CÁMARAS DE ECO Y POLÍTICA EN TWITTER

En este ensayo corto se hace una mirada crítica al texto Mancera, A. y Pano, A. (2013) El discurso político en Twitter: Análisis de mensajes que «trinan», sin dejar a un lado que como en este texto se expone, yo también creo en la tecno-utopía y en las posibilidades que se han abierto en estos entornos digitales. Las bases en las que se fundamentó la tecno-utopía siguen siendo fuertes y permiten encontrar aún esperanzas de construir comunidades saludables; sin embargo, es importante superar las concepciones iniciales, buscar inclusive en los márgenes, en los errores y en las corrupciones de lo digital, las nuevas utopías.

Lo que encuentro en el texto como parte de las tecno-utopías, son los argumentos que enaltecen la participación, la convergencia y la discusión política saludable en redes como Twitter, como formas derivadas naturalmente de la acción en entornos digitales. 

El texto cita a O’Reilly (2005)“la web 2.0 permite crear una inteligencia colectiva a partir del intercambio de experiencias y conocimientos mediante herramientas en línea que facilitan la creación y edición de textos, la inclusión de imágenes en distintos espacios y la actualización de las propias redes de contactos, accesibilidad tanto desde un ordenador conectado como desde los dispositivos móviles.” 

Esta inteligencia colectiva ha tomado formas bien particulares como Anonymus o Al Qaeda, Ebay o Amazon. Pero como herramienta participativa en el sentido concebido por Jenkins pareciera no haber podido construir la sociedad ideal digital que se soñó a comienzos de milenio. En cambio, algo mucho más similar a las tecno-distopías de William Gibson, Ridley Scott o Huxley parece convertirse en el futuro de la llamada “civilización”. 

Un problema actual de estos procesos de comunicación ideales, es que en vez de llevar a una comunidad más informada, empoderada y activa, trabajando en red, nos enfrentamos a nuevos problemas, algunos surgidos inclusive de estos mismos entornos digitales, que han hecho pensar en la muerte del sentido en la comunicación, e inclusive la muerte de la comunicación como tal. Uno de los problemas que se han hecho centrales en las discusiones sobre comunicación en entornos digitales ha sido el fenómeno conocido como Cámaras de Eco, que es el resultado de un complejo ecosistema de medios que se autoreproduce sobre algunas infraestructuras que pueden tomar las decisiones principales, pero también sobre unas corrupciones que las vulneran fácilmente y unos usuarios que no leemos los contratos que firmamos digitalmente.  

Debido a la importancia que ha tomado la discusión política y su reproducción diaria, constante, a través de redes sociales, principalmente Twitter, estos fenómenos terminan representando cambios importantes en elecciones, como se ha visto, como también es un fenómeno central en la vida diaria de los que terminan usándolas como campo de batalla ideológica. En estudios de redes este fenómeno es el resultado de la homofilia política que 

según Boutyline y Willer (2016), es la tendencia a asociarse sólo con personas que son similares en términos de ideología política. Esto es impulsado por la necesidad de estabilidad, tranquilidad y familiaridad, que se deriva de verse apoyado por un ‘nosotros’ y de alejarse de las discusiones, dudas y confrontaciones que pueden generar ‘los otros’. “We reason that such a “preference for certainty” may make these individuals more inclined to seek out the company of those who reaffirm, rather than challenge, their views.”.

En política es de mucha utilidad cuando se quiere conformar un grupo de seguidores que expresarán fidelidad, apoyen las causas por encima de sus cuestionamientos y ayuden a repartir el mensaje. Pero genera debates sin interlocutores, discusiones que se alejan de construir y dividen una parte de una sociedad que se polariza en bandos, hace apáticos a millones; se vive a cada día en países como Colombia y ahora se ve cada vez más en las democracias que parecían sólidas. 
“1. Comunicación, en el sentido de facilitar la puesta en común de conocimientos; 2. Comunidad, ya que coadyuvan el encuentro y la incorporación a comunidades por parte de los sujetos, como en las redes sociales Linkedin o Friendster; 3. Cooperación, puesto que animan a hacer cosas juntos , como WIKIPEDIA.” Son, entre otras, las oportunidades que deben ser tenidas en cuenta en políticas públicas y procesos comunitarios para el aprovechamiento del entorno digital.

Para el ejercicio escogí un hashtag que se creó para atacar a una pildora que se usa par el aborto y que ha demostrado ser segura y efectiva para embarazos en el primer trimestre. La píldora misoprostol se ha utilizado para detener embarazos por médicos que la recomiendan y por mujeres que pueden tomarla en su casa. El hashtag #lapildoradelamuerte se ha usado por diferentes campañas de grupos que están en contrar de la despenalización del aborto y que ven en esa píldora una posibilidad que facilita este proceso.

Es importante notar que según cifras de Human Right Watch entre el 8% y el 11% de las muertes maternas en todo el mundo están asociadas con el aborto, por otro lado, la OMS alerta que se practican al año más de 25 millones de abortos clandestinos, la mayoría en países “en desarrollo”. Con estas condiciones esta pastilla se ha convertido en una solución que no le ha quitado la vida a ninguna de las mujeres que han accedido a este tratamiento, por lo que podria convertirse en una opción segura.

Esta campaña se centra en connotaciones de la muerte y realiza un hashtag claro y directo que busca construir una relación entre el nombre de este medicamento y la muerte con el fin de liderar una campaña para la prohibición total de este. La escogencia del hashtag también podría estar relacionada a generar miedo en las mujeres que la usan proponiendo que este medicamente puede llevar a una mujer a la muerte.

ANÁLISIS DE CONTENIDO

Siguiendo a Van Dijk (2009) citado en Rodriguez (2015), “El Análisis Crítico del Discurso, con tal peculiar investigación, toma explícitamente partido, y espera contribuir de manera efectiva a la resistencia contra la desigualdad social.” El valor social que busca esta metodología es des-cubrir las desigualdades que se hacen evidentes en el lenguaje y abre la posibilidad de entender todo tipo de discursos a partir de un método científico sistemático y replicable. “En lugar de ofrecer reflexiones filosóficas globales sobre el papel del discurso en el orden social, el ACD proporciona detallados y sistemáticos análisis de las estructuras y estrategias de texto y habla, y de sus relaciones con los contextos sociales y políticos.” (2009: 152).

El Análisis de Contenido amplía las posibilidades del ACD al permitir su expansión a todo tipo de textos, logrando obtener información también de imágenes, que como los textos escritos, tienen todas las características para ser leídas; entre otros beneficios también diversifica los procesos para registrar datos.

En el texto de Rodriguez (2015) la crítica cinematográfica puede ser equiparada con una forma de Análisis de contenido y según la mirada, puede ser ACD al usar el contexto para soportar un análisis específico de un discurso que viaja entre lo directo y lo poético y que está cargado de sentido.  

Un ejemplo desde las redes sociales se puede tomar de la proliferación de videos en el pasado paro social cargados de discursos de todo tipo, pero particularmente de nuevos discursos en manos y bocas de jóvenes diversos que se tomaron la comunicación digital para hacerse notar. “La juntanza”, “la olla comunitaria”, “caminar la palabra”, “sumas de individualidades”, “nos empezamos a tejer”, “las personas que resonamos”, son expresiones de un nuevo lenguaje que hace parte de la realidad de personas jóvenes entrevistadas durante el paro y subidas a miles de videos que se encuentran hoy en YouTube. 

