BrainCo, es una empresa que desarrolla productos de alta tecnología, dirigidos al entrenamiento del cerebro. Nace en el Laboratorio de Innovación en la Universidad de Harvard y propone mediante investigaciones neurocientíficas aplicaciones y aparatos tecnológicos que ayuden al desarrollo de procesos cognitivos.
Esta empresa cuenta con diferentes productos, entre ellos, la prótesis de mano Brain Robotics con movimientos conectados con el cerebro; el kit de estudio científico NeuroMaker STEAM, para precisar el desarrollo de laboratorios en ingenierías. Tecnologías y biomedicina; la diadema FocusCalm, creada para ayudar a dirigir las actividades cerebrales con el fin de lograr mayor concentración y determinación frente a actividades cotidianas específicas; y finalmente la diadema Focus 1, diseñada para medir el nivel de concentración.
Focus1 fue creada en el año 2018 por el ciudadano chino Bicheng Han. Ha sido probada en grupos de estudiantes colegiales en China y su intención es argumentada bajo la necesidad de enfocar la mente de los estudiantes hacia las tareas específicas de un aula de clase y con ello, direccionar la excelencia académica.
Imagen 1. Focus 1. Tomado de: La Vanguardia
Esta diadema plantea monitorear la actividad cerebral de cada uno de los integrantes del mismo salón, midiendo con ello la capacidad de concentración individual. Los sensores de electroencefalografía generan reportes inmediatos del estado mental en el que se encuentra el sujeto quien la usa. Así mismo, emite colores que reflejan su actividad cerebral, los cuales pueden ser vistos por el público, dejando al descubierto el estado de concentración particular.
Con el ingreso de este tipo de tecnología a las aulas, se clarifica la necesidad de mantener a China como una superpotencia científica, mediante la exploración mental del sujeto. Si bien, puede ayudar a definir con claridad los procesos individuales en un aula de clase, acercando el punto de fuga de un tema en concreto, también se puede convertir en una suerte de espionaje mental.
Lo descrito en las páginas con información encontrada del dispositivo, como “eulixe” “vanguadia” y “resiliente digital” plantea problemas éticos que se vinculan desde el monitoreo, vigilancia y control mental, hasta discusiones futuras que pueden señalar a los sujetos cuya concentración no se mantiene al margen de la generalidad del salón de clases.
Hasta el 2019, se había empleado el uso de las diademas en más de 10000 estudiantes en China y sus resultados, según la empresa BrainCo, fueron direccionados a reducir las diferencias académicas en las aulas, permitiendo la atención personalizada de los docentes, hacia los estudiantes con problemas de atención.
Imagen 2. Escuela usando Focus 1. Tomado de Resiliente Digital
Sin embargo, el inconformismo y la crítica realizada se direcciona bajo la presión que sufren los estudiantes, quienes cada vez se obligan, mediante la monitorización a concentrarse, ya que, al finalizar cada clase, la aplicación realiza un informe de medición, comparación y finalmente muestra de las mejores puntuaciones en cuestión de atención.
Para BrainCo, la banda Focus 1, validada mediante el software FocusEDU, permite al profesor desarrollar nuevas dinámicas de clase, medir en tiempo real el impacto de las mismas y proponer ajustes y/o estrategias que vehiculicen un mejor aprendizaje en los estudiantes.
Según la empresa la medición del uso de la banda ha permitido mejorar en un 40% el rendimiento escolar de los estudiantes, logrando con ello escalar de posición nacional a los colegios que se han acogido a esta tecnología. Por esta razón, países como España, México y Brasil, han solicitado su intervención en algunas instituciones escolares.
La reflexión frente al dispositivo tecnológico, se plantea bajo la crítica que se argumenta en formas de irrumpir la “privacidad” del sujeto, la cual sale del estado “natural y aceptado” de vigilancia física, llegando a otro estado, aun más privado, la mente. Desde mi punto se vista, si bien, puede ayudar a direccionar la labor docente, puede ocasionar daños que atentan a la integridad emocional, física, psicológica y de libre desarrollo del niño.
La investigación cualitativa, como forma de comprender fenómenos, eventos y acciones, entre otras, que van más allá de la segmentación cuantificablemente, permite encontrar dentro de sí lecturas que acerquen la mirada al desenvolvimiento del humano desde su ser social; esta “rechaza la pretensión racional de solo cuantificar la realidad humana, en cambio da importancia al contexto, a la función y al significado de los actos humanos, valora la realidad como es vivida y percibida, con las ideas, sentimientos y motivaciones”(Mesías, 2010: s.p.) lo que en definitiva centra su atención en los sujetos que pertenecen y/o que hacen parte de la investigación.
Según Hernández (2014), esta metodología de investigación pone su foco de atención en tres escenarios teóricos que son: interaccionismo simbólico, recurre a formas de accionar el significado simbólico en las relaciones y sus interacciones; la etnometodología, que pretende acercar un estudio a la generación de cotidianidades en núcleo específico; y el estructuralista psicoanalítico, surge de la observación de procesos inconscientes que guardan relación con la interacción presentada.
Por otro lado, requiere afinar las características que vinculan la investigación hacia entornos de cualificación, los cuales según Hernández (2014) maneja intereses de experiencias y entorno natural, es decir, que se tejen en escenarios propios de los actores intervinientes; no parten de hipótesis, es decir, su actuación no inicia desde una base que atisba resultados, sino que desde la experiencia y el propio camino de investigación se construyen y tejen; y por otro lado permiten adaptar métodos y teorías a lo que va surgiendo en la investigación, lo cual empata con la necesidad de no plantear hipótesis.
Así mismo, se debe reconocer elementos claves, que como lo plantea Hernández (2014) permiten el buen desarrollo y fin del proceso, lo que sugiere que la investigación cualitativa parte de:
Subjetividades del investigador
Abordaje paradigmático
Diseño de investigación
Recolección de datos
Construcción desde la interpretación
Lo anterior plantea escenarios diversos cualificables que se dirigen a formas de sustentar los resultados adyacentes. Uno de ellos es el resultado que se pretende acercar desde le interaccionismo simbólico, que, para el caso de la Teoría Fundamentada, es considerado como base y muestra de la interacción de diversos elementos hallados en el campo de la investigación.
La teoría fundamentada, como lo enuncia Charmaz (2006) permite explorar datos e ideas desde la mirada y escritura crítica y analítica inicial, que propone construir nueva teoría que emerja de los datos recopilados, es decir surge de la abstracción de esos datos que se categorizan en códigos que finalmente son utilizados para la construcción. El puente entre datos y teoría será planteado desde la codificación, la cual puede ser:
Abierta: que enlista los códigos y/o las categorías
Axial: que decanta las categorías de la codificación abierta y las subdivide en relación con las propias categorías
Selectiva: que selecciona un fenómeno central susceptible de interpretación.
Esta categorización da la apertura a la interpretación holística que parte de los códigos presentados, los cuales, siguen procedimientos de análisis y conceptualización que, en un siguiente escenario, representan la teoría nueva. La condensación de criterios de selección definidos, los cuales, en su momento de repetición, no evidencie aumento o complemento teórico, se convierte en saturación teórica, es decir alimento para la teoría formal (Morales, 2015).
