Taller 9. NVIVO

El presente taller se realizó a partir de la entrevista codificada en Taguette hecha por Mónica Nepote para el portal del Centro de Cultura Digital a la investigadora argentina Claudia Kozak, fundadora del colectivo Ludión. La entrevista gira entorno a la historia de la literatura digital en Latinoamérica y sus formas de producción. La entrevista se puede consultar en https://editorial.centroculturadigital.mx/articulo/claudia-kozak-un-recuento-de-tecno-poeticas

Nuevo proyecto:

Visualización de códigos

Visualización cruce de códigos

Nube de palabras

Memo: reflexión final:

Lo que se logra observar es que los códigos que se reiteran en el resaltado de la entrevista corresponden en su mayoría a Representantes (12), Remediación (7) e Intermedialidad (6). La primera categoría hace referencia a la mención de distintos representates de la literatura digital latinoamericana durante la entrevista; la segunda, se refiere a los momentos en que se menciona como autores y obras proponen su punto de partida a partir de algo o alguien previo, como continuación, lo que hace alusión al concepto de remediación propuesto por Jay David Bolter, pero también a la noción de remediar, como volver a intentar, propuesta por San Agustín; finalmente, la tercera categoría se refiere a la manera en que la literatura digital es una arte intermedial, es decir en el modo en que confluyen distintos medios en la literatura digital.

Taller 7 – Alejandro Cuervo

El siguiente taller utilizando la herramienta Taguette se realizó a partir de la entrevista realizada por Mónica Nepote para el portal del Centro de Cultura Digital a la investigadora argentina Claudia Kozak, fundadora del colectivo Ludión. La entrevista gira entorno a la historia de la literatura digital en Latinoamérica y sus formas de producción. La entrevista se puede consultar en https://editorial.centroculturadigital.mx/articulo/claudia-kozak-un-recuento-de-tecno-poeticas

Libro de códigos

tagdescriptionnumber of highlights
TecnopoéticaCruce entre tecnología y arte: poéticas/políticas5
Archivo blandoDiccionario errático1
RepresentantesAutores de poesía digital12
EventosCongresos, simposios, festivales, etc. de tecnopoéticas3
InvestigadoresEstudiosos de la literatura digital (tecnopoesía)1
CanonFormulación que hace referencia al canon, ya sea en su continuación o en su disrupción.4
ObrasObras tecnopoéticas4
SoftwareSoftware utilizado para crear tencopoesía1
IntermedialidadConfluencia de medios y de autores de diferentes campos artísticos6
RemediaciónRepresentación de un medio en otro medio (Bolter). Volver a intentar (San Agustín)7
RedesRedes o instituciones que agrupan a las tecnopoéticas3
TranslenguaPolítica translengua2
OrígenesRelacionado a los orígenes de la literatura digital1
Arte procesualArte como proceso2

En la anterior tabla se pueden observar los distintos códigos utilizados en la herramienta para la interpretación de la misma, la cual se obtuvo a partir de la descarga del mapa de códigos. La codificación se realizó de manera inductiva correspondiéndose con la lectura de la entrevista y varios de los términos explícitos que aparecen en ella; así como otras codificaciones derivadas de la lectura misma.

Los códigos que se reiteran en el resaltado de la entrevista corresponden en su mayoría a Representantes (12), Remediación (7) e Intermedialidad (6). La primera categoría hace referencia a la mención de distintos representates de la literatura digital latinoamericana durante la entrevista; la segunda, se refiere a los momentos en que se menciona como autores y obras proponen su punto de partida a partir de algo o alguien previo, como continuación, lo que hace alusión al concepto de remediación propuesto por Jay David Bolter, pero también a la noción de remediar, como volver a intentar, propuesta por San Agustín; finalmente, la tercera categoría se refiere a la manera en que la literatura digital es una arte intermedial, es decir en el modo en que confluyen distintos medios en la literatura digital.

La siguiente tabla muestra las distintas categorías con algunos ejemplos de la codificación de la entrevista:

TagEjemplo
Tecnopoéticatomamos prestado el término de poéticas tecnológicas del crítico brasileño Arlindo Machado, que usó desde la década de los noventa. El término nos sirvió para pensar el cruce entre las artes y la tecnología. Primero hablamos de poéticas tecnológicas, después agregué lo de políticas. Añadimos una diagonal, así: poéticas/políticas tecnológicas y así lo usamos en el sitio web del colectivo.
Archivo blandoarchivo blando de arte y tecnología
RepresentantesFabio Doctorovich comenzó a hacer poesía visual en la década del ochenta, pero es químico de profesión, profesor e investigador del CONICET en el área de química
Eventose-poetry
InvestigadoresChris Funkhauser
CanonCiertamente hubo una resistencia por parte, no sólo del establishment literario, sino de las propias personas que se mueven en el campo literario, a entender esta práctica como una migración de la poesía concreta visual, anterior a la poesía electrónica contemporánea y la genealogía que uno puede establecer entre ambas
Obras“IBM” de Omar Gancedo, 1966. Proto poema digital
Softwareflash, con animaciones GIF
IntermedialidadYa para este siglo empieza a haber más artistas, provenientes tanto de las artes visuales y sonoras con la literatura, como provenientes de la literatura y que se involucran con esta especie de intermedialidad
Remediaciónhay muchas otras que toman como punto de partida el intertexto
RedesRed de Literatura Electrónica (litElat)
Translenguala mirada latinoamericana respecto a las sociedades de control, como las llamaba Deleuze, genera una tecnopoética que dialoga ya sea discutiendo, resistiendo o subvirtiendo el fenómeno hegemónico de las sociedades de control
OrígenesLa literatura electrónica es parte del arte contemporáneo que uno puede decir nace en los cincuenta, en los sesenta, si es que le vamos a poner una fecha
Arte procesualtodavía se piensa la obra como el producto y en las artes visuales se empezó mucho antes a establecer esta idea del proceso. Pero en la literatura Vigo hablaba de poesía para/y/o/a realizar, él tomaba el concepto de poema proceso de los brasileños, que son neo concretos y post concretos, y el concepto de poesía para armar de Julien Blaine, quien era un poeta experimental francés; así fue que Vigo se propuso a ir un paso más y decir es poesía para que alguien realice a partir de una cantidad de elementos dados sin un producto terminado, por lo que un es arte bastante conceptual.
Texto completo: taller Taguette.docx

