Relatoría semana 10: Expandiendo el horizonte etnográfico: digital/cyber, experimental, multimodal [William – Fredy]

La sesión estuvo orientada a problematizar en torno a las metodologías etnográficas, cubriendo el espectro de lo digital, lo mediático, lo multimodal y la autobiográfico. Tres fueron los textos base sobre los que se construyó el diálogo. En primer lugar, el artículo “Digital Ethnography and Media Practices” (2014), de E. Ardévol y E. Gómez-Cruz, donde se exploran las etnografías en el entorno internet, iniciando con trabajos sobre telenovelas, fans de series y preguntas sobre la posición del etnógrafo con el medio y con las personas. Las etnografías digitales permiten igualmente que el etnógrafo se involucre con los grupos de interés y puede conocer desde adentro las actividades y las redes sociales que allí se configuran. Una de las discusiones que suscitó este tipo de prácticas etnográficas aludió a determinar si los análisis deben hacerse considerando que una cosa es la vida cotidiana de las personas y otra, su interacción en las redes sociales. Algunos participantes de la sesión concibieron que unas y otras hacen parte de la “vida real”, lo que sucede en los entornos digitales es configurador de la cultura y de los sujetos; otros, en contraste, conceptuaron que eran mundos separados que debían analizarse de manera independiente.

Ahora bien, con la evolución de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se unifican estos criterios en torno a la identidad digital de los participantes, como un continuo de la vida real y de la vida virtual, como lo propone la etnografía conectiva. Sin embargo, para el análisis se dividen dos categorías: EMIC y ETIC, la primera relacionada con la autocomprensión que los grupos o personas a investigar tienen de sí mismas y de su contexto y la segunda con la posición del investigador respecto a su estudio. Lo que lleva a plantearse el compromiso ético del investigador por esas autocomprensiones a partir de las cuales presentará sus resultados.

Argumentan los autores: “El etnógrafo se convierte en una figura reflexiva y heurística que tiende un puente entre la dependencia de las técnicas etnográficas (observación participante, entrevistas en profundidad), la experiencia de campo (inmersión, creación de confianza, compromiso corporal) y las herramientas analíticas (software para el análisis textual y visual, categorías analíticas)” (Ardévol y Gómez-Cruz, 2014 [resaltado fuera del texto, traducción libre]. Un énfasis que se dio en la discusión es que el etnógrafo digital construye el campo donde va a trabajar, es decir, que va integrando a la investigación otras redes sociales, otros grupos de interés u otros elementos que los informantes o coinvestigadores utilizan en desarrollo de sus intereses y búsquedas. Generalmente, los usuarios digitales tienen más de una red social para los mismos o diferentes intereses.

El segundo texto discutido fue el de “Multimodality and Ethnography: Working at the Intersection”, de B. Dicks, R. Flewitt, L. Lancaster y K. Pahl (2011), donde se muestra la relación entre multimodalidad y etnografía para el estudio significados en distintos contextos o la alfabetización infantil. Un ejemplo de ello es la sociolingüística, que amplió el campo de estudio de la lengua para incluir las clases social, la pertenencia a un grupo étnico, las situaciones socioculturales específicas, etc. En los análisis del significado se han sumado la sociolingüística y la semiótica social, prestando mayor atención al contexto como condicionante de la producción de significados. Se enfatizó en la discusión sobre el giro semiótico, que hacia los 90 nace de la etnografía de las aulas, que presta atención a las características no lingüísticas en la producción de significados, como también ha venido ocurriendo entre la semiología y la etnografía es sus apuestas por el estudio del significado y el contexto social. En este sentido, la etnografía debe incluir más aspectos en el estudio de objetos materiales, los lugares, las características espaciales, los paisajes sonoros y los fenómenos visuales. Igualmente, en el marco de análisis de este artículo, se habló de la etnografía sensorial, que toma el video no como un registro sino como un material de estudio sobre los sentires de los participantes a partir de los cuales se trabaja la etnografía.

Finalmente, el tercer artículo, “Autoethnography: An Overview”, de C. Ellis, T. Admas y A. Bochner (2010), se enfoca en mostrar cómo la autoetnografía se constituye en una articulación de las metodologías etnográficas de las ciencias sociales con los recursos literarios de la autobiografía. La subjetividad desempeña aquí un papel central, pues el investigador da cuenta en primera persona de sus experiencias y transformaciones, aunque articulándolas con las epistemologías propias de las ciencias sociales. Las autoetnografías se encuentran en límite con la ficción por los recursos narrativos de los que puede echar mano, de narrativas co-construidas y su interés por la estética y la literatura. En este sentido, gracias a las epifanías que se dan en la vida de las personas, y que se actualizan luego gracias al registro escrito, motivan a reflexionar sobre la experiencia cultural, el encuentro con el otro, la mutua transformación. Sostienen los auotres: “La autoetnografía […] amplía y abre una lente más amplia sobre el mundo, evitando definiciones rígidas de lo que constituye una investigación significativa y útil” (Ellis et al., 2010 [traducción libre]. Es la riqueza subjetiva la que tiene protagonismo en este tipo de indagaciones, que entra en conflicto con las ideas clásicas de investigación en ciencias sociales, que desde las investigaciones de corte positivista son las únicas que se tienden a considerar válidas.