Finalmente, un punto de reconocimiento para hacer teoría fundamentada es dado desde las entrevistas, las cuales, como lo enuncia Diaz et al (2013) son un instrumento de información y precisión que mantienen su sentido en la interpretación dialógica construida con el entrevistado. Se realiza con un fin determinado que pretende develar a profundidad elementos que sustentes la investigación bajo la mirada de los actores involucrados.
El punto álgido de esta herramienta se da en la interpretación que surge del testimonio y que como lo nombra Diaz, et al (2013) triangula la interacción teórica, con la información documental y los testimonios, en resultado, validan la nueva teoría. Sin embargo, hay un punto clave en la construcción de esta teoría, y tiene que ver con las interpretaciones que surgen constantemente desde la codificación.
Este último proceso recopila información de las observaciones y eventos surgidos que describen la codificación; se trata de los memorandos o memos, los cuales, permiten encontrar en la información, en los códigos y en el proceso, la mirada propia que surge al enfrentamiento con los datos. De esta forma, se combinan datos, memos, códigos, proceso y todos los elementos que surgen en la investigación, que se conjugan para emitir resultados de esta.
Hernández Carrera, M. (2014) La investigación cualitativa a través de entrevistas: Su análisis mediante la teoría fundamentada. Cuestiones pedagógicas: Revista de ciencias de la educación, ISSN 0213-1269, ISSN-e 2253-8275, Nº. 23, 2014, págs. 187-210 Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4909706
Mesías, O. (2010). La investigación cualitativa. Universidad Central de Venezuela.
Morales (2015) La teoría fundamentada (Grounded Theory), metodología cualitativa de investigación científica. Revista científica Pensamiento y Gestión, N°39: Jul – Dic 2015
Wolfinger, Nicholas. (2002). On Writing Fieldnotes: Collection Strategies and Background Expectancies. Qualitative Research – QUAL RES. 2. 85-93. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/237968317_On_Writing_Fieldnotes_Collection_Strategies_and_Background_Expectancies/citation/download
El artículo muestra
diferentes conceptualizaciones de la noción de justicia que se han ido
construyendo históricamente; se enfoca en comportamientos y relaciones sociales
e interpersonales que descubre el trato hacia el otro, adhiriendo a su fuerza el
concepto de Rawls que menciona su cimiento desde la imparcialidad y la equidad.
Para llegar a la definición de justicia, es necesario comprender la orientación
de esta, bien sea retributiva (castigo) restaurativa (disculpa) o distributiva
(económica), reconociendo que su fin se enfoca en el resarcimiento de los
derechos vulnerados sobre actos violentos hacia un individuo y/o colectivo.
Para iniciar el proceso
investigativo, es necesario reconocer los procesos históricos violentos de
Colombia, por lo cual, los autores hacen una descripción panorámica que
evidencia la significación inicial en los problemas por la tierra, entendiendo
que Colombia ha sufrido un conflicto político social y armado de más de 60
años, que ha impactado todas las esferas de la sociedad generando infinitos
problemas sociales, contados entre ellos cientos de miles de muertos y otros
tantos desplazados y refugiados en su propio suelo. A partir de este
reconocimiento y la necesidad de construir paz en un territorio que no cesa su violencia,
se firman los acuerdos de paz en el 2016, lo que lleva a pensar en una
restitución de derechos, una necesidad de reparación y a la exigencia de la
verdad como asimilación de esa justicia.
A partir de estos elementos,
y pensando en la necesidad de conceptualizar y entender los términos y sus representaciones
sociales, se plantea una metodología de investigación apoyada por el software
IRAMUTEQ con acciones de preguntas a 134 víctimas inscritas en la Unidad de
Atención y Orientación (UAO) de Viotá a quienes se les aplicó un cuestionario
con base en la representación individual de la palabra justicia. El análisis de
las respuestas se delimitó por el núcleo central, como base privilegiada, que
une a los elementos periféricos al núcleo y al contexto.
En respuesta al ejercicio
se muestra la construcción de las representaciones sociales de la noción de
justicia, enfocada al orden restaurativo, aunque poco fiable desde las
instituciones que median los procesos y el cumplimiento de dicha reparación. En
la lectura que arroja el software se puede ver en el núcleo central como las
víctimas idealizan esa noción de justicia, es decir, no se construye de la
vivencia, sino del deseo. Sin embargo, esta acompañado de elementos de
injusticia y corrupción, lo que interpretan los investigadores como “la justica
se presenta como un ideal contaminado por la corrupción, lo cual, a su vez,
lleva a la injusticia”.
Por otro lado, la lectura
de las periferias construye el concepto de justicia como un conjunto de
procesos a los que se enfrentan para llegar a ella, pero con la mediación de la
palabra robos, lo que también permite la lectura de los investigadores bajo los
procesos a los cuales se enfrentan y que se definen desde la periferia, hacia
el centro y los conceptos negativos son la respuesta que se recibe ante los
procesos de justicia y reparación.
Finalmente, la lectura
deja ver la representación social del concepto de justicia, que se teje sobre
el ideal de la misma (núcleo central) contrastado con la verdad que han
sobrellevado las víctimas en el proceso de reparación (elementos de la periferia).
Este pertinente ejercicio deja la muestra de cómo, mediante el software IRAMUTEQ
que sirve para realizar análisis de “estadísticas
textuales clásicas; la investigación grupos específicos; clasificación
jerárquica descendiente; análisis de similitud y la nube de palabras” (Camargo,
et al, 2013) se pueden hacer lecturas de elementos simbólicos y análisis
cualitativos, buscando consolidaciones y agrupaciones directas respecto a la
investigación.
Bibliografía
Camargo, Brigido Vizeu y
Justo, Ana Maria. (2013). IRAMUTEQ: software gratuito para analizar datos
textuales. Temas en psicología , 21 (2), 513-518. https://dx.doi.org/10.9788/TP2013.2-16
Gutiérrez-Romero, M.F.,
López-López, W., Orjuela-García, A., & Castañeda Polanco, J.G. (2020). Representaciones
sociales sobre la justicia en víctimas del conflicto armado colombiano.
El lenguaje se manifiesta mediante intercambios sociales
que, a su vez, son mediados por sistema de valores, lo que permite la
retribución de la simbolización de un mismo discurso, cuyas características similares
se desenvuelven en un contexto que logra enfocar su comprensión y asimilación.
Cada escenario de lenguaje guarda información que pretende ser enunciada en
espacios que afrontan una intencionalidad clara con quien pretende ser
informado.
En este sentido, los medios de comunicación se constituyen
con el fin de informar, de dar a conocer “la verdad” colocando como supremacía
la necesidad que tiene la ciudadanía de ser informada, bajo el develar verdades
(en muchos casos se puede entender como una lectura de ignorancia ciudadana) y
por ende, la necesidad que debe asumir un rol de informador (construyendo el
camino para sacar a la ciudadanía de dicha ignorancia) en este caso de
autoproclamación de los medios como dadores de esa información, develadores de
verdad.