Un recorrido por estos videos que registraron el paro nacional nos permitió conocer estos nuevos discursos en su forma textual para llegar a conceptos claros de estos nuevos lenguajes; también nos permite ver el espacio desde donde se dan estos discursos, los entornos que soportan las palabras -como la olla humeante, los espacios de discusión abierta, las bibliotecas para intercambiar conocimiento-, las actitudes, entre otros aspectos que nos permiten contextualizar lo que consideramos este nuevo lenguaje.

AVANCES TRABAJO FINAL

TRABAJO MÉTODOS

ANÁLISIS DEL DISCURSO 

Este proyecto de análisis del discurso a partir de las metodologías vistas en clase, hace parte de mi tesis doctoral y se convierte en un elemento fundamental de la discusión que intento plantear en ella, al aportar un análisis crítico de la política pública y darnos las pistas para la búsqueda de un nuevo discurso que surja de las mujeres en las comunidades. 

Esta discusión se centra en las imposiciones políticas, económicas, simbólicas, inclusive cognitivas, que se obligan en una relación centro-periferia, a partir de modelajes muchas veces traídos desde el exterior que desconocen la realidad local, dejan a un lado las soluciones construidas, rechazan los lenguajes y aprendizajes locales y ven como negativas las tácticas construidas desde la periferia.

Por esto, el objetivo general es analizar los discursos institucionales alrededor del emprendimiento, especialmente el emprendimiento para mujeres, y contrastarlo con los discursos espontáneos de mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica, en las entrevistas a profundidad realizadas recientemente sobre procesos de emprendimiento local en los municipios de Tumaco y Sibundoy y el libro Feminismos desde Abya Yala de Francesca Gargallo Celentani (2021) donde se encuentran discursos de mujeres indígenas del país. 

Los objetivos específicos son tres; el primero es el de abordar los discursos institucionales expresados en discursos públicos (hablados y escritos en páginas y documentos oficiales) y normas (Conpes de emprendimiento), que nos permitan conocer tanto las precisiones que evidencian estos discursos y documentos, como los elementos contextuales, no verbales o de inferencia que se pueden derivar de estos. El segundo objetivo específico es el de analizar los discursos de mujeres en territorio para evidenciar los elementos específicos que se presentan para buscar allí los mundos posibles. Y finalmente el tercer objetivo busca, entre otros, confrontar los discursos al mostrar categorías iguales pero con contenidos diferentes, realizar mapas y conteo de palabras donde se visualiza este contraste y analizar a profundidad los discursos para hacerlos evidentes.

El contexto para esta investigación se centra en la explosión del término emprendimiento que ha tomado los discursos económicos en el mundo, pero principalmente en países como Colombia que centra su política de estado en cuanto a economía en la transformación de las condiciones del país a unas condiciones ideales, casi siempre traídas del exterior. Este término emprendimiento ha sido criticado por dejar a un lado la realidad local, segregar a la población dándole oportunidades solo a una parte de esta, concentrar los recursos en un solo programa e importar constantemente las herramientas y prácticas que no son concebidas en nuestro país. 

También surge una problemática central al analizar el caso de Colombia y es una división entre apoyo social y apoyo al emprendimiento de impacto, donde el primero tiene unas políticas específicas, unos recursos asignados y una visión muy diferentes a las políticas de desarrollo empresarial basadas en el emprendimiento. Mientras que las primeras están llenas de restricciones, se ven como una ayuda social, no generan intereses económicos para el país (para el PIB) y en muchos casos son menospreciados por el gobierno nacional, el emprendimiento se enaltece como una herramienta fundamental para el “desarrollo” del país, se ve como una forma de entrar al flujo global, se le dedican la mayoría de los recursos y se busca adaptar las condiciones reales del país a las necesidades de este modelo. 

Por otro lado, las políticas de desarrollo para poblaciones marginales siempre son ubicadas en el campo de lo social y se acercan más a ayudas humanitarias que a verdaderos proyectos de sostenibilidad a largo plazo, buscan mitigar problemas específicos, generalmente en tiempos de elecciones, más que darle una solución de fondo a las problemáticas y son presupuestos que muchas veces quedan a merced de los gobiernos locales que deciden quién saldrá beneficiada. Entre estas poblaciones, el Fondo Mujer Emprende es ubicado como una política social que reparte pocas sumas de dinero entre muchas personas, mientras que emprendimientos venidos de los centros de poder, son considerados de alto impacto y muchas veces tienen presupuestos que superan con creces a los entregados como ayuda social. 

Fuentes y Datos 

La información recolectada tendrá diferentes fuentes. Para analizar el discurso institucional se tomaron: la ley 2069 del 31 de diciembre de 2020, llamada también ley de emprendimiento, el documento Conpes Política Nacional de Emprendimiento y los textos encontrados en páginas web de instituciones como Innpulsa Colombia y las Cámaras de Comercio de diferentes lugares del país; También, el programa audiovisual para Youtube realizado por Innpulsa Colombia de nombre “Emprende desde Casa” donde se explican los elementos principales de la ley y la ejecución del plan de emprendimiento; finalmente, los discursos de Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, en el lanzamiento del Fondo Mujer Emprender y las Palabras del presidente Ivan Duque al iniciar la primera sesión de InspiraTIC – 30 de septiembre encontradas en YouTube. Se utilizarán metodologías y herramientas como las derivadas de la glotopolítica, las herramientas de codificación y el mapa y conteo de palabras.

Por otro lado, escogimos los discursos de algunas mujeres de las entrevistas a profundidad realizadas durante el trabajo de campo, con mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica en los municipios de Tumaco en Nariño y Sibundoy en el Putumayo. A partir de las transcripciones de estas entrevistas, realizamos diferentes análisis a través de herramientas como codificación, mapa y conteo de palabras. Se tomarán las entrevistas de Eliana Muchachasoy que hace parte de la comunidad indígena Kamëntsa del alto Putumayo, es maestra, productora, creadora y soporte de la casa cultural de Sibundoy; por otro lado, Darlin Orobio es desplazada y vive en la invasión El Bajito en Tumaco, se dedica al emprendimiento a través de una tienda de productos y un hotel turístico. Tomaremos también como base el texto Feminismos desde Abya Yala de Francesca Gargallo Celentani (2021) donde hace un recuento de Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América, donde usaremos los relatos de las mujeres de pueblos indígenas de Colombia para realizar también un análisis de sus discursos. 

Finalmente, las comparaciones, contrataciones y equiparaciones se harán a partir de métodos científicos que permitan generar un conocimiento claro a partir de las inferencias y datos recogidos. 

En este sentido se busca hacer una investigación en tres etapas:

Análisis glotopolítico: hacer un análisis del discurso de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez en el lanzamiento del “Fondo mujer Emprende” y el presidente Ivan Duque en la primera sesión de InspiriaTic, para organizarlos y analizarlos a partir de las categorías desarrolladas por la glotopolítica.

Análisis de corpus: para el análisis de corpus por un lado realizamos metodologías de análisis computacional a los diferentes discursos, tanto institucionales como de mujeres, para tomar un grupo de palabras y conceptos para ser contrastados en los dos discursos. 

Codificación: se realizará la codificación de los discursos consignados en todos los tipos de textos que estamos teniendo en cuenta, para caracterizar el contenido y poder extraer categorías y temas centrales. 