Relatoría semana 2: Heterogeneidad en los análisis del discurso [William – Fredy]

La sesión tuvo como propósito explorar múltiples perspectivas en torno al análisis del discurso, con énfasis en el análisis crítico del discurso (ACD) desde los postulados de Fairclough, Maingueneau, Charaudeau y Foucault. Una propuesta sintetizadora del ACD es la que formula Salcedo (2021), en el que fundamentalmente busca coligar la postura ciertamente difusa que ofrece Foucault en su marco epistemológico de la arqueología con una perspectiva más concreta de análisis ofrecida por N. Fairclough. Entre tanto, Maingueneau (2017) pone en cuestión cierta tendencia de los análisis del discurso a estar situados en el plano conversacional u oral, marco en el que los enunciados y las prácticas tienden a ser algo “confusos”, versus prácticas del discurso más instituidas, con géneros discursivos más claramente determinados; sin embargo, cuando el escenario de la comunicación es marcadamente digital, el enfoque en lo conversacional-oral ha de ser problematizado para abrir nuevas perspectivas de indagación y reflexión.

La exposición de argumentos estuvo centrada, en línea con las fuentes textuales, en el interdiscurso y lo intertextual, en los actos de habla y su intención en el discurso de contexto, en la semiosis que se construye con los actos de habla entre su envío y su recepción. El concepto de monumento de Foucault, por ejemplo, se relaciona con una estructura principal en torno a la cual van a articularse múltiples elementos que no necesariamente están conectados de manera coherente, sino que forman un conjunto sinérgico. Por ejemplo, la construcción discursiva en torno a una categoría emergente de infancia, desde la medicina y el saber pedagógico, desde sus haceres y quehaceres, desde sus prácticas sociales en torno al tema, da lugar a prácticas discursivas que nominan modos singulares de hacerse sujetos en un periodo etario determinado.

Develar en el discurso sus “nominaciones” y “denominacines” implica poner de manifiesto las relaciones de texto y contexto en las que cada disciplina construye su propio método discursivo, la literacidad que se opone a la alfabetización de sus prácticas. El sentido se coconstruye, así como también sucede con la intención: esto es lo que llama Fairclough la predisciplina, el análisis de las relaciones que se construyen es un encuentro de saberes en el que se resignifica o revalida el discurso. Es el caso de Barranquilla, donde los sujetos reivindican términos por los que son estigmatizados y marginados, como ‘areperas’ o ‘maricas’, y los resignifican en sus discursos. O en el caso de las madres de Soacha, donde desde sus protestas por los asesinatos de sus hijos cuestionaron quiénes son los héroes en estas actuaciones estatales.

Hay discursos que en esa resignificación van y vienen, como el caso de la francofonía, que va en línea directa con la genealogía; inicia desde finales del siglo XIX, se considera a las colonias francesas como potencialmente francófonas; sin embargo, el término entra en desuso hacia los años 60, por el discurso decolonial, aunque después será reactivado en algunas naciones ya independientes para reconocer cierta identidad francesa en las nuevas repúblicas, como lo presenta Leopold Sédar, que fue presidente de Senegal entre los 60 y 80. Se convierte a la francofonía en un botín de guerra. Aquí se puede preguntar con Fairclough quién enuncia y quién reconoce.

A propósito del texto de Maingeneau, se destaca lo iconotextual y lo reticular como opuestos a lo conversacional, que conectan con Fairclough y su propuesta de análisis de los textos multimodales que se constituye en una forma de abordar los discursos en los que aplique. Maingeneau habla de la aforización, en la que no hay un responsable identificable y se hace parte del saber común, hace parte de lo prediscursivo, en cuanto pensamientos flotantes que tomamos de la cultura. También habla de la heterogeneidad relacionada con lanzar hipótesis por medio de los observables discursivos analizando verbos, adjetivos, sustantivos, etc., utilizados en el discurso. A su vez, la heterogeneidad conecta con lo inter- y transdisciplinario, porque desde esta diversidad se propone analizar discursos como el del Informe de la verdad, las entrevistas, X (Twitter), etc. Maingeneau utiliza la heterogeneidad para los análisis publicitarios, estudia también los textos producidos por máquinas, como el caso de los bots que responden en X, que terminan en “peleas” entre bots, a los que se pueden sumar los producidos por la IA. Hacer parte de la categoría de este género discursivo implica considera el prompt para crear; así, por ejemplo, hay modelos de lenguaje entrenados en África porque en algunos países no se pagan derechos de autor, mientras que para los datasets sí implica el pago por derechos de autor. Son los humanos que entrenan la IA, y esto abre la pregunta por el reto alusivo a si los humanos pueden mantener sus pensamientos y no pensar como máquinas.