Bajo este supuesto, los medios construyen y moldean la
información seleccionada, que suprime o trasluce elementos claves de la fuente real
y construyen nuevos escenarios subjetivados con intenciones y efectos claros
para con la ciudadanía. Estos efectos se construyen con base en la identificación
clara que existe del receptor, la cual se media por contexto, saberes, cultura,
conocimiento […] y lleva a entender dinámicas ciudadanas que subestiman su
capacidad crítica para decodificar la información recibida.
La anterior tarea se verá totalmente manipulada bajo la
concentración de poder, que, a su vez, mantiene el control de los medios. Dicha
manipulación se logra con estrategias discursivas vinculadas a estrategias de
manipulación mediática, como las planteadas por Chomsky, que alteran los discursos,
opacan las verdades, y caracterizan a la ciudadanía como sujetos ignorantes,
acríticos, que no cuestionan la veracidad de lo expuesto, al contrario, comparten
emotividades relacionadas e infundadas, y se desentienden de dichas noticias
como engaños. Dicho de otra forma, buscando responsables, los medios se
adhieren a la mantención de la concentración del poder, quien tiene la
información, tiene el poder, y quien tiene el poder mantiene las formas lógicas
de manipular la información y resaltar ese poder.
El lenguaje, como campo inagotado de reflexiones constantes,
guarda la necesidad intencional de mantener, crear y solventar los enlaces
discursivos que crean huellas en las relaciones de poder hacia todas las
esferas de desarrollo humano (económico, social, político, educativo). De esta
forma, el discurso, cómo proceso de interacción, según Stecher, citando a Van
Dijk (2010), cimenta enlaces comunicativos de conocimiento, cultura y sociedad
que apelan a la construcción de la comunicación intersubjetiva con acciones de
incidencia en el otro, lo cual, según Levinson, guarda una intención
comunicativa.
Dicha intención se comprende desde el AD como la
transformación de la lengua en discurso; allí parten elementos fundamentales
que direccionan un significado convencional, adscrito a la lengua como sistema
de signos, hacia un significado pragmático que enuncia a la lengua como
instrumento de comunicación, cuya pretensión es el discurso (Escándele, 1993).
Lo anterior imprime la necesidad de fundamentar las estructuras internas del
discurso que comprenden el acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo, que
demuestran la relación que establecen las palabras con condiciones de
producción del contexto, dónde, como lo expresa Otaola (1989) se mantiene la
idea que toda emisión es portadora de sentido y referencia.
Por lo anterior, en enlace con el ACD propuesto por
Fairclough, se evidencian las tres dimensiones constitutivas del discurso que, con relación a la estructura
social, muestran como el lenguaje, en este caso, el discurso, opera dentro de
una práctica sociocultural. De allí
encontramos, según Villanueva (2011) la función identitaria, que forma
subjetividades, la función relacional, que conforma relaciones entre las
personas; y la función ideacional, que forma pensamiento y conocimientos.
De esta forma se caracteriza la
relación dialéctica entre el discurso y la estructura y dinámica de la
sociedad, las cuales están mediadas por relaciones de poder entendido en
términos de control (poder social de grupos o instituciones) o como el acceso
al conocimiento y la información.
Bibliografía
Escándele V., MV (1993) Introducción a la pragmática.
Anthropos-Universidad Nacional de Educación a Distancia, Barcelona, Madrid.
Otaola; C. (1989) El análisis del discurso. Introducción
teórica. EPOS Revista de Filología. No. 5.
http://revistas.uned.es/index.php/EPOS/article/view/9656/9202
Stecher, A. (2010) El análisis crítico del discurso como
herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones
desde América Latina. Universitas Psychologica, V. 9. No. 1
Villanueva Jordan, Iván (2011) Acerca del Análisis Crítico
del Discurso de Norman. Universidad Católica de Perú.
https://es.scribd.com/doc/58442741/Analisiscritico-del-discurso-Fairclough
El presente proyecto pretende mostrar el trabajo de
revisión bibliográfica sistematizada, a través de los pasos y las fichas
expuestas por Lluis Codina (2018). Para este caso, se realiza el proceso con
base en el primer acercamiento a mi investigación doctoral “Comunicación,
comunidad y territorio: incidencia de la comunicación ambiental en la
transformación de tejido social y las relaciones con el ambiente, tomando como
base, las luchas y resistencias de la Comunidad Muisca y el Centro Experimental
Juvenil, CEJ, en defensa del humedal La Libélula en Tunjuelito, Bogotá”
Este primer momento de investigación, presenta una
descripción histórica situada desde la generalidad, hacia lo específico. Parte
de un reconocimiento histórico Muisca desde épocas prehispánicas, en el
territorio de Bogotá (antes Santafé) en muestra de la división del territorio,
contrastadas con las ritualidades y formas de vida indígena, antes de la
llegada de los españoles. Seguido a esto, se cruzan los periodos de independencia
y república, para dar cimiento a la conformación urbanística de la ciudad, cuyo
final, direccionada al interés de contextualización de mi investigación,
termina en la urbanización del barrio Tunjuelito.
La línea de tiempo mostrada se justifica desde las
formas del agua en el territorio, cuya desaparición forzada termina en estos
pequeños espejos de agua que hoy conocemos como humedales; y se entrecruza con
los relatos Muiscas, quienes mantienen otra forma de pervivencia y linealidad
con este elemental.
Por lo anterior, la muestra realizada para este
primer capítulo pretende acercar una clara investigación documental, con base
en 12 documentos, comprendidos en 2 textos, 4 capítulos de libro y seis
artículos científicos. Los dos documentos fueron expuestos al procedimiento de
revisión explicado por Codina (2018) que propone 4 fases: Búsqueda asertiva de
fuentes; evaluación que defina la pertinencia y calidad; análisis textual de
los documentos; y síntesis.
Problema
El proceso de investigación parte de una
preocupación que emerge tras el acercamiento al territorio y la búsqueda de
información que remitan al reconocimiento, tanto legal, como comunitario del humedal.
Así mismo y en consonancia con las luchas y formas
de resistencia del humedal, nace la pregunta por las comunidades ancestrales
que mantienen viva la voz del humedal, y cómo es dado su enlace histórico con
el espacio. Por lo anterior, se proponen las siguientes preguntas que
direccionan la documentación y a su vez, generan otras formas de observación
del territorio.
¿Cuál ha sido la relación histórica del pueblo
Muisca con el territorio bogotano? ¿Existe desde esta relación una construcción
directa con el espacio habitado en presente por la localidad de Tunjuelito?
¿Cómo ha transformado la urbanización de los
últimos cinco siglos al territorio, hoy conocido como Bogotá? ¿Estos procesos
de urbanización han transformado las formas del agua en Bogotá?
Atendiendo a las características propias y a veces
difíciles de la localidad de Tunjuelito ¿existe una relación directa que enlace
la conformación de la localidad, bajo un proceso de urbanización informal de la
década del 40 con las problemáticas sociales, ambientales, políticas y
económicas que aún se mantienen?