Conclusiones

Este proceso de codificación de datos de manera cualitativa ayuda a tener una mejor comprensión del texto base. La asignación sistemática de códigos provee una organización de la información que parte de las preguntas realizadas durante la entrevista y de la intención del investigador para la interpretación misma, lo cual hace que el etiquetado sea funcional para poder analizar la información de una manera lógica y poder comprenderlo como categorizaciones para el análisis sistemático y, por ende, la posibilidad de generar aportes teóricos a partir de la lectura. En este caso particular, las categorías dan una mayor comprensión al fenómeno del surgimiento de la literatura digital en Latinoamérica, así como aquello que la hace particularmente única dentro de las artes digitales y su incidencia en dualidad poética/política que tienen las poéticas tecnológicas.

Reseña On Writing Fieldnotes – Alejandro Cuervo

Título de la reseña: On Writing Fieldnotes: técnicas de atender y anotar los detalles

Título del texto base: On Writing Fieldnotes: Collection Strategies and Background Expectancies

Elaborada por: Alejandro Cuervo

Fuente: Wolfinger, Nicholas. (2002). On Writing Fieldnotes: Collection Strategies and Background Expectancies. Qualitative Research – QUAL RES. 2. 85-93.

En este artículo Nicholas Worfinger se propone abordar la manera en que se abordan las notas de campo, aquello que es pertinente anotar y aquello que no. Las decisiones de un investigador sobre qué cosas deben ser registradas, de acuerdo con Wolfinger, tienen un gran impacto en el reporte etnográfico. Por ello, propone hacer un acercamiento a las formas que se han dado por sentadas al momento de escribir notas de campo, pues se ha descuidado un acercamiento práctico a las cuestiones involucradas en la manera en que se registran las notas de campo.

Wolfinger aborda, entonces, la cuestión sobre el lugar del que vienen las notas de campo. De esta se derivan varias preguntas, de acuerdo con lo que, ya estando en campo, los etnógrafos deciden que debe anotarse: “¿qué es lo que notan?, ¿en qué es lo que deciden centrar su atención?, ¿qué es lo que posteriormente recuerdan?, de lo que recuerdan, ¿qué eligen documentar en sus notas?, ¿con qué detalle?” (Wolfinger, 2002, p. 86). Estas preguntas abren toda la perspectiva que debe tener un investigador en su trabajo de campo y que, en su juicio, revelan la relación compleja entre la experiencia del investigador en el campo y su experiencia frente al procesador de textos, como dos momentos contrapuestos. Wolfinger se pregunta por qué tanto afecta el proceso de recuperar las notas de campo a la interpretación. En este sentido trae a colación que tanto el Interaccionismo simbólico, como el Análisis del entorno social y la Teoría fundamentada abogan en contra del trabajo de campo como métodos para poner a prueba teorías preconcebidas; y, por el contrario, prefieren que las experiencias guíen el foco de los estudios.

Propone tres consideraciones prácticas que dan forma a las notas de campo:

  1. Un investigador alguna veces podrá tomar notas estando en el campo.
  2. El foco de una investigación etnográfica, típicamente, se reduce con el tiempo influenciando lo que se desea describir en las notas.
  3. Las anotaciones pueden verse influidas por la audiencia percibida.

Lo anterior nos da una idea de por qué la preferencia de las tres garantías teóricas de la etnogafía mencionadas más arriba prefieren que el foco de una investigación la vaya dando la experiencia; pues las notas preliminares permiten identificar ciertos fenómenos interesantes y valiosos para ser anotados, además de que estas notas al final del día resultan en un esbozo que se va delimitando para las notas finales y que la audiencia puede afectar las anotaciones que se hagan, claro que siempre indicando que es el etnógrafo quien debe al final decidir qué se registra. Por ello, habla del rol que cumple el “conocimiento tácito”. Para ejemplificarlo utiliza un ejemplo de Spradley cuando fue llamado a ser jurado:

“Había hileras de bancos para espectadores, todos hechos de pesada madera oscura, roble o nogal, a juego con las paredes paneladas. Las filas de bancos duraron más de veinticinco pies hasta que encontraron una barandilla que parecía delimitar claramente una gran área para “asuntos oficiales”. . . . A la derecha del área detrás de la barandilla estaban doce sillas de cuero con respaldo alto detrás de otra barandilla. Una gran mesa de roble con sillas enormes, todas orientadas hacia un alto atril que tomé por el banco del juez” ( Spradley, 1980, p. 74, énfasis añadido; citado por Wolfinger, 2002, p. 88).