Finalmente, se presenta un cuadro sobre el desarrollo de los estudios de análisis del discurso. Se iniciaron en los sesenta y setenta con la semántica discursiva con autores como Pecheaux, Foucault y Althuser. Luego viene la etapa de análisis del discurso producido a partir del texto y producido más allá de una frase (transfrástico). A continuación, vienen los análisis del discurso de interacción (setenta y ochenta) como la etnometodología con los intercambios desde la oralidad, la mirada desde el lugar de enunciación con Kerbat, y con Chechioni sobre los discursos de la mujer. Para los noventa el análisis crítico del discurso (ACD) que nace de los estudios anglosajones sobre desigualdad social, racismo, machismo, homofobia, lo indígena, etc, los estudios sobre la mujer con Wodak y los análisis propuestos por Van Dijk.

Vendrán luego los estudios de análisis del discurso enunciativo con la lingüística de la enunciación y los dispositivos implicados. Para finalizar, desde los ochenta se viene desarrollando el análisis del discurso de la comunicación desde los corpus noticiosos, la ciencia de la comunicación, el análisis del contenido y su semiosis, la lexicometría, la argumentación, el análisis de medios y política. Se relaciona lo lexical con la emoción y lo indicial con los memes.

Se retomó a Franz Fanon, de los años sesenta, fundador del discurso decolonial y de los subalternos, en la medida que al nombrar al sujeto se está evidencia su origen, en tanto sujetado a una diversidad discursiva. Fanon, en el libro Crítica de la razón negra, va a hablar de lo negro que se universaliza y su relación con las migraciones, trabajo que luego continuará con Achille Mbembe.

Se concluye que el análisis crítico del discurso es una herramienta y metodología de investigación potente para poner en evidencia cómo la lengua y el habla institucionalizan realidades y estructuras predeterminadas desde el poder hegemónico que condicionan modos de actuación de los sujeto en el marco de sus realidades sociales y lingüísticas.

Taller 9: Análisis cualitativo de entrevista en NVivo [Fredy Guzmán]

El software NVivo es una herramienta de análisis de información cualitativa que permite analizar datos de documentos de distinta tipología: textuales, multimediales, bibliográficos, etc. Permite organizar, visualizar y analizar información a partir de procesos de codificado, en función de identificar patrones y características de un documento. Para este caso puntual, se utilizó NVivo para la codificación y análisis de una entrevista realizada a un coordinador editorial de un sello editorial con publicaciones en ciencias sociales. El objetivo perseguido con la entrevista fue “Conocer las perspectivas de un editor o coordinador editorial inicialmente frente a su ejercicio profesional en un marco institucional y disciplinar en general, y luego frente a su participación y comprensión de una colección editorial en específico. El hilo conductor de la entrevista parte de las trayectorias personales del entrevistado, para luego enfocarse en las prácticas de edición en un marco institucional”.

El procesamiento de información en el software revela inicialmente los términos de mayor frecuencia. Las siguientes gráficas (nube de palabras y mapa de ramificado) muestran los términos de mayor frecuencia en el documento (se excluyen palabras vacías y se recorta la búsqueda a los primeros doce términos, sin lematizar). Se observa un uso especializado de términos y categorías del contexto editorial en relación con estructuras institucionales universitarias.

El proceso de codificado posterior de la información (o codificado sustantivo) arrojó un conjunto de 13 elementos, cuyas gráficas se muestran a continuación. La codificación se realizó de manera previa en la herramienta Taguette (agrupamiento de códigos en categorías sustantivas). Se destacan categorías centrales como “contexto y estructura de Facultad” o “contexto y estructura institucionales”, así como relaciones emergentes entre categorías.

Las categorías son tanto emergentes como preestablecidas. La justificación del proceso de codificado sustantivo fue pensada en ejercicio previo con Taguette: “El proceso de codificado de datos cualitativos permite hacer una organización sistemática de la información que favorece el proceso de interpretación. La asignación de códigos y el establecimiento de las categorías centrales emergen como respuesta a las preguntas intencionadas del investigador, y por eso se vuelven recursos de navegación y ordenamiento funcionales. El etiquetado y la categorización no son otra cosa que procedimientos lógicos de organización jerárquica de la información, a partir de lo cual es posible consolidar resultados adecuados según los intereses y preguntas de investigación. Las operaciones deductivas e inductivas que emergen en un proceso de codificación son también operaciones epistémicas típicas en los procesos de lectura y escritura”. El proceso de etiquetado sustantivo revela características significativas en el orden del discurso: una permanente ubicación de la práctica de la edición en contextos y estructuras institucionales particulares, que determinan y condicionan su naturaleza y proceso; una amplificación de la concepción de la edición que la conecta con sistemas institucionales como al evaluación y la investigación; una crítica permanente al modelo vertical de edición e institucional, que condiciona no siempre positivamente el desarrollo editorial; una permanente enunciación de las trayectorias personales y profesionales que devinieron factores del ejercicio editorial, etc.