Métodos
Para responder las preguntas expuestas y teniendo
en cuenta la fiablidad y rigurosidad necesaria para poder responderlas, me
acerco a las bases de datos en busca de la conformación de mi banco de
documentos (Codina citando a Yin, 2018). Es necesario aclarar que se hizo el
acercamiento a las bases de datos que propone Codina (2018) en la fase de
búsqueda, las cuales corresponden a Web of Science y Scopus, sin embargo, la indagación
de material es difícil debido a la especificidad del tema, que corresponde a
elementos históricos propios de Bogotá, entrecruzado con las categorías
“Muisca”, “desarrollo urbano” y “Barrio Tunjuelito”. Por lo anterior, y al no
obtener la información que solicitaba desde mi búsqueda propuesta, recurrí a
las bases de datos Redalyc, Dialnet y Google Scholar.
BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN
La búsqueda de los artículos se comienza en la
cuenta de Zotero; esta mantiene diferentes artículos y libros que se han
descargado, partiendo de las afinidades que se han ido construyendo con la
investigación desde el primer módulo de métodos avanzados I. Luego se prosigue
a la búsqueda de nuevos artículos que apoyen la investigación desde esta
primera parte “contextualización histórica”.
Para asentar esta fase del proceso, se propone el
análisis del Framework FDC, que expone los conceptos y palabras características
de la investigación.
En este primer cuadro se muestra la Fase Facetar, F, la cual consiste en extraer la información señalada en la tabla, desde lo que se requiere investigar.
El segundo cuadro muestra la Fase Derivar, D, que condensa, a modo de palabras clave, la información suministrada en la fase F.
Por último, se recurre a la
combinación de las palabras clave, relacionando los anteriores conceptos con operadores
booleanos. Esto permite encontrar artículos de un modo más asertivo, que reúna
diferentes necesidades de la investigación en un mismo texto.
Evaluación
Para la evaluación de los textos se usó la tabla de fiabilidad expuesta por Dixon Woods (2006)
La tabla muestra el resultado de los artículos
seleccionados. En principio, se trabajo con la lectura de 16 documentos,
combinados entre artículos, capítulos, y libros de investigación, sin embargo,
en la ubicación y respuesta de la tabla anterior, no cumplían con las
características completas, en su mayoría por que no ubicaban explicaciones del
proceso, sustentado, entre otras desde el diseño de investigación y
fundamentación metodológica; razón por la cual, no existen en ficha y tampoco
están contemplados en la tabla.
ANÁLISIS Y SÍNTESIS
El proceso de análisis se hizo sobre la base las fichas
presentadas por Codina (2018) manteniendo las siguientes características:
Referencia: Se incluyó la referencia
completa en normas APA.
Resumen: se realizó un resumen de
carácter personal acerca del documento.
Investigación: En la mayoría de los
casos se construyó esta respuesta con el tipo, método e instrumentos de
investigación, en los documentos que estuvieran nombrados.
Aportaciones: Se enunciaron desde el
documento hacía la investigación.
Aspectos relevantes: Se nombraron características
de influencia
Comentario: Se escribió, a manera
personal, un breve resumen que ubica el documento en la investigación a
presentar.
Palabras clave
A continuación, se muestra en ejemplo la ficha número 8.
Por otra parte, se definió un libro de códigos que de forma manual ayudaría a establecer un orden de la información para finalmente hacer una síntesis simplificada
A partir del anterior libro de códigos se implementó un cuadro cruzado, que permitiera representar de manera general el campo de estudio, metodología y tema central.
Por último y apoyado en los elementos de análisis
se procede a dar síntesis al trabajo. Para este caso, se aborda de forma
generalizada algunas preguntas expuestas por Hart (2008) citado por Codina
(2018).
¿Cuáles son las teorías y conceptos
clave en el ámbito considerado?
Los conceptos claves siguen el
entramado del desarrollo de la historia de Bogotá, desde la prehispanidad,
reconociendo la habitación de los Muiscas y algunas de las formas constitutivas
del territorio que son parte del legado ancestral. Así mismo, abordar la forma
de construcción urbanística de Bogotá, y cómo esta, de manera progresiva, ha
ido secando y criminalizando a los espejos de agua y fuentes hídricas de la
ciudad.
¿Cuáles son los principales problemas
abordados por la disciplina?
Por un lado, se encuentra el
desarrollo de los pueblos indígenas, en este caso, Muiscas, que habitaron
Bogotá. Lo anterior como una forma de reconocer el espacio, las prácticas y
rituales, como el correr la tierra, que permitieron la ampliación de caminos y
delimitaciones del espacio. Así mismo, como la investigación se fundamenta en
el desarrollo y/o exterminio del elemental agua, requiere esa mirada ancestral
de integralidad, relacionamiento que sitúa al agua en el espacio-centro del
desarrollo humano y en consonancia con este.
Por otro lado, se encuentra las
formas de urbanización y habitación del suelo bogotano desde comienzos del
siglo XIX, que empieza desde la parte baja de los cerros orientales, hacia el
norte, lugar de asentamiento principal de la elite bogotana “de la época”. Y
como esa forma de organización comenzó la desenfrenada desigualdad económica,
política, social y espacial, limitada por la localía de los predios. Esta
delimitación espacial, generó la expansión de Bogotá hacia la parte perimetral
del sur, donde se encuentra ubicado el humedal, y a su vez, le generó una serie
de condicionamientos y exclusiones que comenzaría desde la consecución de los
servicios públicos, en especial el agua y se mantendría hasta nuestra época,
pensando en las posibilidades y formas de habitación en ese espacio.
¿Qué huecos u oportunidades de
investigación ofrece el ámbito analizado?
En este acercamiento de contexto se pueden
evidenciar vacíos de investigación en el ámbito de los escenarios que proponen
desde mitad del siglo XX, la instalación de las represas cerca al río Tunjuelo.
No hay información clara que muestre el uso del suelo antes de las represas y
la afectación respecto a ese determinado uso.
Por otra parte, hay un vacío histórico en el
desarrollo de eventualidades que señalen las formas de habitación Muisca en
Bogotá. Se presenta con alta relevancia la ocupación en Cundinamarca.
Existe poca investigación “científica” que pueda
convalidar los escenarios de resistencia formados por la comunidad en general,
los jóvenes y la comunidad muisca, en relación a los atropellos en contra del
humedal. No siendo parte de este trabajo de investigación, se encuentran actas
de reuniones, consejos y grupos que han defendido, desde diferentes espacios y
tiempos, el humedal, sin embargo, no hay documentación científica de ello. Lo
anterior concuerda con uno de los fundamentos de mi investigación doctoral ya
que es desde esa memoria biocultural y social, que se construyen los lazos de
tejido social afectivos y efectivos del territorio con la comunidad.
Conclusión
La revisión sistematizada ayuda a una formación
rigurosa de un corpus del trabajo, en este caso, de la estructura documental
histórica, sin embargo, es necesario acudir a la respuesta consciente de las
preguntas, en este caso, planteadas por Codina, para mantener la rigurosidad de
la investigación científica.