El ejemplo anterior muestra lo que Harold Garfinkel llama el método documental de interpretación, en el cual los objetos sociales son producto de juicios complicados en los que un patrón subyacente se construye de una sucesión de apariciones temporalmente calificadas, por lo que en la observación de Spradley hay ciertas anotaciones que apelan a su conocimiento previo; en palabras de Wolfinger: “presumiblemente ha tenido alguna exposición previa a los tribunales, sabe ha sido citado ante el gran jurado” (2002, p. 88). Más precisamente, aún, en lo que se encuentra en cursivas (que tomé por) nos muestra como Spradley reconoce el proceso interpretativo que se encuentra en una observación etnográfica y su consciencia de ello pone énfasis en que el proceso de identificación e interpretación en cualquier estudio etnográfico puede ser examinado por el investigador.

Así, se nos presentan dos estrategias para escribir notas de campo: la jerarquía saliente y la toma de notas integral. La primera, la jerarquía saliente, está basada en lo que Wolfinger llama desviaciones, lo que las hace resaltar y por ello llama la atención del investigador en el campo. Esto refiere a una jerarquía altamente subjetiva y dependiente del contexto estudiado que, sin embargo, demuestran el rol que cumple el conocimiento tácito; puesto que los casos pueden considerarse como desviaciones, primero, frente a sus expectativas tácitas sobre el evento observado, por ejemplo frente a una regla normal de la sociedad y, segundo, el caso puede resultar como una desviación solo en relación con otros observados que conforman el contraste y están basados en el conocimiento previo del investigador. La segunda, la toma de notas integral, está pensada para que sistemáticamente y comprensivamente se describa todo lo que sucede durante un período específico. Lofland y Lofland generan un lista generalizada de preocupaciones:

  • ¿Quién es él?
  • ¿Qué es lo que hace?
  • ¿Qué crees que ella quiso decir con eso?
  • ¿Por qué se hace eso?
  • ¿Qué sucede tras ________?
  • ¿Qué sucedería si ________?
  • ¿Qué pensarías sobre _________?
  • ¿Quién es responsable si _________?

A lo anterior, Wolfinger, agrega una lista similar de Spradley:

  1. Espacio: el lugar o los lugares físicos
  2. Actor: las personas involucradas
  3. Actividad: conjunto de actos relacionados que realizan las personas.
  4. Objeto: las cosas físicas que están presentes.
  5. Actuar: acciones únicas que realizan las personas
  6. Evento: conjunto de actividades relacionadas que realizan las personas
  7. Tiempo: la secuenciación que se produce en el tiempo
  8. Objetivo: las cosas que la gente intenta lograr.
  9. Sentimiento: las emociones sentidas y expresadas.

Asimismo, otra estraegia es organizar temporalmente las notas: comenzar por el principio y terminar por el final. El método comprensivo, dice Wolfinger, tiene la ventaja de forzar al etnógrafo a recrear los eventos en el orden en que sucedieron, lo que puede ayudar a registrar detalles que de otro modo pueden ser olvidados. Bogdan y Taylor recomiendan a los investigadores: “Concéntrate en el primer y último comentario de cada conversación” (Bogdan y Taylor, 1975, p. 62; citado por Wolfinger, 2002, p. 91). Asimismo, el conocimiento tácito afecta esta estrategia de toma de notas, ya que también al cuando se da cuenta de segmentos enteros un investigador usualmente describe eventos que de otra manera podrían parecer muy mundanos para ser anotados.

Estas estrategias que nos presenta Wolfinger y estas cuestiones que nos pone de presente muestran la complejidad de la toma de notas de campo, puesto que más allá de las anotaciones, el investigadores debe comenzar a hacerse consciente de sus decisiones, interpretar así mismo estas e incluso, como anota Wolfinger, anotar aquellas no interacciones que pueden suceder y su posible razón. Todo lo observable revela tanto el mundo observado y su riqueza de significación, como las capacidades, sesgos y antecedentes mismos de los investigadores; como lo rescata Wolfinger en su artículo: “Como diría Freud, cateterizamos nuestras notas: se vuelven parte de nosotros” (2002, p. 92), puesto que el conocimiento tácito del investigador afecta qué observaciones se registrarán en las notas de campo.

Reseña Método Spradley (Alejandro Cuervo)

Título de la reseña: Método de la Secuencia de Desarrollo de la Investigación (MSID): guía para dar sentido a lo que se observa

Título del texto base: El método Spradley en la investigación cualitativa

Elaborada por: Alejandro Cuervo

Fuente: Garrido, Norman. (2017). El Método de James Spradley en la investigación cualitativa. Enfermería: Cuidados Humanizados, 6(spe), 37-42.

El artículo al cual acá se hace referencia trata de exponer el método de la secuencia de investigación desarrollado por James Spradley, que contiene orientaciones básicas para la observación y el tratamiento de la información expuesta a través de una serie de etapas. Spradley crea el Método de la Secuencia de Desarrollo de la Investigación (MSDI) que visualiza el trabajo etnográfico como una secuencia que destaca la característica de la recurrencia entre el análisis de la información recopilada y la necesidad de retornar al escenario. Al centrarse en el trabajo etnográfico, el artículo hace hincapié en la entrevista etnográfica, la cual no tiene un consenso sobre su definición, pero que para Spradley resulta en un recurso para hacer que la gente hable sobre lo que sabe; algunos la califican como un tipo de pregunta en profundidad, mientras que otros la proponen como una entrevista que va desde la no estructuración hasta la formulación de preguntas dirigidas durante las fases que contempla. En este punto, se clasifican cuatro tipos de entrevistas propuestas por Patton:

  • Entrevista conversacional informal.
  • Basada en un guion.
  • Estandarizada abierta.
  • Estandarizada cerrada.