 Ahora bien, una codificación automática muestra un espectro más amplio y diverso de términos o categorías recurrentes en la entrevista, así como sus contextos de enunciación puntuales. Este tipo de agrupamiento de información permite dar cuenta de los contextos de uso de léxico especializado. En este sentido, es un resultado de tipo lexicométrico revelador que revela indicios categoriales y conceptuales implícitos en el contenido:

La creación de memos se constituye en una herramienta adicional del software, a través de la cual se puede realizar reflexiones cualitativas asociadas a las códigos, nodos o casos creados. Por ello, es una herramienta que potencia los análisis de resultados desde preguntas o intereses de investigación concretos, o la selección de casos en segmento del corpus de información.

Taller 7: Codificación de entrevista en Taguette [Fredy Guzmán]

Objetivo de la entrevista

Conocer las perspectivas de un editor o coordinador editorial inicialmente frente a su ejercicio profesional en un marco institucional y disciplinar en general, y luego frente a su participación y comprensión de una colección editorial en específico. El hilo conductor de la entrevista parte de las trayectorias personales del entrevistado, para luego enfocarse en las prácticas de edición en un marco institucional.

Codificación

La entrevista combinó procedimientos inductivos y deductivos. Las categorías inductivas o emergentes corresponden a términos explícitos del entrevistado para describir algún fenómeno, o bien, son descripciones funcionales para enmarcar un relato. Por otro lado, varias categorías se forman de manera deductiva a partir de las categorías de investigación propias. El mapa de códigos constituido se muestra en la siguiente figura.

Sobresalen las categorías de ‘caos institucional/burocracia’, que responde a un conjunto de descripciones del entrevistado respecto a las estructuras y lógicas de funcionamiento de la institución y la facultad; las relacionadas con las estructuras y contextos institucionales; y las que dan cuenta de procesos propios del campo, como edición, evaluación o investigación. A manera de ejemplo, la codificación de fragmentos relacionados con la visión explícita de la burocracia, que luego dio origen a la categoría “caos institucional/burocracia”, permite sistematizar el conjunto de enunciados asociados, como se observa en la siguente figura.

En la siguiente tabla se hace una descripción de cada una de las categorías y se ejemplifican con relatos de la entrevista:

CategoríaDescripciónFragmento de entrevista
Panorama histórico e institucionalEnunciados que muestran una perspectiva institucional más amplia, o un posicionamiento del entrevistado en este sentido.“Sí, yo iría un poco más profundamente y diría: es que fue así desde el origen de la universidad Nacional y, supongo, de otras universidades. En el sentido de que antes de construir o de constituir el campus o los planes de estudio, los documentos base se discute: ¿bueno, y la universidad para qué? Ya en la propia discusión de la universidad, ¿para qué?, ¿con qué fines? Ahí ya empieza un proceso editorial si se quiere, en el sentido de definir qué contenidos para qué. Posiblemente, la Universidad, en ese sentido, es la gran institución editora de Occidente, porque desde desde hace 1000 años está haciendo esa labor de seleccionar los contenidos para que la sociedad los consuma. Claro, hay otros agentes culturales aparte de la universidad que participan en eso”.
campos disciplinaresAlusiones de adscripción o problematización de un campo disciplinar (como el de las ciencias sociales).“Que en el caso de la facultad, donde prevalece el derecho sobre la ciencia política, el régimen de poder está centrado en el derecho. Los politólogos tienen, digamos, un campo que los acerca más directamente a las ciencias sociales. Mientras que el Derecho como tecnología social está más relacionada con el poder, con el gran poder del del Estado, con las altas cortes, con la práctica jurídica, con incluso n los abogados litigantes. Entonces esa configuración de los campos de estudio hace que los profesores expresen sus pertenencias profesionales a estos campus que estoy mencionando: los abogados a su campo jurídico, los politólogos un poco más acercados al las ciencias sociales”.
caos institucional/burocraciaCategoría inductiva que responde a una visión reiterada de burocracia que afeca los procesos institucionales“El caos editorial de la Universidad Nacional radica en que no hay un sistema coherente. Ni en la evaluación, Ni en la edición, ni en la distribución, y principalmente porque las 3 actividades principales de las que he hablado no están realmente sistematizadas. Y lo que hay es islotes de decisiones divergentes. Que son las facultades, los institutos, los departamentos. Existe una editorial universitaria que se supone manda la política general, pero hay unas resistencias institucionales al interior de las facultades para inscribirse o no en esas políticas”.
colección editorialCategoría que agrupa alusiones específicas al concepto o proceso de las colecciones editoriales“Desde ese punto de vista, hay una mayor autonomía temática, pero sigue habiendo un esquema burocrático evidente, en el sentido de que, por ejemplo, los resultados de investigación doctoral de los profesores, bueno, se engloban, por ejemplo, por la Serie de Investigaciones Jurídico-Políticas. Pero es difícil determinar un poco, como en un sentido mítico, cuál es el origen de una colección”.
contexto editorial de FacultadDescripciones de las prácticas o procesos específicos en el centro editorial“Había unas reuniones mensuales de Comité Editorial conformadas, con unas resoluciones. Y en y en ese sentido, es cierto que el Comité Editorial y la conformación son burocráticas, así como las decisiones. Entonces había que levantar una agenda, un acta. Sin embargo, algunas discusiones al interior del Comité eran muy interesante. Es intelectualmente interesante por el hecho de que se podía discutir en tema; pero venga, es que el evaluador dice tal cosa y tiene razón, pero es que el autor dice el tal otra, pero también tiene razón. Eso podría ser interesante y eso también es editar, porque precisamente un Comité Editorial debería discutir, no solo aprobar burocráticamente lo que va llegando. Haciendo balance, yo diría que aunque funcionara un comité y aunque se discutieran cosas a veces, en la práctica se aprobaba prácticamente todo lo que llegaba”.
contexto y estructurales institucionalesDescripciones de las prácticas o procesos institucionales en los que se enmarcan las prácticas editoriales“ntonces, de nuevo, la jerarquía se impone sobre el criterio de racionalidad de editorial o económico, y ahí los que mandan son los profesores y los que mandan sobre los profesores son los decanos. Y los que mandan sobre los decanos son los vicerrectores y los que mandan sobre el vicerrector es el rector, y quien manda sobre el rector es el Consejo superior sectario, y quien manda sobre el Consejo Superior el es el Presidente de la República. Así de vertical es la decisión, pero así de absurda también es, porque en esa falta de sistematicidad y las malas decisiones son el pan de cada día”
ecosistema de investigaciónAlusiones específicas a los contextos de investigación asociados a la edición“Hay dos circunstancias que obligó a los profesores a publicar: el famoso Publish or Perish, que llaman en inglés, o publica o muere. Esas 2 circunstancias son, por un lado, el Internet, que facilitó la publicación libre de contenidos, o sea, la masificación del Internet por esos años, que modificó la edición universitaria. Y por el otro, un decreto del Estado colombiano que asoció el puntaje de los salarios y de las pensiones de los profesores de universidades estatales a la publicación, y estableció una serie de tablas de valoración, para que se pague a los docentes para publicar artículos o libros. Y se conformó en el estado, en las universidades estatales, unos comités de asignación de puntos”.
ediciónCategoría asociada a definiciones puntuales de la práctica de edición“A mi modo de ver, la edición es una función misional, pero subordinada a las demás”.  “Depende de lo que uno entiende por editar. Lo que le respondí hace un momento es el resultado de mi reflexión, y no algo que identifiqué de entrada. En este caso, le digo que depende por lo que uno te entienda por edición. En una organización universitaria uno se da cuenta de que la evaluación académica, de hecho, ya es una forma de edición que implica una selección, una modificación de los textos, implica una reelaboración de los textos.”
evaluación académicaCategoría asociada a definiciones puntuales de la práctica de evaluación“Entonces una de mis labores en el Instituto Unijus, un poco, no mezquina, sino molesta, era la coordinación del proceso de evaluación académica de los manuscritos, que implicaba establecer desde bases de datos de pares o valuadores, hasta el sistema de reporte a los autores y a un comité editorial, donde yo les decía: miren el resultado de la evaluación es esta. Eso implicó muchos dolores de cabeza y fue una de las cosas más difíciles, por el propio campo de estudio de los abogados. Figúrese que un abogado le lean un manuscrito unos desconocidos y digan: Eh, no, esa vaina es impotable, eso no se puede publicar; o al contrario, que le digan: no, tiene que hacer tales cambios y que le devuelvan para que revise que ya insertó los cambios. Entonces, el proceso de evaluación, que no es estrictamente editorial, desde un punto de vista amplio de la edición podría entenderse como una etapa preliminar de la división, o como de hecho una etapa editorial, que otras editoriales posiblemente resuelven por otras vías”.
red de editores, autores, profesionalesCategoría que busca dar cuenta de las redes de sociabilidad en el campo editorial“s decir, si usted ve los nombres de los grupos de investigación y sus líneas de investigación, ahí está la respuesta a su pregunta. Pero si usted va también a los catálogos bibliotecarios, si se fija en los encabezamientos de materia y ese tipo de organización bibliotecaria, hay también una respuesta a su pregunta. Le voy a dar la mía y es que las personas que dirigen los grupos de investigación o que escriben los libros Proyectan sobre la colección los temas de su interés. En el caso de la ciencia política o digamos, en general, de los autores de ciencia política, había algunas líneas generales en teoría del poder. Ahí está el profesor Leopoldo Múnera, por ejemplo, En estudios sobre la territorialidad. Estaba el profesor Edgar Novoa en estudios sobre políticas públicas. Estaba el profesor André Noe en estudios sobre migraciones estaba. Estaba el proceso Maguematti en estudios sobre seguridad y defensa, estaba el profesor en Alejo Vargas en estudios sobre se me agotó la memoria. Y por el lado derecho, eestudio en derecho ambiental, el profesor Gregorio Mesa. En pedagogía del Derecho, el profesor Estanislao Escalante. O sea, lo que quiero decir es que en el fondo las colecciones, los temas de las colecciones, son los intereses de los autores”.
trayectoriasCategoría deductiva que permite enmarcar relatos sobres trayectorias personales y profesionales del entrevistado“Yo soy hijo de una maestra de ciencias sociales de colegio, entonces en mi casa había enciclopedias, libros de texto y tales. Entonces yo creo que me formé como lector con esa biblioteca de mi mamá, que era de libros escolares básicamente, pero que estaban ilustrados, había atlas, mapas y figuras. Entonces desde temprano me interesa en eso. Era mi materia favorita, todavía lo es. En la universidad, yo empecé estudiando Sociología en la Universidad Nacional. Yo deserté de Sociología e ingresé a Literatura y me gradué. Y estudiando literatura me pareció que la edición era una forma de vivir, digo, en lo económico y de aplicar parcialmente los conocimientos que tenía. Entonces me pareció una idea que poderme dedicar a la corrección de textos, a la edición”.