Datos iniciales

Se consigna acá una primera exploración de categorías y temas a partir de un trabajo de codificación de algunos textos:

Propuestas Estatales: 

Propuestas Sociales

propuestas Económicas

Emprendimiento

Educación

Problemáticas:

Ampliación de brechas

Género

Públicas

Económicas

Sociales

Acceso digital

Educación

Emprendimiento

Rechazo a las dinámicas locales

Redes

Mundos Posibles:

Cooperatividad

Nuevas iniciativas

Estas categorías buscan encontrar los elementos que den un contexto a las políticas públicas alrededor del emprendimiento, entender la políticas que propone el estado actual y también las problemáticas que se derivan de estas políticas y su ejecución en territorio. Inicialmente, en una primera mirada a estos discursos, encontramos una división entre los proyectos económicos de emprendimiento y los proyectos económicos sociales lo que augura una barrera insondable entre estas dos categorías. También estamos comenzando a encontrar palabras y conceptos que son dejados a lo social y otros que son parte del emprendimiento escalable, como también los entornos de discurso que rodean a cada uno de ellos. 

Encontramos un elemento inicial que da luces de lo que podría ser una política que no se basa en la realidad del país, sino que busca a partir de modelos preconcebidos, lograr que los colombianos cumplamos con las características que implica hacer parte de este selecto grupo emprendedor. Por ejemplo, en el Conpes de emprendimiento encontramos más de 30 anotaciones que hablan de los problemas de fondo, la dificultad de lograr superarlos y las brechas que no han querido ser cerradas por el mismo gobierno, por lo que de una primera mirada podemos inferir que serán más los problemas que las soluciones que presenta este proyecto emprendedor. 

Por otro lado, en el discurso de las mujeres con las que estamos trabajando, como el de las mujeres consignadas en el libro de Gargallo, encontramos otras palabras y conceptos para referirse a categorías similares expuestas por el discurso oficial. Mientras que estos discursos oficiales hablan de “emprendimientos de verdad”, de “escalabilidad”, de “generación de empleo de alto impacto” y de riqueza, las mujeres nos hablan de sostenibilidad, de trabajo colaborativo, de vivir bien, de cuidar el medio ambiente y de sacar adelante a su familia y a su comunidad.

Finalmente una categoría fundamental que aparece poco en el discurso institucional pero que se vuelve central en el discurso de las mujeres, la llamamos, siguiendo a Arutro Escobar, los mundos posibles. Las esperanzas de una realidad cotidiana mejor, la convivencia con las desigualdades y el trabajo día a día, han hecho de estas mujeres una fuente de búsqueda de nuevos mundos que transformen realmente la realidad de estas mujeres y sus comunidades, y las alejan de los discursos idealizados lanzados desde el centro. 

Codificación

TEMACATEGORÍACÓDIGODESCRIPCIÓNFREQ
Propuestas EstatalesPropuestas SocialesUn gobierno que le apuesta a la equidad de género3
Poner a la mujer al mismo nivel de producción que el hombre2
Las ya no son solo empleadas o trabajadoras, ahora son dueñas1
Reforma rural integral1
Generación de Ingresos de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria2
propuestas EconómicasIncluir a la mujer produce mayores ingresos como paísemprendimientos que sean rentables, emprendimientos que sean sostenibles, porque el tema de la sostenibilidad ambiental es un tema de fondo, pero también emprendimientos que tengan perdurabilidad, que sean constantes, que no sean una cuestión ocasional4
La activación de la mujer impulsa la reactivación postCovid1
Bonos de género1
El capitalismos es lo único que tenemos2
Mujeres exportadora2
Formalizar4
EmprendimientoEmprendimientos con un tamaño importante4
EmprendimientoProyectos estructurados a partir modelos establecidosPlanes de negocio de verdad4
Educaciónoferta variada para el desarrollo y fortalecimiento de diferentes habilidadesAdaptación al cambio, el liderazgo, comunicación, manejo de conflictos, empoderamiento, entre otros3
ProblemáticasAmpliación de brechasla brecha de pobreza monetaria urbana rural se ha ampliado3
Ampliación de brechasCiclo virtuoso del crecimiento2
GéneroTrabajo no remunerado1
GéneroHogares con mujeres cabeza de familia solas.3
Géneropoca inversión en empresas de mujeresen América Latina y el Caribe la industria de inversión de impacto ha invertido solamente el 10 % en empresas dirigidas por mujeres (Buckland & Cordobés, 2019)1
PúblicasNo hay seguridad social3
EconómicasLas mujeres no quieren emprender1
SocialesDesperdicio de recursos estatales1
Acceso digitalDesconexión total de los micronegocios con el mundo digital4
Acceso digitalLos micronegocios no necesitan internetEl 81,9 % de los micronegocios ubicados en las cabeceras municipales mencionan no necesitar el servicio de internet1
EducaciónCarencia de habilidades durasconductas estratégicas, tácticas y personales susceptibles de cambiar a través de la comunicación o experiencia y relacionadas con el mercadeo, la administración del riesgo y el control financiero (Deakins, Bensenman, & Battisti, 2016; Chao, Gene, & Crick, 1998)3
EducaciónBajo índice de educación y formación Los datos de admisión al programa Mi Negocio del DPS que reporta que el 42 % de los participantes tiene formación básica primaria como nivel máximo de escolaridad alcanzado, mientras que el 30 % reportó tener básica secundaria, el 14 % alcanzó el nivel de educación media y sólo el 1,2 % registró estudios universitarios (Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, s.f.)4
Educaciónmayor educación mayores posibilidadesTambién indica que la probabilidad de ser beneficiario aumenta en la medida que el emprendedor tenga mayor nivel de educación, más experiencia, perciba un proceso de acceso sencillo, haya sido asesorado por las Unidades de Emprendimiento del SENA y haga parte de la población no vulnerable.3
EmprendimientoLos espacios de emprendimiento son segregadores por constitución 2
EmprendimientoFalta de cultura de emprendimientoIncentivar el crecimiento, la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización. a tercera parte de la población no realizaría acciones para convertir su idea en un negocio (Global Entrepreneurship Monitor [GEM], 2017)7
EmprendimientoInmadurez de la industria3
EmprendimientoFalta de identificación de nuevas oportunidades2
EmprendimientoTasa de fracaso empresarial2
EmprendimientoPoca investigación y desarrollo2
EmprendimientoPoca financiación privada nacional e internacionalmenos del 6 % de las pymes accedieron a financiación a través de fondos de capital privado o capital de riesgo en el último año (Asociación Nacional de Instituciones Financieras [ANIF], 2018)3
EmprendimientoFinanciación bancostan solo el 16 % de pequeños productores agropecuarios tienen acceso a crédito formal (Leibovich, 2013). solo 1 de cada 20 créditos otorgados fue para personas sin experiencia crediticia previa3
EmprendimientoFinanciación de círculos cercanosel 70 % de los emprendedores del país inician su actividad con recursos propios, de familiares o amigos1
EmprendimientoFalta de investigación4
No se entienden las dinámicas localesLos fondos no entienden las dinámicas locales3
EmprendimientoDeficiencias en el fomento del capital social para el emprendimiento1
EmprendimientoFalta de procesos de aceleración Endeavor inició su operación en el país en 2006, pero ha seleccionado solamente 67 emprendedores hasta 20172
Emprendimientoaltos costos de entrada y la competencia desleal poca eficiencia de la red postal. altos costos para realizar procesos de comercio exterior1
EmprendimientoProblemas logísticos4
EmprendimientoFalta de capacidadeslas capacidades organizacionales incluyen capacidades asociativas, financieras, administrativas, de acceso a asistencia técnica, ambientales, productivas, comerciales, de acceso a las tecnologías de la información, de desarrollo de relaciones y/o participación, y de capacidad de convocatoria y/o liderazgo6
EmprendimientoAceptación internacionalla fuga de capitales a fondos internacionales3
EmprendimientosegregaciónAdemás, la institucionalidad pública y privada creada para el fomento del capital social para el emprendimiento es deficiente, excluye a emprendedores, y carece de mediciones de impacto. 3
EmprendimientoNo alcanza para todos1
EmprendimientoPoca exportación1
RedesLos emprendedore/as no hacen red3
RedesBajo nivel de asociatividad entre empresas2
Mundos PosiblesNuevas iniciativasnuevos emprendimientos impulsados por mujeres1
CooperatividadOlvido del espíritu colaborativoAdemás, a pesar del potencial de generación de riqueza y empleo de organizaciones tales como cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales y otras organizaciones solidarias, estas carecen de informes de resultados y su aporte al ecosistema emprendedor (Superintendencia de Subsidio Familiar, 2020).2

LA MARÍA. CUENTO CORTO

María es una mujer joven que se fue de su casa en Mercaderes al Sur del Cauca para escapar de su mamá que le pegaba. Se voló con Jorge un venezolano que manejaba un camión y paraba a almorzar todas las semanas en un restaurante cerca a su casa. 