Con estos tipos de entrevista, el investigador se convierte en un individuo que participa de las dinámicas de los individuos en su contexto, pues además de anotar la entrevista realiza una observación de ceremonias, juegos, de los que toma nota y aprende de las relaciones de las personas. Aunque no hay una estructura rígida en la realización de una entrevista etnográfica, si se observan unas fases:

  • Fase de preparación: establecimiento de objetivos, redacción de preguntas, definiciones de quiénes deben y pueden ser entrevistados, el momento y lugar de ejecución, duración recomendad, tipos de registro.
  • Fase de interacción con el entrevistado: se solicita la autorización para el registro del proceso, para el análisis etnosemántico, en el que el discurso se convierte en base del desarrollo de la estrategia del MSDI.
  • Fase de desarrollo: en la que se debe mantener la conversación fluida, sin olvidar la guía de preguntas, así como tener presente que el protagonista del diálogo es el entrevistado.
  • Fase de cierre de la entrevista: en la que se estimula al entrevistado a profundizar en temas a manera de síntesis y con el estimulo al compromiso de acceder a otra sesión en un futuro próximo.

De acuerdo con lo anterior el MSDI contempla cuatro tareas fundamentales: el establecimiento de los dominios, la taxonomía, los componentes y los temas. Los dominios son categorías de significados culturales que incluyen subcategorías relacionadas semánticamente; Spradley recominda no preguntar por el significado de un término para establecer un dominio sino por el uso del mismo en la cultura. Las taxonomías son construcciones conceptuales que revelan la existencia de subconjuntos de términos relacionados en un todo, que reflejan las relaciones del dominio con sus respectivos términos incluidos que van generando una estructura adecuada para el análisis; en el artículo se da el ejemplo de como el uso “trato con respeto” desprende los términos “tono de la voz”, “actitud de interés”, “palabras simples” y “buenas respuestas”. Los componentes surgen del establecimiento de dominios y taxonomías que permite comprender el significado de un término en la medida en que difiere de los demás; para Spradley, “se trata de conocer el significado de un término dependiendo de lo que significa”. El análisis de componente, enfatiza Garrido, se presenta como una actividad clarificadora que orienta la representación de la información contenida en las respuestas de los entrevistados. Por su parte, los temas intentan describir la cultura observada señalando sus características generales y específicas, se trata de identificar los elementos cognitivos que constituyen una cultura, lo que sus integrantes creen que es y reconocen como real.

Frente a la tarea del análisis de temas, Spradley propone unas recomendaciones para su desarrollo: la inmersión, en la que se propone una exposición prolongada, en la que se dedica a aplicar entrevistas, escuchar, consignar notas de campo y determinar temas culturales; el análisis de componentes vinculados a los dominios, que se realiza para el observador pueda percatarse de una amplia lista de dominios, para conocer los temas comunes de la cultura; identificar dominios amplios, lo que traduce en el establecimiento de dominios que abarcan distintas culturas, es decir que se repiten en otras y que permiten que las categorías puedan ser aplicadas por contraste en otras investigaciones; elaboración de mapas conceptuales, que permite graficar los vínculos identificados entre los dominios, y, finalmente, el reconocimiento de temas universales, que se posa sobre el común denominador de todas las fases y recomendaciones del MSDI, en el que se contrasta la información obtenida en el trabajo de campo, a través de la identificación de similitudes y diferencias entre los términos obtenidos. En está última recomendación, Spradley sugiere observar una serie de temas que tienen el potencial de ser identificados en todas las culturas observadas: conflictos sociales, contradicciones culturales, técnicas informales de control social, estrategias relacionales y el estatus.

Esta guía da un paso fundamenta para que los investigadores puedan dar sentido a lo que observan, para que puedan prepara y efectuar con objetivos contundentes aquello que parece caótico en la entrevista y la observación del trabajo etnográfico y cualititativo en general. Tal y como lo enfatiza Garrido, la falta de formación metodológica puede producir daños en los contextos y arriesga el cierre de espacios para futuros estudios. De modo que el MSDI se presenta como un método organizado y acorde que pone en el centro de la atención los sujetos del estudio y les da valor a sus propias construcciones de significado, lo que conlleva una ventaja para el trabajo mancomunado en las investigaciones.

Taller semana 5: notas de campo (Alejandro Cuervo)

Fecha: 13 de septiembre de 2023

Hora: 6:00 p. m.

Lugar: Múltiplex Cine Colombia Calle 100 (C. C. Iserra 100, Trv. 55 # 98A-66)

Evento: Película Un gran amigo (título original: Les Choses Simples)

El multiplex de cine queda en un centro comercial pequeño ubicado en la calle 100 con avenida Suba, en el segundo piso, atrás de las escaleras eléctricas. Es una sección abierta por lo que se puede observar la disposición de la sala que tiene hacia la izquierda la taquilla; un poco más a la derecha de la taquilla, la confitería; hacia el fondo un puesto de la cafetería Juan Valdez; acompañada a la izquierda (entre la confitería y el puesto de Juan Valdez) por mesas y sillas para comensales, y en una pared a su derecha se encuentran los dispensadores de bebidas. Hacia el fondo se encuentran las entradas a las tres salas con las que cuenta el multiplex y, finalmente, un poco más al frente, pero al fondo a la izquierda, están ubicados los baños.