En este primer acercamiento, al ser una
investigación documental, se dificulta un poco la búsqueda de documentos en las
bases de datos confiables. La especificidad del tema no permite ampliación,
requiere la investigación de datos más cercana al sitio o campo de
investigación.
Por otro lado, la respuesta a la pregunta de los
vacíos teóricos abre grandes panoramas de investigación, que pueden ampliar, desviar,
o concentrar la fuerza investigativa hacia su resolución y ampliación.
Finalmente, se reconoce la importancia y
pertinencia del acercamiento a estas temáticas, ya que, se puede llevar un
trabajo seguro, confiable y riguroso respecto a la búsqueda y alimentación del
corpus teórico, que como lo enuncia Codina (2018) es parte fundamental de las
investigaciones doctorales, lo que, sin duda, refuerza la rigurosidad si se
lleva a cabo la revisión y las fichas al comienzo de la investigación y en
ejercicio constante.
Bibliografía:
Caldera, L. A. B. (2008).
Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum.
Revista de las ciencias del espíritu, 50(149), 151-176.
Codina L. Revisiones bibliográficas
sistematizadas: procedimientos generales y Framework para ciencias humanas y
sociales. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación,
Máster Universitario en Comunicación Social; 2018. 87 p.
Dolmatoff, Gerardo (1989).
Colombia indígena, periodo prehispánico. En J. Jaramillo (Ed), Nueva historia
de Colombia (pp. 27 – 68). Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana Editorial.
Friede, J. U. A. N. (1961).
La breve y trágica historia de Bogotá, la indígena. Revista Colombiana de
Antropología, 10, 149.
Gamboa, J. A. (2015). Los
muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI; nuevas
lecturas desde la nueva historia de la conquista . Diálogos en patrimonio
cultural I. (11 -33).
Gamboa, J. A. (2005). Los
caciques muiscas y la transición al régimen colonial en el altiplano
cundiboyacense durante el siglo XVI (1537–1560). Bogotá, Centro de
estudios Hispanoamericanos–Fundación Carolina-ICANH.
Ocampo, Javier (1989). El
proceso político, militar y social de la independencia. En Manual de Historia
de Colombia. Tomo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura. Pp 9 – 64.
Osorio, J (2007).El río
Tunjuelo en la historia de Bogotá, 1900-1990. DE TUNJUELO A TUNJUELITO, LA
OCUPACIÓN DE LA CUENCA MEDIa. Alcaldía Mayor de Bogotá.
Pavony, G. M. (1997). Los
itinerarios de la trasformación urbana Bogotá, 1820-1910. Anuario
colombiano de historia social y de la cultura, (24), 101-137.
Sánchez.Calderón, V
(2018). Agua y desigualdades socio-ecológicas
Torres Carrillo, A.
(2013). La ciudad en la sombra: Barrios y luchas populares en Bogotá
1950–1977. Universidad Piloto de Colombia.
Torres, C. A., &
Alberto, C. (2009). Ciudad informal colombiana. Barrios construidos por la
gente. Santa Fe de Bogotá. Editorial Unal.
Zambrano, F. (2004).
Historia de la localidad de Tunjuelito, el poblamiento del valle medio del rio
Tunjuelo. Alcaldía Local de Tunjuelo–Universidad Nacional de Colombia.
Facultad de Ciencias Humanas.
La siguiente revisión bibliográfica corresponde a una muestra de artículos cuya relación se encuentra fijada en el desarrollo del primer capítulo de contextualización de mi investigación doctoral. Como lo enuncia Codina, (2018) esta revisión corresponde a un trabajo obligado de verificación de toda investigación doctoral, de allí el interés y necesidad de realización.
La característica fundamental de esta herramienta se divide en dos momentos, el primero, corresponde a la “revisión” de documentos, cuya rigurosidad debe ser reflejada en el tipo de artículos, que esperan ser de peso científico, bien sea por el autor o por el tema centralizado. A partir de dicha escogencia, llegamos al segundo momento, la interpretación. Esta interpretación es guiada bajo diversas herramientas de análisis de contenido que permiten encontrar la filiación de los documentos, y as u vez contrarrestar su veracidad y pertinencia. En suma, como lo referencia el autor, “una revisión bibliográfica equivale a una investigación en la cual los documentos seleccionados son los datos primarios y su agregación/interpretación el método de análisis”.
Para llevar a cabo esa revisión bibliográfica, se presentan cuatro fases expuestos por Codina (2018) citando a Grant, Booth, (2009) que se suman a la factibilidad y precisión en las investigaciones realizadas desde las ciencias sociales: 1) Búsqueda, esta permite reflexionar sobre las fuentes utilizadas, cuya rigurosidad debe ser representada en el siguiente item. 2.) Evaluación. Este paso se realiza para corroborar o preguntar acerca de la fiabilidad del artículo, el cual dependerá, no solo de sus resultados, sino de cumplir con las características que demuestren metodología, proceso y conclusiones. 3) Análisis y 4) Síntesis dependerán de las formas de interacción metodológica y discursiva de cada investigación.
Finalmente, se muestra como esta revisión permite evidenciar el avance en la investigación del tema revisado y a partir de allí, poder plantear desde lo personal de la investigación, formas alternas de abordaje del tema en cuestión.
PROBLEMA
Para plantear la revisión bibliográfica, planteo, mi problema de investigación en la primera fase de reconocimiento del territorio, esta se comprende de diferentes tipos históricos, cuyo enfoque es llevado a la construcción desde época prehispánica – hasta cimentación barrial de Bogotá. Para ello fue necesario recurrir a diversos libros de naturaleza antigua, que pudieran dar cuenta de la conformación del suelo bogotano. Sin embargo, existen algunos que tal vez no son reconocidos exteriormente bajo la lógica de rigurosidad científica, pero manejan una discursividad, relación e investigación profunda del contexto.
Por lo anterior y teniendo en cuenta el corpus manejado en este ejercicio, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se desarrolla la urbanidad en Bogotá, teniendo en cuenta la calidad histórica prehispánica que la conforma? Y por otro lado ¿influye la división de suelo, en épocas precoloniales, en la conformación actual de la ciudad?
MÉTODOS
Los métodos utilizados para la realización del ejercicio, corresponde a:
Trabajar sobre la base del framework SALSA, presentado por Codina (2018)
A parir de allí se realizan una serie de procedimientos, que descubren cada uno de los métodos del framework
Se realiza una escogencia preliminar de los textos a trabajar, que cumplan con las características de los textos científicos. Para ello, se recurre a un primer acercamiento a la organización de información por medio del esquema de para cada documento, presentados por Codina (2018), mostrado aquí como sistema de codificación.
A partir de las fichas, simplificar la información a: título, autor, filiación del autor, resumen, palabras clave y conclusiones. Esta información convertirla a texto plano txt, para poder continuar en el sistema de codificación.
Creación de libro de códigos sugeridos en clase de métodos, el cual debe responder a lo extraído de las fichas. El filtro se realizó en 4 categorías, con 3 o 4 variables.