A los 17 llegó a Tumaco donde Jorge había conseguido un trabajo manejando un taxi del mismo dueño del camión. Él salía desde las 1 de la mañana hasta las 6, llegaba a la casa a dormir y se levantaba de nuevo al mediodía, almorzaba y se iba de nuevo hasta las 8 o 9 de la noche. 

Mientras tanto María, en su casa, con pena de ir al colegio a terminar 10 y 11 porque ya estaba muy grande para eso, sin conocer a nadie, sin poder pedirle trabajo a nadie y con miedo a salir porque “ya unos manes la arrinconaron el otro día”. Pasa todo el día mirando el face donde ha comenzado a encontrarse con el mundo y a aprender cosas nuevas.

En esta rutina lleva 3 años donde su vida se ha convertido en un entramado digital que incluye algunos amigos en España y México, y una amiga cercana en Estados Unidos que está aprendiendo español hablando con María al tiempo que le enseña inglés. María pertenece a grupos de fans de BTS, que escucha todo el día, se aprende sus canciones y las traduce, y complementa sus clases de inglés siguiendo grupos y temas de aprendizaje de este idioma, su sueño es irse del país. También es aficionada al manga, algo que heredó de su papá que, antes de irse, pintaba todas las tardes en la entrada de la casa. 

Hace un año consiguió trabajo en una fotocopiadora cerca a su casa donde aprendió a pintar en computador con el hijo de la dueña que estudia diseño gráfico. Ella sueña con ser diseñadora y abrir su propia fotocopiadora, pero se la imagina más grande, con plotter, impresión de camisetas y hasta ha pensado en hacer tatuajes en un futuro, cuando aprenda. 

No quiere riqueza, le parece que la gente rica tiene jodido este país, pero si quiere tener tranquilidad, vivir independiente -la verdad ha pensado en separarse de Jorge porque él ya no la quiere-, hacerse su plata y un día viajar a Corea. 

Las opciones de abrir fotocopiadora propia por ahora no son muy buenas, se está ganando 400 mil pesos al mes, de esa plata le manda 200 mil a su mamá y se queda con otros 200 mil que apenas le alcanzan para sus cosas, así que no le sobra ni un peso; el otro día conoció a un man de la Cámara de Comercio que le dijo que se presentará para el Fondo Mujer Emprende que de pronto le salía una plata, así que se fue para el colegio donde le prestan internet y comenzó a buscar. 

Ella no terminó el colegio pero maneja bien internet así que se metió a la página y comenzó a leer las reglas. De entrada un negocio de fotocopiadora parece no caber en ninguna de las temáticas de la convocatoria, y revisando las posibilidades, debería irse por mujer cacaotera porque acá dicen que ese es el gran negocio, pero la verdad no tiene ni idea de cómo sembrar cacao. 

Revisa desconsolada, no cree poder ser una emprendedora. Busca la definición en internet:

  1.  [persona] Que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.
    “Ulises era el héroe más emprendedor del ejército griego”
  2.  [persona] Que establece y desarrolla una empresa o negocio.
    “los comerciantes lombardos eran muy ingeniosos y emprendedores”

El primer resultado es del diccionario, sigue bajando y encuentra economipedia.com que dice algo así: “Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, con base en ello, organiza una serie de recursos con el fin de darle inicio a un proyecto empresarial.” “María: Yo nunca he sido buena con las oportunidades, alguna vez un jefe guerrillero se enamoró de mí y me quería llevar al monte, me decía que me trataría como una reina y tendría un escuadrón a mi servicio. Yo estaba de paseo donde unos conocidos así que decidí escaparme de ese pueblo. Mi hermana me decía que mucha gueva, que me había perdido una tremenda oportunidad para salir adelante (…) Mi mamá también me quiso vender a un ganadero cuando tenía 13 años, yo me volé de la casa un mes y no volví hasta que ese man se había ido y le hice prometer a mi mamá que no me volvería a vender; de pronto si me hubiera ido con ese man, quien quita, ahora sería una mujer prestante de Popayán.”

Descubrir le gusta, pero poco hay que descubrir en una fotocopiadora, “ese negocio ya está inventado, de pronto a más de uno se le paren los pelos cuando vea que hago tatuajes, pero eso ya es normal en todo el mundo y pronto se volverá normal acá también.” piensa María.  

Recursos no tiene, lo que gana se lo gasta, la educación más bien poca, es una dura dibujando mangas pero eso a quién le interesa o quién va a pagar por eso; así que no cuenta con recursos para iniciar un negocio.

Cuenta con su talento, con su honestidad, con las ganas de salir adelante, cuenta con algunos amigos porque ella siempre ha sido firme con sus amigos; tiene la ética muy clara cuando piensa en el negocio: no quiere enriquecerse, le gustaría ayudar a los demás comenzando con su familia, pero extendiéndose a todas las personas de Mercaderes; le molesta la desigualdad y quisiera pertenecer a un grupo feminista porque cree que las cosas entre hombres y mujeres debería ser iguales; la política no le interesa porque eso es algo en lo que ella no se mete.

Finalmente decide llenar los papeles con su amigo de la Cámara de Comercio que se sienta con ella a ayudarle, logran mandar antes del cierre. María se llena de ilusión porque piensa que ya mandó los papeles y con su amigo del gobierno, eso está casi listo. Le ayudaron a hacer proyecciones financieras y a definir una tabla de precios, logró llegar a su propuesta de valor mezclando estilos de Corea y Colombia para buscar una línea gráfica nueva que espera estampar en camisetas, stickers, pocillos y hasta en el cuerpo; definió sus clientes, jóvenes de Tumaco y luego de todo Nariño que quieren verse cool con tendencias de Asia que están de moda en todo el mundo; ya sabe cuánto le va a entrar al mes y comienza a soñar con mandarle a su mamá, con arreglar la escuela donde estudia su hermanito y la carretera para la finca de sus abuelos que ya no pasa un carro ni con la doble; también sabe cuánto le cuesta cada cosa y cuánto le va a pagar a las personas que trabajarán con ella. 

Pasan los días y no llega el resultado, María se desespera y entra a la página diariamente para revisar pero no ve los resultados; encontró un teléfono de contacto donde llama sin parar a veces por más de una hora pero nadie contesta, llenó el formulario que aparece en la página para preguntas, escribió al correo, buscó en internet, pero nada, nadie le da razón. 

Un día yendo al centro a comprar pescado se encuentra con su amigo de la Cámara de Comercio: “- María: Ve, Walter ¿Cómo vas?¿Qué pasó con la convocatoria esa? – Walter: Hola María, rato sin verla, eso ya salió se lo ganó una gente pero nadie conocido de acá de Tumaco. Parece que van a montar unas cacaoteras grandes por el lado del batallón del ejército, pero ni idea de quién serán. Chao María, me cuenta si necesita algo.”

