol radio, semana (Figura 11), contribuyen a dinamizar los grados de relacionalidad de los ciudadanos hacia estos.

Figura 10. Caracterización nodos y aristas

La red permite ver:

  • No existe polarización o grados de dispersión, efecto que obedece a la articulación de los nodos centrales en relación a la temática (elecciones y temas de campaña)
  • Las comunidades lejanas se caracterizan por hacer alusión a procesos electorales particulares, que toman como referencia el caso bogotano (como la comunidad de medios argentinos que afianza la relevancia de la elección con el turismo entre su capital y Bogotá)
  • Un nodo de gran peso es el que se forma desde la candidata –ahora alcaldesa- Claudia López.    Colectivos empiezan a organizarse desde sus mensajes, conectándolos con etiquetas como feminismo, desarrollo medioambiental, educación de calidad.
  • Este nodo es el que más se relaciona con los otros, medida establecida a partir de los cruces de contendidos que se generaron.

Cuando, a través de Gephy se ubican los nodos de mayor peso, aparecen, como en la siguiente ampliación, Claudia López y Holman Morris, ganando centralidad y dinamizando la gravitación de usuarios; debe destacarse que estos movimientos se encuentran a relación a una posible similitud en los posibles votantes de los candidatos (información que se establece desde los contenidos y temáticas de discusión, pero que queda abierta a una revisión más completa).

La centralidad de nodo de Claudia López se vuelve un dinamizador de canales y articulación de segmentos que configuran poblaciones de votantes manifiestos, que constantemente están direccionándose y haciendo confluyente la direccionalidad de los flujos de información hacia este nodo, como se ve a continuación:

De hecho las comunidades que se forman desde medios de comunicación, adquieren relevancia desde la articulación directa con este nodo central:

El nodo de Claudia López empieza a formalizarse como líder de opinión en twitter durante el proceso electoral, de hecho, los medios de comunicación gravitan alrededor de los contenidos y los reposteos que desde allí se generan, mostrando como este nodo se vuelve un configurador de atmósferas de opinión:

Desde allí se delimitan los medios que más generan comentarios y re-postean las publicaciones de los nodos centrales (Figura 11) y extienden categorías generadoras de hashtags (figura 12) que giran alrededor del procesos electoral y la invitación a que los bogotanos asistan masivamente a las urnas como un acto de resistencia ante los sistemas tradicionales de gobierno local, procesos que se materializa en las palabras de mayor frecuencia (Figura 13), componentes clave desde los cuales se estructuran las atmósferas de opinión en torno a temáticas puntuales, correlacionadas con los contenidos que se direccionan desde los nodos.

Figura 11. Medios dinamizadores de los contenidos de los nodos.

Figura 12. Palabras generadoras de hashtags

Figura 13. Palabras de mayor frecuencia en los tweets

  • Conclusiones 

Se puede evidenciar que los procesos electorales generan flujos de conversación alta que inciden en picos de opinión pública  a partir de situaciones coyunturales, al usar Google Trends, se pueden ver los picos de búsqueda en el mes de las elecciones a la alcaldía, y el fuerte posicionamiento de Claudia Lopez antes y puntualmente después de ganar las elecciones. La inmediatez de las dinámicas de redes sociales puede evidenciarse en como los motores de búsqueda responden a la necesidad de información de los ciberusuarios.

En estas nuevas dinámicas se siguen estableciendo los mismos modelos de Líderes de opinión que los días previos a las elecciones funcionaron como nodos que visibilizaron a aquellos que reforzaban sus virtudes frente a los otros candidatos, por lo cual en los últimos días disminuye la producción de contenido propio para empezar a replicar a el contenido de los ciudadanos que apoyaban a cada candidato.

 Las comunidades virtuales empiezan a generar comportamientos que les permitan ser tendencia por ende una vez un hashtag toma fuerza se empieza a mover mediante los nodos que mueven la información que en este caso son los candidatos, una vez el candidato empieza a mover el # sus seguidores más cercanos lo replican hasta llegar al ciberciudadano que siente una acción de empoderamiento al compartir sus ideas desde la misma base ideológica de otros sujetos similares.

