Cronograma y Bibliografía

Semana 1 (24.7.2023)  

Conflictividad de las nociones de discurso

  • Foucault, M. (1970). El orden del discurso. pp. 1-31
  • Angermuller, J.,  Maingueneau, D. y Wodak, R. (2014). The discourse studies reader: main currents in theory and analysis. John Benjamins. An introduction. pp. 1-14.

Semana 2 (31.7.2023) 

Heterogeneidad en los análisis del discurso

  • Fairclough, N. (2023). Critical Discourse Analysis . En Handford, M. y Gee, J., (eds.); The Routledge Handbook of Discourse Analysis. Routledge Handbooks in Applied Linguistics series. (9-20). Routledge.
  • Maingueneau, D. (2017). The heterogeneity of discourse: expanding the field of discourse analysis. Palgrave Commun 3,(2017). https://www.nature.com/articles/palcomms201758#article-info

Complementarias:

  • Fairclough, N. (1989) Language and power. Longman. (Capítulo 2: Discourse as social practice. Capítulo 5: Critical discourse analysis in practice: description; Capítulo 6: Critical discourse analysis in practice: interpretation, explanation, and the position of the analyst). 

Semana 3 (14.8.2023) 

Enfoques críticos del discurso

Complementarias:

Taller/Lab: Análisis de un artículo de prensa con ACD.

Semana 4 (28.8.2023) 

Etnografía e Investigación Cualitativa –  Fundamentos y transformaciones.  Descripción densa y  entrevista etnográfica.

Complementarias:

Taller/Lab: Diseño de protocolos de entrevista. 

Semana 5  (4.9.2023)

Consideraciones éticas y trabajo de campo etnográfico. Observación y notas de campo. 

Complementarias:

Taller/Lab: Práctica de observación y notas de campo. Consentimientos informados. Transcripción de entrevista.

Semana de reflexión 11.9.2023

Semana 6 (18.9.2023)

Entrega Avance 1 proyecto de investigación. (Guía para realización del avance 1)

Estudios interdisciplinares del discurso.

Profesora invitada: Diana Carolina Moreno, Ph.D. 

Taylor, D. (2000) Introducción. Performance, teoría y práctica. En Estudios Avanzados del perfomance. Fondo de cultura Económica. México.

Morison, T. Ida, C. (2013) A Performative-Performance Analytical Approach Infusing Butlerian Theory Into the Narrative-Discursive Method.

Semana 7 (25.9.2023)  

(Para esta sesión es necesario haber realizado la transcripción de la entrevista y tenerla en archivo de texto- pueden explorar herramientas de transcripción automatica como estas, o realizar la transcripción de forma manual)

Análisis sistemático de datos cualitativos: Análisis de contenido y procesos de codificado.  

Complementarias:

Taller/Lab: Codificado de entrevista semiestructurada (utilizando el archivo de texto de la transcripción) con apoyo de software. Intro a Taguette.

Semana 8 (2.10.2023)  

Estudios prácticos del análisis del discurso con herramientas computacionales.

Para la sesión, descargar el programa Iramuteq: http://www.iramuteq.org

  • Ratinaud, P. (2009). Iramuteq : Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires .Software. Disponible en: http://www.iramuteq.org
  • Wagener, A. (2023). “Les féminazies sont la meilleure publicité pour le patriarcat ”, Sextant [Online], 39. URL: http://journals.openedition.org/sextant/845

Lecturas opcionales:

  • Wagener A. (2018). “Russophobia in Dota 2: A Critical Discursive Analysis of Online Discrimination”. International Review of Pragmatics, 10 (1) : 57-75.

Taller/Lab: Codificado de corpus y herramientas del programa

Semana 9 (9.10.2023) 

Teoría fundamentada (Grounded Theory). Fundamentos y  tipos de codificado. 

Lecturas opcionales:

(Lecturas recomendadas sobre codificado y TF con Nvivo)

Taller/Lab: Ciclos de codificado en TF con apoyo de software. Escritura de memos.  (Intro a Nvivo)

Semana 10 (23.10.2023)

Entrega Avance 2 proyecto de investigación. (guía

Expandiendo el horizonte etnográfico: digital/cyber, experimental, multimodal. 

Lecturas opcionales:

(Lecturas sobre uso de Nvivo en diferentes etapas de investigación y para análisis de sentimientos)

  • Trigueros, C. & Rivera, Enrique & Rivera Trigueros, Irene. (2018). The Use of NVivo in the Different Stages of Qualitative Research. 381-392. 10.1007/978-3-319-61121-1_32. https://www.researchgate.net/publication/318170389_The_Use_of_NVivo_in_the_Different_Stages_of_Qualitative_Research
  • Pudaruth, Sameerchand & MOHEEPUTH, Sharmila & PERMESSUR, Narmeen & CHAMROO, Adeelah. (2018). Sentiment Analysis from Facebook Comments using Automatic Coding in NVivo 11. ADCAIJ: Advances in Distributed Computing and Artificial Intelligence Journal. 7. 41. 10.14201/ADCAIJ2018714148. https://www.researchgate.net/publication/326553537_Sentiment_Analysis_from_Facebook_Comments_using_Automatic_Coding_in_NVivo_11

Taller/Lab: Exploraciones con herramientas multimodales para observación etnográfica. Uso de Nvivo en diferentes etapas de investigación.

Semana 11. (30.10.2023)

Integrando métodos. Diseños metodológicos mixtos. 

Lecturas opcionales:

Taller/lab: Práctica de diseños metodológicos mixtos

Semana 12.  (22.11.2023)

Presentación y entrega de trabajos finales (guía reporte final.