CODIFICADO

  • ¿Qué ventajas y desventajas encuentran en el proceso de codificado realizado en el Análisis de Contenido (AC) cualitativo y el realizado en el AC cuantitativo? 

Como ventaja principal encuentro que el Análisis de Contenido (AC) permite la multimodalidad, dando acceso a una gran cantidad de formatos y formas de construir e intercambiar los contenidos, significados y mensajes, que hacen parte de los discursos en general.  Desde el texto hasta el diseño, las imágenes estáticas y en movimiento, hasta la metáfora, entre muchos otros símbolos o construcciones simbólicas, pueden ser analizados a partir de esta metodología tomando sus elementos como pistas y su contexto como entorno que les da sentido y significado a estas pistas.

Por esto, para el AC el contexto es fundamental ya que le da sentido a las categorías o códigos utilizados y a la significación que se les otorga. Según Andréu Abela “En ese último sentido Krippendorff (1990, p 28) define el análisis de contenido como “una técnica de investigación destinada a formular, a partir de ciertos datos, inferencias reproductibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto”. El elemento que añade esta definición es el “contexto” como marco de referencias donde se desarrollan los mensajes y los significados. Con lo cual cualquier análisis de contenido debe realizarse en relación con el contexto de los datos y justificarse en función de éste. En definitiva, el investigador social puede reconocer el significado de un acto situándolo dentro del contexto social de la situación en la que ocurrió.” (2000).  

Es una técnica que podría tener como desventaja que se dedica a las inferencias a partir de códigos creados según cada investigación y soportados en análisis de contextos que pueden tener múltiples interpretaciones. Sin embargo, los objetos de estudio son tan volátiles que muchas veces esa flexibilidad metodológica pasa de ser un problema a una ventaja.

Para asumir los retos de hablar con la ciencia, se refuerza con análisis múltiples de otras metodologías que le permiten generar resultados en un lenguaje común. “No obstante, los mejores análisis de contenido actuales utilizan, en realidad, la técnica de la “triangulación” en la que se combinan los métodos de estadística multivariante (análisis de correspondencias múltiples, análisis factoriales…) con las técnicas cualitativas más sutiles (análisis de redes semánticas, análisis de intensidad y árboles jerárquicos, …). De este modo, la tecnología del análisis de contenido combina diferentes métodos de análisis tenidos habitualmente como antitéticos.”

Finalmente, en relación a las prácticas cualitativas o cuantitativas, se hace referencia a sus facultades intrínsecas, pero ambas pueden ser usadas en esta metodología, “Siguiendo a Olabuenga (1996) la estrategia de una investigación cualitativa va orientada a descubrir, captar y comprender una teoría, una explicación, un significado. Por el contrario, la de una investigación cualitativa va más orientada a contrastar, comprobar, demostrar la existencia de una teoría previamente formulada… La investigación cualitativa impone un contexto de descubrimiento y exploración mientras que la investigación cuantitativa lo impone de comprobación y contraste.”  

  • ¿Qué tipo de codificado consideran puede ser aplicado en el proyecto de investigación en el que vienen trabajando? ¿Por qué? 

Mi proyecto de tesis tiene como meta fundamental la reconstrucción de conceptos específicos y finalmente la reconstrucción de un marco teórico, por lo que el codificado será central. En una primera instancia, se usará para ubicar en los discursos oficiales los conceptos que estamos poniendo bajo lupa y lograr ver la frecuencia, tipos de uso, contextos donde se usan, entre otros aspectos centrales para analizar.

Por otro lado, también se han podido hacer codificaciones en las conversaciones tenidas con mujeres sujeto de estudio de este proyecto. Las palabras que usan las mujeres para referirse al “éxito” o a la economía, las frases que se hacen para hablar de estos temas y la manera y el contexto en que se dicen, se tornan fundamentales, ya que, por ejemplo, lo sensitivo y lo sentimental, son claves para entender esta nueva forma de ver lo económico. Es así que esta reconstrucción de conceptos tendrá como una de las herramientas de análisis el estudio del discurso tanto institucional como de las mujeres que nos darán las claves para construir esta nueva propuesta.

GLOTOPOLÍTICA EN LOS DISCURSOS ESTATALES SOBRE ECONOMÍA Y MUJER

Este proyecto de análisis del discurso a partir de las metodologías vistas en clase hace parte de mi tesis doctoral y se convierte en un elemento fundamental de la discusión que intento plantear en ella, al aportar un análisis crítico de la política pública y darnos las pistas para la búsqueda de un nuevo discurso que surja de las comunidades.

Esta discusión se centra en las imposiciones políticas centro-periferia, que se intentan convertir en fácticas, en cotidianas en las regiones del país; específicamente se analizan las políticas relacionadas con emprendimiento para la mujer en general[1] y emprendimiento en industrias culturales y creativas en particular, para indagar en las palabras, sentidos, contextos, referencias, significados, expresados a través de discursos políticos, legislativos, idearios, en diferentes fuentes de recursos.  

La política nacional actual en su ejercicio de imponer agendas construidas desde el centro[2] construye discursos que impactan directamente las vidas de personas y comunidades muchas veces muy alejadas de los lugares desde donde se construyen. Por lo que es importante revisar cuáles de los conceptos construidos en estas agendas políticas -como emprendimiento, industria cultural, escalabilidad, PIB o éxito-, pueden ser replanteados para la formulación de un nuevo marco teórico co-construido con mujer emprendedora en regiones vulnerables.

Por eso partimos de la siguiente pregunta ¿Cuál sería el resultado de hacer un análisis riguroso de género, diversidad, participación local, igualdad y sostenibilidad en un sentido amplio, a los discursos sobre emprendimiento del gobierno colombiano actual?

En este sentido se busca hacer una investigación en tres etapas:

Análisis glotopolítico: hacer un análisis del discurso de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en el lanzamiento del “Fondo Mujer Emprende” para organizarlo a partir de las categorías desarrolladas por la glotopolítica.

Análisis de corpus: acompañar el análisis del discurso de la vicepresidenta con un análisis de la política del estado actual, alrededor del emprendimiento de la mujer. Discursos hablados, leyes y decretos, presentaciones, páginas web, descripciones en diferentes entornos digitales, entre otros discursos en texto o imagen, que se hayan desarrollado durante el gobierno actual y que relacionen a las mujeres con la economía, la empleabilidad, el emprendimiento y la sostenibilidad.

Análisis general: realizar un análisis riguroso a las políticas públicas buscando las diferentes categorías expuestas de género, diversidad, participación local, igualdad y sostenibilidad en un sentido amplio, con diferentes perspectivas desde el corpus seleccionado.


[1] Documento CONPES 4011. Consejo nacional de política económica y social. República de Colombia. Departamento nacional de planeación política nacional de emprendimiento. DNP

LEY 2125 DE 2021 (Agosto 4). “Por medio de la cual se establecen incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y se dictan otras disposiciones – ley creo en ti”. CONGRESO DE COLOMBIA.

[2] Rey, G. (2021) Historias sobre la economía naranja: de lo personal a lo público. En García Ramírez (Ed.) Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia. Universidad del Rosario

EL CONTROL SOBRE EL CUERPO Y LA PALABRA

En esta reseña se analizará el texto “Ideologemas del español en la primera mitad del siglo XX en Colombia” que da cuenta de los esfuerzos por construir un proyecto de modernidad y de nación a partir de sistemas simbólicos y culturales como la higiene o el lenguaje. Para esto, la autora parte de definir la glotofagia o glotopolítica como una de las prácticas comunes para la imposición de una cultura sobre otra, que termina por anularla.