Conclusión

El proceso de codificado de datos cualitativos permite hacer una organización sistemática de la información que favorece el proceso de interpretación. La asignación de códigos y el establecimiento de las categorías centrales emergen como respuesta a las preguntas intencionadas del investigador, y por eso se vuelven recursos de navegación y ordenamiento funcionales. El etiquetado y la categorización no son otra cosa que procedimientos lógicos de organización jerárquica de la información, a partir de lo cual es posible consolidar resultados adecuados según los intereses y preguntas de investigación. Las operaciones deductivas e inductivas que emergen en una proceso de codificación son también operaciones epistémicas típicas en los procesos de lectura y escritura (como al detectar ideas clave, estructuras, conceptos y categorías, órdenes del discurso, etc.). Para el caso específico de la edición de libros universitarios en ciencias sociales (incluyendo también la consolidación de colecciones editoriales), la codificación y categorización permite encontrar visiones puntuales que ligan lo editorial con estructuras institucionales caracterizadas por cierto verticalismo, pero que también responde a un panorama histórico más amplio: o que muestran redes complejas constituidas por autores, investigadores, proveedores de servicios, etc.; también es posible mostrar una visión que acentúa la importancia de las trayectorias personaleles y profesionales en la constitución de las prácticas editoriales e institucionales;

Reseña: “La autoetnografía: un panorama” (Ellis et al., 2010) [Fredy Guzmán]

Fuente: Ellis, Carolyn; Adams, Tony E. & Bochner, Arthur P. (2010). Autoethnography: An Overview. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 12(1).

La autoetnografía es un método de investigación que articula supuestos de la autobiografía y la etnografía, se constituye en un acercamiento que vincula la literatura con las ciencias sociales. Ellis, Adams y Bochner (2010) describen tres rasgos fundamentales de la autoetnografía: combina investigación y escritura, reta los modos hegemónicos de producir conocimiento e investigar en las ciencias sociales, y a la vez tiene la doble condición de ser un proceso y un producto. Se configura como un método que parte de las experiencias personales para interpretar y entender las experiencias culturales, y se convierte además en un acto político, al describir e interpretar la realidad desde una apertura y relación distinta con los sujetos participantes.

En términos históricos, la autoetnografía emerge desde los ochenta como una respuesta de los investigadores sociales frente a la necesidad de expandir los horizontes de estudio en el campo, al igual que para descolonizar las prácticas de investigación —y sus éticas, ontologías y epistemologías constituidas—. Se vio en este procedimiento una posibilidad valiosa para entender de otros modos a los participantes y los contextos de investigación, partiendo desde enfoques que recuperan los registros de las narrativas sociales para entender los sentidos dados a la realidad. Qué pasaría si las ciencias sociales se expresaran también con los recursos de la literatura: esta fue la gran pregunta emergente que abrió el espectro de la disciplina a este nuevo método de investigación. La subjetividad se vuelca hacia el centro, desmarcándose de la falaz creencia de la objetividad, la neutralidad o la universalidad en las ciencias sociales. Y el relato se reivindica como productor de sentidos y experiencias.