Llegué sin boleta para ver una película, por lo que me acerqué a las taquillas que se encontraban justo a la entrada. Ya había gente en la fila: un par de mujeres algo mayores, otra mujer sola y una pareja (hombre y mujer) detrás de ella. En cuanto me acerqué, la mujer que estaba sola dejó pasar a la pareja detrás de ella y consultó su celular mientras se corría un poco al costado, pero sin salirse totalmente de la fila, por lo que le pregunté si estaba haciendo fila, a lo cual me respondió que sí, pero que estaba esperando a alguien. Un momento después, finalmente, levantó la mirada y me dijo que mejor siguiera. Hay dos puestos de taquilla, pero solo uno tiene una persona atendiendo. Ya en la taquilla el vendedor, me preguntó si poseía la tarjeta del cine y me dio la opción de recargarla para realizar la compra de la boleta y que me costara menos. Asentí y compré una boleta para la función de una película francesa llamada Un gran amigo (en francés, Les choses simples) que empezaría media hora después. En la pantalla para elegir la ubicación se veía que había aún muchas sillas disponibles, lo que atribuí al hecho de que fuera un miércoles y que se tratara de una película francesa. 

Cuando me alejé de la taquilla observé el lugar y tomé algunas fotografías. La mayoría de las personas en la taquilla salían directamente hacia la confitería, en la que se encontraban tres personas atendiendo. Allí, los comensales podían elegir entre maíz pira salado, dulce (con caramelo) o mixto, perros calientes y nachos; además, de una variedad de comidas de paquete saladas y dulces, gaseosas (que son rellenadas en los dispensadores que se describieron anteriormente), agua y té. Yo seguí derecho hacia el puesto de Juan Valdez, una pareja más joven y distinta a la que estaba en la taquilla se encontraba ya en la fila. Miré hacia atrás y vi que la mujer que se encontraba sola en la taquilla y que me dejó pasar, se había encontrado con alguien (al parecer el novio, por la manera en que la tomaba por la cintura) y estaban saliendo de la confitería, mientras ella cargaba dos gaseosas y él maíz pira. La pareja frente a mí estaba haciendo su pedido y bromeaban de este entre ellos; ella le decía “quiere tinto …campesino”, y reían. 

Hice mi pedido y me corrí al costado para ver bien la zona de la cafetería que tenía las sillas. Varias personas estaban sentadan con sus compras de la confitería, así como otros solo con bebidas esperando al momento de ingresar a las salas. Sin embargo, me llamaron la atención dos personas que se encontraban en la parte más alejada de esta zona y que parecían estar trabajando en sus computadores, no parecían tener la intención de ver una película. Recibí mi pedido, ya era momento de ingresar a la sala. Al acercarme a la puerta de la sala indicada, me recibió una mujer que revisó mi entrada y me dio acceso. Una vez ingresé, noté que habría más o menos la mitad de la capacidad del teatro ocupada. En la fila en la que me ubiqué quedé entre mujeres, una a mi izquierda y dos a mi derecha que venían juntas. 20 minutos de la hora programada para el inicio de la película continuó entrando gente. Habían pasado 10 minutos de película. A alguien le sonó el celular y la gente volteó molesta en busca del sonido. La acomodadora ayudó a la gente a encontrar sus puestos en la oscuridad. Noté, igualmente, que la mujer a mi izquierda no comía nada. Las dos mujeres a mi derecha, por el contrario, comían maíz pira y estaban tomando granizados de café. Atrás había una pareja que comía maiz pira y comentaban la película en voz baja, en secreto, pero en el silencio de la sala se lograba escuchar su murmullo. La gente reía en ocasiones por la película. Hacia la mitad de la película, la mujer a mi izquierda, disimuladamente, sacó una lata de cerveza, la destapó con cuidado y la bebió de a poco, como con culpa. Una vez terminó la película y en mi camino de salida, tomé una foto al lugar y salí de la sala.

taller semana 4: Protocolo de entrevista semiestructurada (Alejandro Cuervo)

La siguiente entrevista está planteada para ser realizada a un experto en literatura electrónica (ciberliteratura o literatura digital), para indagar en tres aspectos relacionados con los cambios que supone este tipo de literatura nacida de lo digital sobre la tradición análoga de la impresa. En primer lugar, se pretende indagar sobre la experiencia intermedial, aquella que se encuentra posicionada sobre la imagen, la palabra, el sonido, el cuerpo, el movimiento. En segundo lugar, sobre el material con el que se construyen las obras literarias en lo digital, la interactividad de lo preestablecido por el código y las posibilidades expansivas que restringen lo impreso en únicas versiones, mecánicas de lectura y posiciones de autor-lector. En tercer lugar, cuestiones sobre las maneras en que se da la recepción de las obras y la posibilidad de una industria. Esta entrevista tiene un propósito académico y que no compromete a ninguna institución educativa, sino que hacen parte del proyecto doctoral personal del entrevistador.

Experiencia intermedial

¿Cómo cambia la experiencia de lectura en la literatura digital? (Para comprender la experiencia lectora frente a la lectura lineal de la literatura impresa).

¿Las obras de literatura digital requieren una nueva alfabetización de los lectores? (Para analizar las maneras en que se forman nuevos lectores).

¿Hay que utilizar otra denominación para quienes se enfrentan con obras de literatura digital o el término lector es suficiente? (Frente al cuestionamiento de denominaciones como lector, usuario, prosumidor, etc.)

El material con el que se construyen las obras literarias en el entorno digital

¿Cuál es el medio que predomina en una obra de literatura digital? (Para comprender porque se mantiene el término de literatura).

¿El uso de código o algoritmos restringe o magnifica la experiencia de las obras de literatura digital? (Para comprender hasta qué punto se automatiza la experiencia).