Utilización del software Coding Analysis Toolkit, CAT, para codificar los elementos mencionados y a partir de allí descubrir la fiabilidad del a información sugerida. El trabajo con esta herramienta es mancomunado con un par codificador, que a su vez cumple ayuda a descubrir los niveles de fiabilidad de los documentos a codificar.
Análisis de la información sustraída de las gráficas que arroja el software CAT
Síntesis
MUESTRA
La siguiente muestra corresponde a libros y artículos de investigación documental, cuya característica se retoma desde la contextualización histórica del territorio cundinamarqués, asentado en Bogotá, empezando desde las características simbólicas y significativas que lo conforman. Por lo que este primer acercamiento presenta características exclusivas de las comunidades Muiscas del territorio en la historia.
Gamboa, J. A. (2005). Los caciques muiscas y la transición al régimen colonial en el altiplano cundiboyacense durante el siglo XVI (1537–1560). Bogotá, Centro de estudios Hispanoamericanos–Fundación Carolina-ICANH.
Friede, J. U. A. N. (1961). La breve y trágica historia de Bogotá, la indígena. Revista Colombiana de Antropología, 10, 149.
Caldera, L. A. B. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 50(149), 151-176.
Torres Carrillo, A. (2013). La ciudad en la sombra: Barrios y luchas populares en Bogotá 1950–1977. Universidad Piloto de Colombia.
Gamboa, J. A. (2015). Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista. Diálogos en patrimonio cultural I. Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista, 11-33.
Torres, C. A., & Alberto, C. (2009). Ciudad informal colombiana. Barrios construidos por la gente. Santa Fe de Bogotá. Editorial Unal.
Mejía, Germán. (2000). Los años del cambio, Historia urbana de Bogotá 1820-1910. Bogotá, Centro editorial javeriano.
Zambrano Pantoja, F. R. (2004). Historia de la localidad de Tunjuelito : el poblamiento del Valle Medio del Río Tunjuelo. Alcaldía Mayor de Bogotá.
Dolmatoff, Gerardo (1989). Colombia indígena, periodo prehispánico. En J. Jaramillo (Ed), Nueva historia de Colombia (pp. 27 – 68). Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana Editorial.
Ocampo, Javier (1989). El proceso político, militar y social de la independencia. En Manual de Historia de Colombia. Tommo II, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura. Pp 9 – 64
Palacio, Germán. (Ed.). Naturaleza en Disputa: Ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850 – 1995. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, Departamento de Biología, IDEA, IMANI. ICAH, COLCIENCIAS, Telar de Agua. Bogotá. 2001
LIBRO DE CÓDIGOS
Para la revisión bibliográfica se presentó el siguiente libro de códigos:
SISTEMA DE CODIFICACIÓN
El sistema de codificación utilizado fue las fichas de Codina, las cuales, permiten completar información relevante de cada uno de los artículos revisados, condensándolos en cuestiones específicas. Estas responden a por un lado resumir, por otro, reflexionar acerca del aporte y alcance de los artículos en el proyecto y por último a concluir y organizar el documento. A continuación, presento el modelo de ficha utilizado:
FICHA CODINA
REFLEXIÓN DE FIABILIDAD
Acorde a los resúmenes realizados de las siguientes lecturas, se realiza la reflexión de fiabilidad. A continuación los documentos:
Gamboa, J. A. (2005). Los caciques muiscas y la transición al régimen colonial en el altiplano cundiboyacense durante el siglo XVI (1537–1560). Bogotá, Centro de estudios Hispanoamericanos–Fundación Carolina-ICANH.
Friede, J. U. A. N. (1961). La breve y trágica historia de Bogotá, la indígena. Revista Colombiana de Antropología, 10, 149.
Caldera, L. A. B. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 50(149), 151-176.
Torres Carrillo, A. (2013). La ciudad en la sombra: Barrios y luchas populares en Bogotá 1950–1977. Universidad Piloto de Colombia.
Gamboa, J. A. (2015). Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista. Diálogos en patrimonio cultural I. Los muiscas y su incorporación a la monarquía castellana en el siglo XVI: nuevas lecturas desde la Nueva Historia de la Conquista, 11-33.
Realizada la evaluación con el par codificador, en este caso, María Mercedes Corral, se pueden atisbar conclusiones, aunque no las esperadas, de fiabilidad respecto a la organización de la información. A continuación, se muestra diagramado la frecuencia de los códigos que responden a las categorías y variables mostradas en cada uno de los artículos resumidos
GRÁFICA DE BARRAS
En este caso, al ser enunciados, en la mayoría de los casos, los artículos desde un lugar histórico de Bogotá evidencian, grado medio de fiabilidad, según los índices de medida de Kappa y Krippendorff Alpha. Para el caso de índice Kappa, Montoro & Muñoz (2005) advierten que bajo parámetros de medida superado el 0,4, se puede considerar un Índice de medida moderado, lo cual es mostrado en la siguiente tabla
Code
amanda2020
Mariamercedes2020
Exact Match
Overlap
Kappa
Kappa (inc. Overlap)
Campo de estudio m Antropología
2
0
0
0
0.00
0.00
Campo de estudio – Historia
5
4
4
0
0.80
0.80
Campo de estudio – Urbanismo
1
2
1
0
0.50
0.50
Desarrollo – Bogotá
2
3
2
0
0.67
0.67
Desarrollo – Desarrollo urbano
1
1
1
0
1.00
1.00
Desarrollo – Historia Colonial
3
4
3
0
0.75
0.75
Desarrollo – Historia prehispánica
3
0
0
0
0.00
0.00
Metodología – Etnografía
0
2
0
0
0.00
0.00
MetodologíaInvestigación acción
1
0
0
0
0.00
0.00
Metodología – Investigación documental
5
3
3
0
0.60
0.60
Totals
23
19
14
0
0.43
0.43
Figura 3. índice de medición Kappa
Code
amanda2020
mariamercedes2020
Total Count
Alpha Value
Campo de estudio – Antropología
2
0
2
NaN
Campo de estudio – Historia
5
4
9
-0.083
Campo de estudio – Urbanismo
1
2
3
0.571
Desarrollo – Bogotá
2
3
5
0.620
Desarrollo – Desarrollo urbano
1
1
2
1.000
Desarrollo – Historia Colonial
3
4
7
0.540
Desarrollo – Historia prehispánica
3
0
3
NaN
Metodología – Etnografía
0
2
2
NaN
Metodología – Investigación acción
1
0
1
NaN
Metodología – Investigación documental
5
3
8
-0.208
Totals:
23
19
42
NaN
Figura 4. índice de medición Krippendorff Alpha
En ese mismo orden, la siguiente gráfica de círculo, muestra la claridad metodológica que se descubre en investigación documental; esta misma, se encuentra fuertemente enlazada con el campo de Historia, el cual también es descubierto en codificación con par. Sin embargo, al ver el tipo de historia presentado no hay encuentro de codificación. Según el diagrama y los cuadros de análisis, se puede entender que los artículos están enfocados a discutir la historia colonial de Bogotá; esto no es cierto, la discusión es dada frente a las dinámicas, características y fundamentación de la cultura Muisca, desde la prehispanidad, lo que tal vez por el lenguaje, se puede confundir con la historia colonial, al tratar ambas al Muisca como sujeto operante en ambos lugares de la historia.