La autora nos habla que “el estudio de la lengua no solo se interesa por comprender el contexto social y político en el que emerge, sino que también se enfoca en la regulación que esta establece en la vida social y política… La lengua sirve para permitir el ejercicio de poder y para crear sistemas simbólicos por medio de los cuales se puede ejercer una función política de dominación, en la medida en que lo simbólico también impone un significado al mundo y a las relaciones sociales.” (Molina, 2019). La glotopolítica sería la instauración de un sistema social basado en la glotofagia, siguiendo la definición de Wikipedia: “La glotofagia (del griego glosa, “lengua”; y phagos, “comer”), lingüicidio o genocidio lingüístico designa el proceso político-social mediante el cual la lengua de una determinada cultura desaparece parcial o totalmente, víctima de la influencia, en mayor parte directa y coercitiva, de otra cultura… La desaparición de una lengua no guarda relación con alguna supuesta inferioridad, o superioridad, de su sistema lingüístico, sino que se relaciona con factores no lingüísticos como pueden ser la inferioridad militar de un pueblo sobre otro o las posibilidades de resistencia del pueblo que la habla.” (Wikipedia)

Esta práctica sistemática que lleva más de 500 años en nuestra región y que se ha identificado en diferentes momentos de la historia de la humanidad, entiende el poder simbólico del lenguaje como uno de los principales elementos de cohesión social y ve en el exterminio de la lengua la única forma de acabar por completo con una comunidad. En nuestro país actualmente se conocen 70 lenguas de ellas 65 son indígenas, sin embargo, a la llegada de los españoles a América, “se encontraron con una gran diversidad de lenguas porque, posiblemente, Sudamérica era el territorio de mayor diversidad lingüística del mundo, siendo las lenguas nativas innumerables. Se llegó a indicar unas ciento setenta grandes familias de idioma con la particularidad de que cada uno de esos grupos lingüísticos, que venía a ser como el indoeuropeo, comprendía numerosas lenguas y éstas a su vez, un buen número de dialectos que con frecuencia se hallaban muy distanciados entre sí, cuyo número sólo para la América meridional se ha calculado en más de dos mil hablas locales o variedades dialectales.” (Pedroviejo, 2012). Es interesante ver como en el territorio que hoy se conoce como Colombia cada pueblo conservaba su manera de llamar las cosas, pero lograban comunicarse con otros pueblos al comerciar. El proyecto de exterminio que siguió hasta prácticamente el siglo XXI se hace evidente en los textos escolares, leyes, artículos en medios e inclusive en el habla cotidiana donde aún se expresan insultos como guaricha o indio.

La lengua ha sido y sigue siendo un espacio de luchas intensas y acciones de poder que se ejercen sobre el uso cotidiano a través de colegios e instituciones religiosas. En Colombia, por ejemplo, la ortografía y el uso correcto del lenguaje ha sido una manera de constituir divisiones en lo social, económico, de propiedad, inclusive de derecho a existir. El habla correcta permite al que escucha, saber la procedencia y la forma de tratar al que habla, los errores en el lenguaje evidencian la falta de educación y la pertenencia a una clase que no ha sido educada a cabalidad, según las reglas de la modernidad o siguiendo a Bourdieu, las que no tienen suficiente capital cultural.

Entrando el siglo XX el uso correcto del lenguaje se comenzó a relacionar con otras prácticas propias de las élites, muchas de ellas aprendidas en el extranjero. Inclusive, según la lectura, se desarrolló un complejo aparato de selección social a partir de estos elementos, “El imaginario de la blancura producido por el discurso de la pureza de sangre fue una aspiración internalizada por todos los sectores sociales de la sociedad colonial y fungió como el eje alrededor del cual se construyó (conflictivamente) la subjetividad de los actores sociales. Ser “blancos” no tenía tanto que ver con el color de la piel, como la escenificación personal de un imaginario cultural tejido por creencias religiosas, tipos de vestimenta, certificados de nobleza, modos de comportamiento y (esto es muy importante) formas de producir y transmitir conocimientos… En esta misma línea, se consideraba que la mugre, la deficiencia alimenticia y la falta de moral e higiene precipitaban el pueblo hacia la degeneración (Hering, 2013)” (Molina, 2019).

Otra autora que ha dedicado su trabajo a las formas en que se construyeron el cuerpo y la comunidad en los últimos siglos, fue Zandra Pedraza, que nos dice como “la educación del cuerpo fue uno de los diversos procesos que debieron modificarse en el país para que al menos algunos grupos adoptaran varios aspectos formales de las burguesías europeas. Muchas actividades privadas se convirtieron paulatinamente en hábitos corporales de apariencia tan natural que su sentido inicial desapareció entre las ruinas cotidianas.” (Pedraza, 2012). Hace evidente un proceso del que hicieron parte diferentes sistemas, por ejemplo el educativo, con la creación de los colegios Gimnasio Moderno y Femenino y la inclusión en las cartillas de estudio de las obligaciones tanto en la higiene cotidiana, como del vestir o los modales, entre otros elementos que constituyeron el deber ser.

Para Pedraza, esta educación se centraba en el cuerpo como vehículo para lograr la modernidad en la naciente nación, “[e]sta laboriosa educación del cuerpo hizo parte de los muchos esfuerzos emprendidos en Colombia desde el inicio de la república para que la identidad nacional cobrara vida… Junto a factores como el enaltecimiento de la raigambre europea, la lengua castellana, la religión católica, el mestizaje y el territorio, con sus posibilidades éticas y productivas, se consideró que otros factores también debian entrar a hacer parte de la experiencia de los ciudadanos para alentar la identidad nacional.” (Pedraza, 2012)

Este ejercicio de nación es también un ejercicio de poder donde las élites continúan construyendo las reglas para su buen vivir a partir de lo que aprenden principalmente en el exterior y no le permiten acceder a los demás, sino a través de ellos. Había una forma natural de llegar a estos aprendizajes y se constituía con viajes al extranjero, haciendo parte de círculos de conocimiento, naciendo en entornos donde estas reglas ya estaban incorporadas, y otra que era dolorosa y obligaba una transformación que era impuesta por cartillas, colegios e instituciones religiosas, como por el enjuiciamiento cotidianidad donde una persona podría pasar la pena de no saber hablar. Como hace evidente Molina, “Por tanto, la civilización representaba un ideal desde el cual se construían dispositivos diferenciadores. “Donde hay orden, hay poder: donde hay poder, subordinación; donde alteridad, clasificación” (Hering, 2013, p. 390).” (2019), la lengua fue entonces un dispositivo de blanqueamiento. Cantinflas y Don Chinche son respuesta a estas obligaciones, retomando la realidad cotidiana de la mayoría de las personas en países como Colombia, llena de palabras y formas extrañas de decir las cosas, de errores y disculpas, de tácticas que permiten caer bien a pesar de sonar mal, y poniéndola como un atributo y no como algo a cambiar.