¿Cómo se concibe la materialidad de las obras en los entornos digitales? (Para comprender en qué medida se puede hablar de materialidad).

Sobre la recepción de las obras 

¿Es posible una industria literaria digital similar a la que existe sobre la literatura impresa? (Para analizar la forma en que se distribuye la literatura digital).

¿Cómo incide el contexto en la creación y producción de literatura digital en Latinoamérica? (De modo que se pueda identificar la influencia del contexto en la manera en las obras son experimentadas).

¿Qué se requiere para hacer crítica sobre obras de literatura digital? (Para saber si hay un cambio de paradigma en los estudios literarios).

Taller 3 – Alejandro Cuervo

Título: “Acusaciones de Petro contra Caracol deterioran el debate público sobre la financiación de su campaña”

https://flip.org.co/pronunciamientos/acusaciones-de-petro-contra-caracol-deterioran-el-debate-publico-sobre-la-financiacion-de-su-campana

1. Información general de la instancia enunciativa

AutorFlip (Fundación para la Libertad de Prensa)
ContextoEl contexto de la noticia se encuentra enmarcado en una disputa que viene desde la posesión del presidente colombiano Gustavo Petro con medios de Comunicación masivos en Colombia y que la Flip (Fundación para la Libertad de Prensa) ha venido denunciando como un ataque a la libertad de prensa de los medios en el país. En este caso, específicamente, que “Entre la noche del domingo 13 de agosto y la mañana del 14, en al menos seis mensajes en X (Twitter), el presidente Petro calificó como calumnia una publicación de Noticias Caracol, que informa cómo un narcotraficante extraditado y reincidente, junto con su esposa, apoyaron su campaña presidencial en Yopa­­l, Casanare”.
DestinatarioGobierno colombiano, prensa y medios de comunicación, público colombiano en general.
SecciónPronunciamientos
Fecha de publicación14 de agosto de 2023
Antecedentes de la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa)Organización no gubernamental que hace seguimiento a las violaciones contra la libertad de prensa en Colombia. Desde su fundación en 1996 desarrolla actividades que contribuyen a la protección de periodistas y medios de comunicación en el país, y promueve la defensa de los derechos a la libertad de expresión y el acceso a la información. La FLIP refiere que en sus propósitos “Defendemos la libertad de prensa, el derecho a la información, la dignidad humana y el trabajo libre de los periodistas”. La Fundación está aliada con la Organización de los Estados Americanos (OEA). Además, hace parte del Proyecto Antonio Nariño (PAN), la plataforma Más Información Más Derechos y la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX).
FundadoresEntre sus fundadores están Javier Darío Restrepo (primer director), periodista, profesor y escritor conocido por una obra dedicada a la ética periodística, Gabriel García Márquez, escritor colombiano fundador de la Fundación para el nuevo periodismo iberoamericano (FNPI, ahora Fundación Gabo) y Enrique Santos Calderón, escritor y periodista colombiano, en ese momento subdirector de El Tiempo.
PropietariosEn la actualidad su director es Jonathan Bock Ruiz, un periodista con maestría en Relaciones Internacionales y Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. Tiene más de diez años de experiencia en el ejercicio periodístico y en la protección y defensa de los periodistas. Ha liderado numerosas misiones regionales para establecer redes interinstitucionales en temas como la protección a periodistas o las garantías para el periodismo.
FuentesX (Twitter), particularmente las cuentas: @petrogustavo y @infopresidencia

2. Análisis de la materialidad lingüístico-textual

Tema del texto (vocabulario-léxico)El vocabulario y el léxico utilizado en esta noticia está relacionada con la emisión de noticias falsas, la libertad de prensa y la estigmatización. Se utilizan los siguientes términos y frases relacionadas con estos temas:

Calumnia, Noticias Caracol, presidente, noticias completamente falsas, derribo del gobierno, golpe blando, financiación de campañas, garantías, prensa, y ambiente intimidatorio.
Actores (enunciadores, interlocutores, citas)Enunciador: FLIP
Interlocutores: Gustavo Petro (presidente de Colombia), integrantes del Pacto Histórico, Noticias Caracol, pùblico en redes sociales y público en general.
Acciones (verbos, modos, modalización, voz activa, voz pasiva),Verbos: calificó, informa, apoyaron, acusó, emitir, tergiversar, desprestigiar, calificó, promueve, ocultar, rechazar, etc.

Modos:  el texto emplea verbos en modo imperativo, con lo cual cumple el objetivo de solicitar la rectificación y el rechazo a las acusaciones hechas y

Modalización: se utilizan expresiones modales como “están en la obligación”, “se aleja de cumplir”, “Hacemos un llamado”, “es su obligación constitucional ser garante” en una modalización deóntica del discurso.

Voz activa y pasiva: se utiliza la voz activa en el momento en que se da contexto del artículo para indicar la situación desde la que parte el pronunciamiento de la FLIP. No obstante , para introducir la transgresión del presidente se utiliza la voz pasiva, como cuando se dijo que “Petro se aleja de cumplir con esas garantías”, así como indicar la conducta que debería seguir: “debe rechazar las estrategias coordinadas de desprestigio”.
Nominalizaciones (sustantivos)El derribo (de derribar), Golpe blando (de golpear), Libertad de prensa (sustantivo compuesto), Publicación (de publicar), Presidente de la República (sustantivo que indica un cargo gubernamental), financiación (de financiar).
Estructuras textuales y figuras retóricas (metáforas, metonimias, paralelismos, eufemismos, hipérboles, ironías, sarcasmos, preguntas retóricas)Se utilizan metáforas como “golpe blando” e hipérboles como “noticias completamente falsas”.