GRÁFICA DE CÍRCULO
Respecto a la última gráfica, se puede comparar bajo el coeficiente kappa las medidas que surgen del acuerdo entre las evaluadoras, en este caso el puntaje abstraído de la gráfica corresponde a 0,45, lo que ubica el ejercicio en un nivel moderado de fiabilidad.
CONCLUSIONES PRELIMINARES
Este ejercicio permite visibilizar, de otras formas, la estructura de los documentos y la búsqueda consciente, específica, rigurosa y científica de los mismos. Si bien, cada uno de los investigadores posee conocimiento del tema investigado, debe categorizar dicha información, de modo tal que quien observe su investigación, sea su línea o no temática, pueda inferir la lógica de la misma y a su vez ahondar en ella con un nivel más amplio de fiabilidad.
En este orden, lo que permite el uso de la herramienta en este momento, justo de inicio en el proceso investigativo doctoral, será de reflexión. Esta se puede guiar hacia que tipo de documentos se están enlazando como cuerpo estructural del documento de investigación, lo que a su vez, lleva a la evaluación de los artículos, fidelidad de la información, búsqueda objetiva de características y valores de los mismos. Finalmente, esta evaluación puede lograr la conformación de una lógica estructura, por un lado, y por otro, coadyuvar en la conformación epistémica que arroje índices de fiabilidad efectivos.
REFERENCIAS
Codina, Lluís. (2018), Revisiones bibliográficas sistematizadas: Procedimientos generales y Framework para Ciencias Humanas y Sociales. Barcelona: Máster Universitario en Comunica1980)ción Social. Departamento de Comunicación. Universitat Pompeu Fabra,
Krippendorff K. (1980) “Metodologia de analisis de contenido, teoria y práctica”, Paidos, Barcelona. Capítulos 1 y 2.
Montoro, F., & Muñoz, F. (2005). La medición de la fiabilidad interjuez en la codificación de preguntas abiertas: una propuesta metodológica. Universidad de Sevilla
El artículo
comienza presentando una breve introducción de los movimientos de la web desde
sus inicios, con formas estáticas de información, hasta convertirse en un lugar
interactivo que permite así mismo, gestionar, complementar y corregir, entre
otras tantas acciones, contenido en la web. A partir de allí surgen
interrogantes acerca del qué, cómo y cuáles elementos de fiabilidad completan y
contemplan en el hacer una seria investigación de la internet.
En un primer
momento, desarrolla el concepto de análisis de contenido (AC) arguyendo que, en
cuanto a la comunicación respecta, este método debe mantener “características
estructurales” y “temas semánticos” cuyo desarrollo se ha visto masificado en
prácticas de investigación de análisis de medios, enfatizado en prensa. Esta
conceptualización se dirime en dos partes que pretenden develar el AC en la web
desde enfoque tradicional y no tradicional.
El AC tradicional, responde en teoría de Mc Millan a una serie de procedimientos, resumidos por Herring como: Formulación de la pregunta de investigación y/o hipótesis, señalando la necesidad de ubicación en contexto teórico; selección de muestra, la cual debe ser aleatoria; definición de categoría, buscando relación con las preestablecidas; codificación y verificación de confiabilidad, auspiciada bajo la sapiencia del codificador; y finalmente análisis e interpretación de la codificación (Herring, 2010). Sin embargo, en crítica a estos procedimientos, se apunta a la disertación de cada uno de sus pasos, que en resumidas cuentas, no visibilizan la magnitud de información sustraída de la web y muchos menos mantiene la forma asumida.
Por otro lado, desde los enfoques no tradicionales, se pueden amoldar a las vastas formas de la web, y como lo expresa Herring, la única característica que deben cumplir estos métodos es “permitir la identificación sistemática de patrones en el enlace y contenido de mensajes interactivos, ya que este tipo de contenido es cada vez más frecuente en web” (Herring, 2010). En este orden, nombra dos tipos derivados del enfoque no tradicional.
El primero, muestra
algunas formas de análisis del discurso desde la lingüística, propuesta como
(CDMA) Análisis del discurso mediado por computadora, que, en su forma, puede
encontrar semejanza con el AC, pero en el fondo, mantiene relaciones
contextuales que básicamente se forman con la existente, aunque posibilitando
la emergencia y análisis de nuevos datos. El segundo, abordado desde la
sociología, se basa en el análisis de las redes sociales construidas de enlaces
o hipervínculos adheridos a la red, los cuales, en un primer momento, fueron analizados
en su individualidad. Estas dos representaciones, de análisis social y lingüístico,
conforman las dinámicas comunicacionales que básicamente dan forma al Análisis
de Contendido en la Web (WebCA).
A manera puntual,
la autora muestra el blog como herramienta para desarrollar documentos web en
busca de interacción. Sin embargo, al querer llevarlo a la investigación, más
allá de lo tradicional, se enuncia que carece de un método de análisis de enlaces
y comentarios nacientes a través de las publicaciones en el blog, lo que a su
vez, repercute y muchas veces imposibilita el análisis social y lingüístico.
Ampliando a una forma menos tradicional, se derivan maneras de analizar los hipervínculos que llevan al descubrimiento de interacciones temáticas construyendo una misma categoría y discusión entre blogs, aunado a la caracterización de blogueros en núcleo. Sin embargo, independiente del corte, tradicional o no, se siguen ampliando las falencias; como lo enuncia Herring (2010) “se requiere una concepción más amplia de AC para capturar características importantes de los blogs que el enfoque limitado no incluye, incluidos los patrones asociados con enlaces, comentarios y estilo de lenguaje (2010). En este camino los desafíos para poder desarrollar diseños metodológicos de investigación Web, son latentes, aunque difíciles de conseguir debido a las características específicas de los blogs.
Finalmente, la autora concluye la necesidad de ampliar el paradigma de la AC que incluya las falencias enumeradas anteriormente, que descuidan un trabajo más potente y certero en la web; por lo que propone la apertura del paradigma a un Análisis de Contenido Web (WebCA) que mantenga, en palabras de Herring (2010) “varios tipos de información “contenida” en documentos de nuevos medios, incluidos temas, características, enlaces e intercambios, todos los cuales pueden comunicar significado” siendo ensamblados desde otras técnicas que permitan enlace web multifuncional.
De esta forma y como conclusión del artículo, se muestra las falencias y necesidades del AC y se pone de manifiesto ante dicha necesidad la expansión paradigmática bajo una serie de herramientas en WebCA, para investigaciones que cumplan, o por lo menos, amplíen el camino de análisis de contenidos en la Web.
BIBLIOGRAFÍA
Herring, S. C. (2010). Web content analysis: Expanding the paradigm. In J. Hunsinger, M. Allen, & L. Klastrup (Eds.), The International Handbook of Internet Research (pp. 233-249). Berlin: Springer Verlag.
Las referencias bibliográficas consultadas que dieron forma al uso de la herramienta Voyant son las siguientes:
Gamboa, J. A.