El ejercicio del autoetnógrafo consiste esencialmente en una observación participante, mediada además por un registro permanente a través de notas de campo. Los investigadores “escriben retrospectiva y selectivamente sobre epifanías que derivan, o que fueron posibles, gracias a que son parte de una cultura o tienen una identidad cultural específica” (p. 22). Estas narraciones escritas se vuelven luego en material de análisis sistemático a través del marco metodológico y conceptual del investigador social, y todo ello confluye en un registro narrativo final, un acto “estético y evocador” movilizado por recursos narrativos y enfoques y subjetivos, así como por la posición y las motivaciones del investigador en el contexto de la disciplina.

Existen diversos caminos para hacer etnografía, no se trata de un metodología única o rígida. Ellis et al. (2010) señalan algunos procedimientos o herramientas: etnografías narrativas, entrevistas reflexivas, entrevistas diádico-reflexivas, narrativas de capas, etnografías indígenas, narrativas coconstruidas, narrativas personales, etc. En general, pese a las distintas metodologías o estrategias, se busca captar sentidos y voces de grupos y sujetos específicos y contrastarlos con las propias realidades del investigador, en un proceso que no deja de llamarse “terepéutico”: sirve para descargarse, crear conciencia, cuestionar, reducir prejuicios… Narrar a través de la escritura se convierte en fuente mostrar descripciones e interpretaciones sobre fenómenos sociales y culturales específicos, y para hacerlo desde un lugar de mutua afectación entre participantes de la investigación.

La gran crítica que ha recibido la autoetnografía radica precisamente en el énfasis en sus manifestaciones narrativas, versus los relatos científicos tradicionales de la ciencia. “La autoetnografía es rechazada por los estándares de las ciencias sociales por ser insuficientemente rigurosa, teórica y analítica; o por tener un toque muy estético, emocional y terapéutico” (p. 31). Sin embargo, argumentan Ellis et al. (2010) que ciertamente es la no escisión entre arte y ciencia lo que fortifica al método: es posible representar y describir la realidad a través de narrativas estéticas, acompañadas de reflexiones sistemáticas y analíticas y que, en últimas, deriven en productos escritos que afecten y empaticen con lectores interesados en descubrir otras realidades sociales. Cierran los autores: “En un mundo de diferencias (metodológicas), los autoetnógrafos encuentran fútil el debate sobre si la autoetnografía es un proceso de investigación válido o un producto. […] Etnógrafos ven en la investigación y en la escritura, actos socialmente justos. Más que tener una preocupación por la exactitud, el objetivo es producir textos analíticos, accesibles, que nos cambien a nosotros y al mundo en el que vivimos para mejorarlo” (p. 32)

Taller semana 5 [Fredy Guzmán]

Notas de campo: Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2022

Se tomaron notas de campo a partir de recorrido virtual publicado en YouTube  (https://www.youtube.com/watch?v=KdMzP097KXI) de la versión SOFA 2022, en Corferias. SOFA reúne un conjunto de exposiciones y actividades relacionadas con el cómic, los videojuegos, la ciencia ficción, la literatura fantástica, el ánime, el manga y el cosplay. Durante una filmación de 37 minutos, #JohnWalkingTraveler pone el lente en los diferentes espacios, personajes y actividades de la feria.

Espacio: SOFA se desarrolla en el recinto ferial de Corferias. Los espacios están organizados por diferentes pabellones y espacios comerciales e informativos, que son dinamizados por expositores de la feria interesados en mostrar sus “performances”, estéticas y trabajos. Hay espacios cerrados para exposiciones o proyectos fijos, pero también una dinamización del espacio abierto. Hay una circulación permanente de los visitantes, que van de un lugar a otro conforme descubran algo que llame su atención.

Actores: Los participantes de la feria son personas en general jóvenes. Resaltan muchos de ellos por sus estéticas alternativas, y entre ellos, aquellos que optan por un disfraz creativo (por ejemplo, de personajes de ánime o videojuegos). Se observan también apuestas de estéticas colectivas entre grupos de amigos. Las personas se mantienen en un permanente movimiento entre nodos (que pueden ser el performance de personas, o una actividad cultural, lúdica o tecnológica).

Actividad: La dinámica que se observa es la de un recorrido a través de los espacios de Corferias con el fin de apreciar las distintas estéticas y muestras artísticas y comerciales. Hay una continua toma de fotografías de los expositores (o nodos) de SOFA, que hacen poses y actuaciones para los espectadores (caracterizaciones de los roles que interpretan). En los espacios cerrados hay un conjunto de estands que aglomeran a los visitantes, en tanto los pasillos se convierten en lugares de tránsito constante.

Objetos: Cada uno de los estands exhibe o comercializa distintos objetos (pines, afiches, cuadros, mercancías, ropa, piezas artísticas, etc.).  Las personas (tanto expositores como visitantes) llevan también objetos poco convencionales (máscaras, orejas, gorros, armas de juguete, etc.). Hay un permanente contraste de colores y diseños de los estands y sus objetos (por ejemplo, desde ambientes más Rock o góticos, hasta espacios con estéticas más psicodélicas o “Pink”).  También sobresalen objetos robóticos o electrónicos (como clones, carros o monstruos).