3. Relaciones intratextules e intertextuales 

RelaciónDescripción
IntratextualAl ser un texto enmarcado como pronunciamiento , el texto promueve una progresión temática que va de la contextualización del reportaje hecho por Noticias Caracol del cual el presidente Gustavo Petro responde con una acusación y con el anuncio de acciones judiciales contra el medio, las cuales refieren luego que atentan contra la libertad de prensa, así como contra el oficio periodístico y el interés público de informar y ser informado, para finalizar con el pronunciamiento en el que le piden al presidente garantizar la libertad de expresión, así como rechazar cualquier estigmatización de la prensa.
IntertextualEn términos intertextuales, el pronunciamiento tiene links directos a los pronunciamientos de las cuentas de X de @infopresidencia y @gustavopetro; lo mismo que al video del reportaje de Noticias Caracol, y los hashtags utilizados por integrantes del Pacto Históricos y seguidores de la Colombia Humana.

Relatoría sesión 14 de agosto de 2023

Encargados de la sesión y la relatoría: Alejandro Cuervo y Jefferson Mendoza

En la sesión del 14 de agosto de 2023 se discutieron dos textos: “Análisis crítico del discurso” de Teun Van Dijk y “Análisis crítico del discurso en Latinoamérica” de Gissela Dávila Cobo.

La exposición comenzó por el texto de Van Dijk, el cual se expuso en relación con las conclusiones a las que llega el autor en el artículo. Primero, la relación discurso-dominación-disenso, como las formas en que el poder y la dominación se reproducen a través del texto y el habla. Asimismo, los vacíos metodológicos que Van Dijk señala sobre el Análisis crítico del discurso (ACD):

  1. La interrelación cognitiva entre las estructuras discursivas y las estructuras discursivas y las estructuras del contexto social y local que raramente es explicitada, pues solo lo hace en nociones de ideología y conocimiento. De hecho, el autor enfatiza en que se debería relacionar el discurso y la acción con la cognición y la sociedad.
  2. Los estudios de texto y habla, lingüísticamente orientados, ignoran conceptos y teorías de la sociología y las ciencias políticas, en relación con los abusos de poder. Esto, además, sucede porque los enfoques políticos y sociales raramente involucran análisis del discurso detallados.
  3. Áreas virtualmente inexploradas: discursos de clases sociales dominantes o en resistencia.
  4. La pregunta por lo que significa ser crítico.

En lo sucesivo, se analizó la manera en que la exposición del artículo llega a estas conclusiones; por lo que se expuso primero que el autor propone un marco teórico triádico en la relación entre discurso, cognición y sociedad que sustentan que el ACD estudie la forma en que el abuso de poder y la desigualdad se representan, reproducen, legitiman y resisten en el texto y el habla en contextos sociales y políticos, por lo que es pensado en relación con un “movimiento social”. Además que como práctica analítica es una perspectiva crítica y lo comprende como un estudio del discurso con una “actitud”. La cual presenta desde las siguientes propiedades para su ejercicio investigativo:

  • Problemas sociales y cuestiones públicas.
  • Multidisciplinariedad.
  • Explicar estructuras discursivas en su interacción social y de estructura social.
  • Formas en que las estructuras discursivas representan, confirman, legitiman, reproducen o desafían relaciones de abuso de poder.

Por otra parte, se recogen las principales características para comprender el ACD propuestas por Fairclough y Wodak:

  • Problemas sociales.
  • Relaciones de poder (discursivas).
  • El discurso constituye la sociedad y la cultura.
  • Discurso desde sus implicaciones ideológicas.
  • Relación mediada entre el texto y sociedad.
  • Análisis del discurso interpretativo y explicativo.
  • Discurso como forma de acción social.

Se enfatiza que el ACD investiga sobre las relaciones entre las macro y micro estructuras sociales, las relaciones de abuso de poder, el control del texto y contexto por grupos dominantes y, por ende, la mente.

El autor continúa relacionando que no existe, entonces, un marco teórico unitario, sino que se trabajan conceptos en esa relación entre discurso, cognición y sociedad como dimensiones principales, estos conceptos son:

  • Poder
  • Dominación
  • Hegemonía
  • Ideología
  • Intereses
  • Reproducción
  • Orden social
  • Clase
  • Género
  • Discriminación
  • Instituciones
  • Estructura

En este sentido, las relaciones macro-micro se dividen en la manera en que se investiga sobre ellas:

  • Micro: se investiga sobre el uso del lenguaje, uso de discurso, la interacción verbal y la comunicación. Lo cual refleja la agencia e interacción de los sujetos.
  • Macro: poder, dominación y desigualdad, que reflejan las estructuras, las instituciones y la organización.

Van Dijk enfatiza en que el ACD debe tender puentes entre esta brecha ya conocida entre estos dos tipos de estructuras para un análisis unificado, por lo que se proponen los análisis: miembros-grupos, acciones-proceso, contexto-estructura social, cognición personal y social (conexión sociocognitiva).

Se aborda el poder como control, como noción central en casi todo el trabajo crítico sobre el discurso. Así los grupos que tiene (más o menos) poder pueden controlar (más o menos) los actos de miembros de otros grupos. Por lo que se expone cómo el ACD aborda cómo se da el acceso privilegiado a recursos sociales escasos, el cual no es absoluto, sino hegemónico; es decir, en términos de Gramsci, un poder integrado a las leyes, reglas, normas, hábitos y al consenso general. Así, aquellos grupos que controlan el discurso más influyente tienen a su vez el control de las mentes y las acciones de otros.