(2005). Los caciques muiscas y la transición al régimen colonial en el
altiplano cundiboyacense durante el siglo XVI (1537–1560). Bogotá, Centro de estudios
Hispanoamericanos–Fundación Carolina-ICANH.
Torres, C. A.
(2013). La ciudad en la sombra:
Barrios y luchas populares en Bogotá 1950–1977. Universidad Piloto de Colombia.
Torres, C. A.,
& Alberto, C. (2009). Ciudad informal colombiana. Barrios construidos por
la gente. Santa Fe de Bogotá. Editorial
Unal.
Jiménez, D.,
& Borja, J. (2000). Laberintos urbanos en América latina. Editorial Abya Yala.
Zambrano, F.
(2004). Historia de la localidad de Tunjuelito, el poblamiento del valle medio
del rio Tunjuelo. Alcaldía Local de Tunjuelo–Universidad Nacional de Colombia. Facultad de
Ciencias Humanas.
Introducción
Los textos trabajados en la herramienta Voyant Tools, son
parte del adelanto de capítulo de contextualización de mi investigación
doctoral, cuya referencia se basa en la caracterización generalizada de Bogotá
desde el poblamiento Muisca, hasta la organización urbanística que recorre el
asentamiento inicial de cerros de oriente, dejando por último la llegada de los
barrios perimetrales.
En el centro de este poblamiento está la localidad de Tunjuelito con más de 50 años de organización y colocación, allí se encuentra emplazado el Humedal La Libélula, el cual es el campo central de mi investigación.
Esta misma herramienta permite relacionar con exactitud el número de veces que se menciona ciertas palabras, lo que es contrastado con el ejercicio anterior, pero de una forma más veraz y menos gráfica; así mismo, desde acá se pueden excluir, manualmente, palabras cuyo significado no influye en la construcción del texto, tales como artículos, preposiciones y demás elementos, mencionados aquí como palabras vacías.
En la gráfica anterior se puede evidenciar los conceptos y/o palabras de mayor usanza por cada uno de los textos evidenciada cuantitativamente. Estas corresponden a ciudad,Bogotá, desarrollo, población y urbanización; a su vez, ayuda a delimitar los sitios de acción posible de explorar, dependiendo la temática específica que se esté desarrollando. De esta forma, en estas líneas se puede hacer la lectura de una ciudad, Bogotá, cuya memoria se encuentra enraizada desde poblaciones indígenas, antes de la conquista y su ejercicio de habitabilidad del suelo, ha tenido eco en lo que ahora conocemos como la Bogotá urbana.
Por lo anterior y haciendo análisis de las palabras resaltadas, se puede entrever el juego pulsante de urbanización, que si se reconoce más a fondo, se encauza con las luchas por la legitimidad de suelos bogotanos a lo ancho y largo de la urbe. Los textos en análisis, mantienen su foco de atención en las formas de habitación del suelo, los cambios del territorio citadino, enunciando allí la expansión a causa de las migraciones recurrentes que recibían a colombianos expuestos a la guerra desde cualquier punto del mapa nacional.
Como otro punto clave a resaltar, se encuentra la fragmentación de los artículos acá mencionados, los cuales se entrecruzan para poder analizar holísticamente sus contenidos. En esta imagen se encuentra los datos de extensión documental que, básicamente, son la base para el uso de la herramienta.
Aunque en un viaje al pasado evidente de relacionamiento en
prácticas de análisis de contenido, se manifestó mediante experiencias de
interpretación de libros sagrados y prensa, los cuales fueron expuestas varios
siglos atrás; es hasta principios del siglo XX que este método cobra fuerza e
interés en las construcciones científicas, más allá de lo cualitativo,
acentuado en la necesidad interpretativa de información y propaganda en época
guerrerista.
Estas formas de ahondar las bases inherentes al contenido,
adquieren un vínculo posible entre las humanidades con especial relevancia en
la ciencia política, como medidor interpretativo y desdeñador de la información
intrínseca, tanto textual, como no textual, que teje dicho análisis, tomando
como base constitutiva el contexto del discurso.
A partir de allí se reformula las formas de concebir el
concepto en el tiempo, incluyendo la relevancia cualitativa que descubre el
proceso de análisis en los 80. Tras esta inserción, se permite ver más allá de
la enumeración y conteo de datos, igualmente interpretados. Se descubren nuevas
formas de ver más allá de lo textual, lo que a simple vista por enumeración es
deducible, hasta la extracción de datos
de raíces contextuales del contenido, el cual, mantiene una carga, no prejuiciosa,
sino más bien conceptual, del investigador.
En esa construcción del concepto y luego de diversos aportes
se llega a la definición, que para Andreú (2000) quizás sea la más completa
expuesta por Bardin, quien deduce el análisis de contenido como “el conjunto de
técnicas de análisis de las comunicaciones tendentes a obtener indicadores
(cuantitativos o no) por procedimientos sistemáticos y objetivos de descripción
del contenido de los mensajes permitiendo la inferencia de conocimientos
relativos a las condiciones de producción/recepción (contexto social) de estos
mensajes” (Andreú, citando a Bardin, 2000 pp.3 ).
El análisis de contenido, diferenciado del análisis
lingüístico, documental y textual, se caracteriza por Inferir más allá de lo
textual, entendiendo la experiencia comunicativa, no explicada donde “trata de
establecer inferencias o explicaciones en una realidad dada a través de los
mensajes comunicativos” (Andreú, 2000 pp. 10). Además, debe cumplir con ciertas
características, que pueden ser entendidas como pasos a la hora de pensar en
trabajar bajo esa técnica:
Determinar
el objeto o tema de análisis. Qué y cómo investigar,
manteniendo una ínfima relación con los intereses y sapiencia del investigador,
existe un vínculo entre ambos que enriquecen la labor y el análisis; determinar las reglas de codificación:
permite establecer parámetros claros que transforman los datos; determinar el sistema de categorías.
Cómo se va a agrupar la información categórica, esa debe cumplir una serie de
características que son: criterio único; posibilidad de crear nuevas categorías
a través de los criterios anteriores; extensión y abarcamiento “exhaustivo”;”
claras, significativas y excluyentes y nominales”; Comprobar la fiabilidad del sistema de codificación-categorización
tras la comprobación de recurrencia en el análisis; y por último las inferencias, como elemento
fundamental que direcciona la investigación.
Finalmente se reconoce en la actualidad, como lo expone
Andreú, el uso de tres tipologías de análisis derivadas del análisis de
contenido clásico, el análisis temático, el análisis semántico y el análisis de
redes, que básicamente explican la agrupación por temas, agrupación por
cualidades de significado, y agrupación por significados tejidos en red.
Bajo este abanico de posibilidades que se abre ante la
metodología de análisis de datos, es interesante y casi que necesario pensar su
utilización para ahondar en las estructuras profundas, raizales y contextuales
del campo propio de investigación que guarda consigo cargas simbólicas de
significado no susceptibles de interpretación a primera vista, y que se pueden
convertir en señal, parte o conclusión de la investigación misma.