Este proyecto de usar la lengua para el progreso nace con la industrialización que demanda en el país una nueva clase de trabajadores que acepten las reglas de la élite para hacerse parte de sus empresas. “Mi hipótesis es que la industrialización del país demandaba una nueva relación de las personas con el movimiento y con ello la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado –pero no realizado– por las elites liberales del siglo XX. (p. 12)… Esto se hizo evidente en el Congreso (1919) arriba mencionado cuando se señaló que: A fin de formar hombres que, mediante una adecuada educación científica, puedan atender a las necesidades y exigencias de la vida mercantil, todos los gobiernos se esfuerzan por crear y sostener escuelas en donde a los jóvenes les sea dable consagrarse al estudio de las matemáticas aplicadas al comercio, la geografía económica, los diversos medios de transporte, las tarifas aduaneras, la moneda, la organización bancaria, la legislación mercantil comparada, los progresos de la física y de la química en sus relaciones con los productos comerciables, las principales lenguas extranjeras con su aplicación al comercio y la vida internacional contemporánea. (p. 26)”. (Molina, 2019). Como vemos, los nuevos empleados debían estar a la altura de un mundo imaginado por las élites siguiendo patrones aprendidos en el exterior y debía incluir conocimientos científicos, religiosos y culturales, como la lengua propia, la del país.

Como nos menciona Pedraza, la élite criolla vive, y sigue viviendo, la segregación en el exterior y se proyecta sobre sus empleados convirtiendo este estigma en una forma de segregación en el país. “El estigma impreso por el sentimiento de hacer parte del mundo civilizado pero ser rechazado por él lo reconoció la élite en los cuerpos propios y en los de los habitantes de las más diversas regiones del país.” (Pedraza, 2012).

La lengua también funciona como dispositivo de progreso a partir de su riqueza simbólica y permite usar palabras que son conceptos y que cargan un extraño poder sobre la realidad cotidiana: prestigio, riqueza, belleza, felicidad, poder, entre otros, son términos codiciados en países como Colombia que parten de la imposición del capital como sistema económico, pero, como tanto en nuestro país, es parasitado y convertido en un extraño concepto en manos de narcotraficantes que se enriquecen sin educación, sin capital cultural, y a los que todos estos dispositivos en vez de querer corregir, adoptan y convierten en nuevas formas de existir, dándole paso, por la misma vía, a la libertad y las nuevas formas de pensamiento en un país construido a retazos. El narco ahora es portador de estos conceptos como riqueza, poder y felicidad, y la élite deja de luchar para aceptarlo y no perder sus comodidades.

Finalmente, y como vimos al comienzo, la lengua se consolidó como elemento esencial en la consolidación de la nación. La educación fijó como principal el aprendizaje del español y se hicieron esfuerzos tanto públicos como privados para lograr que todos los habitantes del país conocieran y vivieran en una sola lengua. Entre los textos a resaltar, el Convenio No 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. OIT, en su artículo 28 dice, “Deberán tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueblos tengan la oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las lenguas

oficiales del país.” Lo que se debe tomar en una doble lectura: Por un lado, fue importante para lograr la igualdad en diferentes regiones del país a través de lograr acceso a la lengua común, pero por otro, este mismo esfuerzo terminó fortaleciendo la idea de una sola lengua y ayudando a la extinción de otras lenguas en el país.

Como mencionamos, por un lado, “En esta resolución se considera que es necesario extender la cultura colombiana en las capas populares del pueblo, con el fin de mejorar su desarrollo espiritual y afianzar un conocimiento sólido de nuestra nacionalidad. Además, con la creación, en cada uno de los municipios del país, las Juntas de Alfabetización lucharon contra el analfabetismo.” (Molina, 2019). En este sentido nacieron proyectos como Radio Sutatenza que, según la página de Señal Memoria, “Radio Sutatenza fue creada en 1947 para mejorar la eficienciente educación del campesinado colombiano y su calidad de vida. En su momento, se volvió una herramienta tan básica como el azadón. Hoy su historia es un referente de modernización y democracia.” (Señal Memoria). Si bien este proyecto permitió la alfabetización, también hizo parte de la construcción de un proyecto de nación, “Derivado de este contexto, la enseñanza del idioma patrio se convirtió en un proyecto nacional a través del cual la sociedad se integraba en un marco común, el cual se dirigía hacia la modernidad. En este sentido, el español se configuró en el eslabón donde se articularon el proyecto moral y político en un solo camino de consolidación de la nación. Y en un marco más amplio, la educación se configura como un pilar para lograr el proceso civilizatorio, en el cual se consolida la nacionalidad y un idioma único. La lengua es el espíritu de la nación. Por ello, “enseñar el castellano era propender por la ‘unidad nacional’” (Pineda, 2000, p. 106).” (Molina, 2019).

Concluimos siguiendo a Molina: “En definitiva, se puede señalar que la lengua permitió abonar en el camino del proyecto nacional hacia la consolidación de una misma sociedad que aspira el desarrollo y avanza hacia el progreso. Finalmente, en palabras de Castro-Gómez (2008), “la nación surgió como una forma de civilizar y normalizar las poblaciones, bajo los objetivos del capitalismo industrial y de la constitución de un orden social burgués” (p. 20). Así mismo, aparece una identidad nacional en la que se reconoce la población; pero es precisamente a través de las identidades que se generan inclusiones y exclusiones sociales, puesto que, retomando a Castro-Gómez (2008), las identidades no son solo objeto sino mediadoras de las disputas sociales, de la reproducción o la confrontación de los andamiajes de poder en las diferentes escalas y ámbitos de la vida social.” (Molina, 2019).

Pero las nuevas identidades juegan con el lenguaje y van construyendo prácticas que se han tenido que aceptar a fuerza de popularización. El lenguaje que se emplea en todo tipo de chats, o en elementos dentro de la conversación como memes, tuits, inclusive en videos de tik tok, han dado un nuevo uso al lenguaje que será difícil de detener. En el texto “El Trap. Filosofía millenial para la crisis en España”, Castro hace referencia a una conversación con un amigo editor: “M bas a korejir las faltas d hortografia?????

Mi amigo editor estaba ante un dilema. Si no corregía las faltas de ortografía de Yung Beef, el libro sería ilegible; pero, si las corregía, entonces ya no sería un libro de Yung Beef. ¿Qué hacer ante esta situación? ¿Dejar las erratas del trapero so peligro de que nadie las entendiera o pulir su gramática a costa de que no pareciera él mismo? ¿Apostar por lo real pero nulo o por lo adecuado pero inauténtico?” Esta discusión demuestra que diferentes aspectos culturales han influido el sueño de autorregulación del capitalismo económico y que son ahora dinámicas como las del fandom, la cooperación y la viralización, las encargadas de poner el valor sobre las mercancías y que cada vez más el lenguaje debe ceder a un poder mayor actual como el de lo económico y lo digital. 

BIBLIOGRAFÍA

Castro, E. (2019) El Trap. Filosofía millenial para la crisis en España. Madrid: Errata Nature.

Molina, J. (2019) Ideologemas del español en la primera mitad del siglo XX en Colombia.

Pedraza, Z. (2011) La educación del cuerpo y la vida privada. En Borja, Jaime Humberto y Pablo Rodríguez​​ (dirs). Historia de la vida privada en Colombia. Tomo II. Los signos de la intimidad. El largo siglo XX. Bogotá: Taurus.

Juan Manuel Pedroviejo Esteruelas (2012) Primeros contactos del español con las lenguas indígenas de América. Revista de Estudios Filológicos.

Wikipedia. La glotofagia, en https://es.wikipedia.org/wiki/Glotofagia. Acceso 22 de agosto 2021.

Señal Memoria. La importancia de Radio Sutatenza en Señal Memoria, en https://www.senalmemoria.co/articulos/la-importancia-de-radio-sutatenza-en-senal-memoria- Acceso 22 de agosto 2021.

Análisis de corpus

¿Cómo los estudios con grandes corpus y el análisis del discurso pueden complementarse mutuamente en la investigación?