Van Dijk refiere tres preguntas centrales del ACD:

  • ¿Cómo controlan los grupos poderosos el texto y el contexto de discurso público?
  • ¿Cómo dicho poder discursivo controla las mentes y las acciones de los grupos menos poderosos y cuáles sus consecuencias?
  • ¿Cuáles son las propiedades del discurso de grupos, instituciones y organizaciones poderosas y cómo constituyen formas de abuso de poder?

Estas preguntas están asociadas a lo anteriormente mencionado y al control del texto y contexto discursivo a través de los recursos simbólicos y el control de los géneros discursivos. Por otra parte, el control puede enfocarse en la situación comunicativa (modelos contextuales) de los participantes, en la que hay una adecuación pragmática del discurso. La situación comunicativa se da desde:

  • Escenario (tiempo, lugar).
  • Acciones en curso (discurso y géneros).
  • Roles e identidades de participantes.

El control de los actos de habla, géneros o propiedades de la situación comunicativa muestra que el control del discurso es contextual o temático y que el contexto siempre puede interferir, reforzar o transformar las reacciones entre grupos.

En el segundo texto, se enfatizó en las preguntas que suscitó el artículo de Dávila Cobo. La primera pregunta que surgió es ¿cuál es la diferencia entre el enfoque de Van DijK y el de Wodak en el Análisis Crítico del Discurso? Precisamente, se discutió que el Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Van DijK es una perspectiva crítica utilizada para obtener información o producir conocimiento centrado en problemáticas sociales, mientras que Wodak destaca la necesidad de abordar temas como el control social y el abuso del poder que antes eran pasados por alto por la sociolingüística. Asimismo, la pregunta ¿cómo se relaciona el contenido ideológico con la forma lingüística del discurso según Lavandera? Fue abordada desde la posición de Lavandera que sostiene que tanto el Análisis Crítico del Discurso como la Lingüística Crítica comparten una base ideológica y que la forma en que se construye el discurso no es arbitraria, sino que está pensada y analizada según los objetivos que se persiguen. En resumen, la forma lingüística del discurso está relacionada con el contenido ideológico que se quiere transmitir.

Por otra parte, frente a ¿cómo puede el Análisis Crítico del Discurso ayudarnos a entender las problemáticas sociales en Latinoamérica?, se discutió cómo el análisis crítico del discurso permite profundizar las reflexiones sobre la problemática social y esto a su vez entender como el discurso contribuye a la producción y reproducción de situaciones de vulnerabilidad social; lo mismo que frente a ¿cuál es la importancia del contexto social y cultural en el análisis del discurso?, se respondió que permite comprender la relación entre el discurso y el contexto en el que se produce, los métodos de análisis del discurso deben considerar el contexto social y cultural en el que se produce el discurso para poder analizar la construcción del significado lingüístico y discursivo. Así como que permite analizar cómo se construye en significado del discurso.

De las preguntas: ¿qué métodos se destacan para el análisis del discurso en el contexto latinoamericano?, ¿cómo se relaciona el Análisis Crítico del Discurso con la Lingüística Crítica?, y ¿qué papel juega el discurso en la producción y reproducción de situaciones de vulnerabilidad social? Se dijo, en primer lugar, que se destacan el Método Sincrónico-Diacrónico de Análisis Lingüístico de Textos (MSDALT) y el Método de Abordajes Lingüísticos Convergentes para el ACD (MALC), con los cuales se analiza la construcción del significado a través de la convergencia de diversos aspectos lingüísticos y discursivos; en segundo lugar que tanto el Análisis Crítico del Discurso como la Lingüística Crítica consideran que el lenguaje y el discurso están influenciados por factores sociales, políticos y culturales, y buscan analizar cómo se utilizan para perpetuar o desafiar las relaciones de poder en una sociedad; en tercer lugar que el discurso contribuye a la producción y reproducción de situaciones de vulnerabilidad social, al naturalizar y legitimar prácticas y discursos que perpetúan la desigualdad y la exclusión social, son la influencia de la comunicación y el poder de los medios los que facilitan esta situación.

Por último, se hizo alusión a la pregunta: ¿cómo se puede mejorar la comprensión del discurso en el contexto latinoamericano? De lo que se concluyó que se puede mejorar la comprensión del discurso en el contexto latinoamericano, a través del desarrollo y perfeccionamiento de métodos de análisis del discurso que consideren el contexto social y cultural en el que se produce el discurso, la realidad social y su análisis objetivo permiten comprender a mayor profundidad el alcance del discurso.

Trabajo final: Hacia la construcción de una escritora afterpop

Este estudio de caso parte de la noción de figura del autor que se examina en relación con su mediatización en las décadas de 1960 y 1970, donde los escritores se convirtieron en personajes reconocidos incluso por aquellos que no habían leído sus obras, en la que la disolución de las oposiciones culturales tradicionales y la aparición de la cultura de consumo generaron el concepto de “afterpop”.

De allí, se plantean preguntas sobre el tipo de interacción que ocurre en las redes sociales para la conformación de la figura de autor de un escritor y la intensidad de esas interacciones. Se propone un estudio de caso centrado en el uso de Twitter por parte de la escritora colombiana Pilar Quintana, ganadora de premios literarios importantes. El estudio se lleva a cabo durante un período específico que coincide con la Feria Internacional del libro de Bogotá (Filbo), con el objetivo de examinar cómo Quintana utiliza la plataforma para construir su figura de autor y promover su obra.

https://escritoraafterpop.tumblr.com/