Los hashtag toman mucha fuerza en la medida que permiten generar dinámicas de debate las cuales se dispersan ya que mediante la exposición selectiva que se fortalece desde los algoritmos de las redes sociales, los ciberciudadanos se encuentran con tendencias ideológicas contrarias a las suyas por lo cual se ve obligado a salir de dicha exposición para tener que enfrentarse a dar un argumento u opinión más destacada que la del contrario eso mediante la opción de responder a diferentes tuits o hashtag que ponen un mismo tema de conversación sobre la mesa.

Dentro de las recomendaciones, se precisa la posibilidad de análisis profundo de contenidos, que permita ampliar las dimensiones de los datos establecidos, si bien aplicaciones como Gephy permite ver las dinámicas de modulación de los datos, quedan faltando mecanismos para ahondar en los sentidos que se construyen desde los tweets, aspecto que planea una limitación del estudio.     A su vez, deben revisarse mecanismos analíticos que permitan afinar las posibilidades de inferir desde los datos, la relación existente entre las dinámicas y formaciones de atmosferas de opinión y su repercusión en la materialización del proceso en las urnas; si bien los nodos pueden darnos un indicio de la relación de los pesos y direccionalidades con las determinaciones de las intencionalidades de votos, quedan faltando insumos para poder afianzar esta conclusión.

Finalmente, aunque  se podría decir que  entre los usuarios que más participaron (figura 11) se encuentran algunos medios como Revista Semana y Caracol Radio, las mayores acciones dinamizadoras de la conversación se vuelven visibles desde acciones simples en la red ( retwitt, hashtag, Respuesta) que permiten aumentar el flujo de información hasta el punto que llega a muchos usuarios que se forman una opinión desde este tipo de plataformas, y esto podría generar un cambio en las dinámicas de poder respecto a quien controla los intereses y percepciones de los usuarios desde la formación de opinión co-construida con la ciudadanía.

  • Referencias

Almond, G. y Verba, S. (2001) La Cultura Política. En: Diez textos básicos de la cultura política. Pp. 171-201, Editorial Ariel, Barcelona

Castells, M (2009) Comunicación y Poder.  Traducción de María Hernández Díaz Madrid: Alianza Editorial, 2009, 679 p. isbn: 978-84-206-8499-4

Domínguez, N. (2012). Política 2.0: el uso de las redes sociales en la política argentina. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 5 (1), Artículo 5. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/

García, G. (2017).   Estrategia y publicidad electoral: los spots de campaña en Andalucía 2008 y 2012. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, vol. 16, núm. 2, 2017, pp. 161- 186. Universidad de Santiago de Compostela, España. Disponible: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38054082009

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. (2010). (5a Edicion)Metodología de la Investigación. McGraw Hill: México D.F. 

Jenkins, H (2008) Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Editorial Paidós, Barcelona.

Lévy, P. (2007). Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. [Informe al Consejo de Europa]. Prólogo: Manuel Medina. Barcelona: Rubí; México: Anthropos, Universidad Autónoma Metropolitana. isbn: 978-84-7658-808-

López Abellán, M. (2012) Twitter como instrumento de comunicación política en campaña: Elecciones Generales 2011. Cuadernos de Gestión de Información. (2012) p.69-p.84. ISSN 2253-8429

Marcos, S., Alonso, L. y Casero, A. (2017). Usos ciudadanos de Twitter en eventos políticos relevantes. La #SesiónDeInvestidura de Pedro Sánchez. Revista interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades. Nuevas formas de Comunicación Política II. Revista Comunicación y Hombre N° 13. Universitat Jaume I Castellón de la Plana, España.

Sánchez, L., López, W. y Barreto, I (2013).   Enmarcamiento cognitivo de la cultura política. Un análisis desde las redes sociales en Internet (Twitter). Revista interamericana de Psicología, Vol. 47. Núm. 3. Pp. 383-394.  Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/284/28432389003.pdf

Scolari, C (2008) Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Gedisa Editorial

Trillos, J. (2015). La comunicación contemporánea en el circuito de la opinión pública y las relaciones de poder en red. En: Comunicación, Política, relaciones de poder y opinión pública en la red.  En: Comunicación política, relaciones de poder y opinión pública en la Red. Universidad de la Costa, Barranquilla – Colombia.