Según las lecturas, el análisis del discurso debe ser ubicado en un contexto que va a producir, para el investigador, el sentido social de este discurso, lo que le permite entenderlo, aprehenderlo. Con grandes corpus se pueden analizar las políticas públicas relacionadas con el emprendimiento y lo conocido como industrias culturales, en perspectiva histórica, o inclusive mundial, gracias a los términos de búsqueda en internet, ya que las normas en la mayoría de países están ya digitalizadas y de fácil acceso en internet. Lo que nos permitirá realizar un análisis más gráfico y visual de las tendencias en la historia y las políticas según procesos de conquistas, lugares en el mundo, relación con occidente, entre otros.

¿Aportarían la lingüística de corpus y/o el análisis del discurso en el desarrollo de su investigación doctoral? ¿cómo)?

En mi caso, yo estoy estudiando el discurso de las instituciones alrededor del emprendimiento enfocado en mujeres, principalmente el fondo que surgió como respuesta a una política pública “Fondo Mujer Emprende”. Esto surgió por ver el lanzamiento de la cámara de comercio del Putumayo en Puerto Guzmán y evidenciar la distancia entre este discurso institucional y los discursos reinterpretados desde lo local y los posibles nuevos discursos que están surgiendo que mezclan diversos recursos como el discurso indígena.

Con grandes corpus se puede realizar un análisis histórico de las políticas de emprendimiento para las mujeres en Colombia y en otras partes del mundo, al igual que la búsqueda del concepto de emprendimiento y el de industrias culturales, que nos permita visualizar también histórica y geográficamente las tendencias, los procesos y las influencias. Eso incluye un enfoque multimodal que se acerque a diferentes tipos de documentos tanto en texto como en imagen, sonido, código, entre otros.

APROXIMACIONES METODOLÓGICAS

Es importante iniciar mencionando que pretendo usar como metodología de mi investigación la de Investigación-Acción-Participativa, por lo que la determinación de la relación con el sujeto de estudio, las fases de implementación de la investigación y los resultados esperados tienen algunas especificidades y los métodos mixtos hacen parte fundamental de estos de una manera ya definida con anterioridad.

Esta metodología se escogió debido a que se busca que el proyecto de tesis recurra al conocimiento local para darle soluciones a problemáticas locales que han sido trabajadas principalmente desde conceptos, metodologías y prácticas externas, no solo en la formulación de los resultados, sino también en la práctica de la investigación en sí misma: “El proceso de globalización produce transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales a escala global, potenciando las relaciones de explotación y dominación, cuyas consecuencias también se trasladan a los ámbitos locales. Ello está obligando a la revalorización de lo local como un nuevo espacio para la interacción social, de factores de desarrollo endógeno y de responsabilidades político-administrativas (Hirsch 1997). Y es precisamente, en este espacio donde los actores cobran importancia, al organizar y coordinar sus acciones para enfrentar los grandes retos de este proceso en general y de la competitividad productiva, en particular.” (Sigalat Signes et al. 2019)

Lo primero a tener en cuenta, es que esta metodología tiene fases específicas que pueden ser ejecutadas, analizadas y vueltas a ejecutar, en un proceso de iteración (similar al del pensamiento de diseño). Por esto, los acercamientos cualitativos y cuantitativos pueden ser utilizados en cada fase aportando de manera independiente o conjunta al proceso. 

Esta metodología es principalmente cualitativa ya que depende del trabajo in situ y el acercamiento directo con las comunidades para su desarrollo, pero se puede apoyar en acercamientos cuantitativos para corroborar información y buscar elementos que se conviertan en patrones. En este sentido, sería una metodología CUAL → cuan, con un “modelo mixto Tipo VII: Simultáneo, investigación confirmatoria o exploratoria. Datos cuantitativos y cualitativos con análisis cualitativos y cuantitativos y con una estrategia que puede ser de triangulación, concurrente de nido o concurrente transformativa.”

Es una propuesta metodológica que incluye diferentes disciplinas pero que no diluye unas en otras, sino que complementa los vacíos de algunas con las fortalezas de otras. “Del enfoque cualitativo se resalta que es intensiva y que por su reflexividad y flexibilidad permite volver a etapas anteriores (Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2010, pág. 8)… El enfoque cuantitativo (que representa, como dijimos, un conjunto de procesos) es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos “brincar o eludir” el orden es riguroso, aunque, desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables; se desarrolla un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones obtenidas (con frecuencia utilizando métodos estadísticos), y se establece una serie de conclusiones respecto de la(s) hipótesis.(Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2010, pág. 4).” (Sigalat Signes et al., 2019)

La IAP nos permite una investigación en campo donde los conceptos se co-construyen con las comunidades y se da la importancia necesaria al conocimiento local, elemento fundamental de este proyecto de tesis. Según Solis  (2017), “…sus precedentes se hallan en el concepto de “investigación-acción” acuñado por Kurt Lewin en 1944, entendido como un proceso participativo y democrático llevado a cabo con la propia población local, de recogida de información, análisis, conceptualización, planificación, ejecución y evaluación. Se trataba de una propuesta que rompía con el mito de la investigación estática y defendía que el conocimiento se podía llevar a la esfera de la práctica, que se podían lograr de forma simultánea avances teóricos, concienciación y cambios sociales (Eizagirre & Zabala, 2006)”. Esto le permite al investigador, como a los diferentes agentes que puedan estar involucrados en el proceso, comprender mejor la realidad de la población y planificar acciones para transformarla y mejorarla. 

En este sentido podemos hablar de un enfoque mixto pero también de un enfoque interdisciplinario, que debe implicar una interacción entre diferentes disciplinas, en este caso, comunicación, antropología, economía, media management, pero también lingüística y estudios culturales, entre otras. “El objetivo de la investigación es el diseño de actuaciones concretas que permitan dinamizar y mejorar la actividad comercial en el ámbito territorial donde se desarrollan, adecuándonos a las características y singularidades de la citada localidad.” (Sigalat Signes et al., 2019)

En este proyecto, tomamos la discriminación de etapas en el texto de Sigalat Signes et al.:

“1. Previo a la investigación: a) se plantean las lecturas teóricas, b) selección de muestra, c) selección de técnicas e instrumentos de investigación que deben ser dialogados entre los investigadores, d) creación de instrumentos, e) creación de protocolo de investigación. 

2. Durante el trabajo de campo: a) aplicar instrumentos de forma coordinada, b) se debe quedar claro quien aplica primero el instrumento, los demás toman notas de libretas, c) no se debe transmitir a los sujetos de investigación falta de coordinación en el equipo, d) después de terminar la aplicación de instrumentos, en el mismo lugar u otro, se realiza memoria o diario de campo del día de trabajo, para realizar reflexiones en torno a la aplicación de instrumentos o la pertinencia de los mismos.

3. Posterior a la investigación: a) se realiza la discusión y reflexión de los resultados de forma individual primeramente y posterior en colectivo.”

Siguiendo a Pereira Pérez construimos una triangulación entre métodos para acercarnos a la realidad de las comunidades con las que trabajamos, con el fin de transitar por las diferentes fases de la IAP, incluyendo datos de ambos tipos en cada una de las etapas y usándolos para iterar de ser necesario, en cada una de las fases.

BIBLIOGRAFÍA

Pereira Pérez, Z. (2011) Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, Universidad Nacional Heredia, Costa Rica

Sigalat Signes, E. (2019) La investigación acción participativa (iap) en el sector empresarial. Interviniendo desde lo local 

Solís, N .S. (2017) Hacia la investigación multidisciplinar e interdisciplinar: Reflexión sobre la aplicación de metodologías participativas y la investigación acción participativa en las ciencias sociales. Revista Humanismo y Cambio Social