Acciones:  La acciones de los visitantes giran en torno al moverse y al detenerse. Dada la variedad de ofertas comerciales y artísticas, las personas están en una observación de carácter estético y en una disposición lúdica, de acuerdo con el objeto mismo de SOFA: la entretención de público infantil y juvenil.

Evento: Dada la heterogeneidad de espacios, proyectos y estéticas, son muchos los eventos que  pueden llamar la atención del espectador virtual. Sobresalen los cosplay, los disfraces, la moda y las exposiciones comerciales.

Tiempo: La duración de la filmación en vivo de SOFA 2022 es de 37 minutos, tiempo durante el cual el realizador se desplaza por los principales espacios.

Meta: El objetivo de la filmación es la de hacer un recorrido por la feria de un modo similar como lo haría un visitante. Dado que no hay mediación del realizador (por ejemplo, a través de explicaciones o entrevistas), el espectador del video puede sumergirse en la experiencia y fijar también la mirada en las personas, personajes, objetos y espacios que le llaman la atención.

Sentimientos: Lo que se percibe en los visitantes de la feria es un ambiente relajado y lúdico, así como una permanente empatía entre expositores y participantes. Se percibe un ambiente de diversión motivado por la creatividad y las puestas en escena.

Taller semana 4 [Fredy Guzmán]: Protocolo de entrevista semiestructurada

Esta entrevista tiene por objeto indagar en la configuración de colecciones editoriales en el campo de las ciencias sociales en un sello editorial universitario. Para ello, interrogará los procesos, prácticas y trayectorias editoriales, las prácticas discursivas que se allí ponen en juego y las prácticas de comunicación o circulación de este producto cultural en el campo. Esta acción se desarrolla en el marco de la investigación doctoral del entrevistador en el Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información de la Pontificia Universidad Javeriana. La participación del entrevistado es totalmente voluntaria e informada. La entrevista se aplicará a través de plataforma digital, que será grabada con autorización expresa y oral del entrevistado. Las preguntas no comprometen la visión ni del sello editorial ni de la institución de la que este forma parte. La información recogida será transcrita y potencialmente usada como fuente de información en los productos de investigación doctoral, siempre citando a la fuente, concediendo los créditos correspondientes y, si fuere requerido por el informante, resguardando su anonimato. La entrevista se desarrollará durante una (1) hora.

Eje 1: trayectorias personales y profesionales

  • ¿Cómo llegó usted al sector editorial universitario? ¿Cuál ha sido su experiencia en la edición de libros enmarcados en el campo de ciencias sociales o ciencias afines? (Para indagar por las historias y los modos de subjetivación del informante, o por las condiciones que hicieron posible el despliegue de esta práctica).

Eje 2: Procesos, prácticas y trayectorias editoriales

  • ¿Cómo describiría el proceso de formación de colecciones en el campo de las ciencias sociales en el sello editorial? (Pregunta abierta para conocer la comprensión básica del concepto o su funcionamiento, sin precondicionar respuestas)
  • ¿Cómo resumiría el proceso de edición y producción editorial de los libros que conformas las colecciones editoriales en ciencias sociales? (Para entender los rasgos y procesos de la edición de esta tipología de productos editoriales)
  • ¿Por qué el sello editorial opta por producir un libro en el marco de una colección versus su edición y puesta en circulación como objeto individual? (Para ahondar en la función que cumplen las colecciones)
  • ¿Cómo se produce el diálogo o se construye la red entre actores académicos, editoriales e institucionales en la creación y dinamización de una colección editorial en ciencias sociales? (Para entender el trabajo en red y las apuestas subyacentes a un proyecto editorial de este tipo)
  • ¿Cómo se han transformado con el tiempo las colecciones editoriales en el campo de las ciencias sociales? (Para indagar por una perspectiva histórica o temporal de la colección en la trayectoria del sello)

Eje 3: Prácticas discursivas

  • ¿Cuáles diría que son los temas y discursos predominantes en las colecciones editoriales en ciencias sociales del sello editorial del que actualmente forma parte? En comparación con un libro individual, ¿qué puede decirnos una colección editorial en perspectiva discursiva? (Para conocer si hay asunto de base discursiva en la formación de las colecciones)
  • ¿Explícitamente el sello editorial reconoce colecciones de ciencias sociales, o tiene denominaciones e intereses enunciados desde otros lugares o fronteras disciplinares? (Para conocer si hay una producción catalogada como ciencias sociales en sentido estricto, o si se salen de tal delimitación epistemológica)
  • ¿Cómo cree que los discursos materializados en las colecciones editoriales de ciencias sociales impactan las prácticas sociales? (Para indagar respecto a la comprensión de las prácticas discursivas y sociales motivadas por las publicaciones)

Eje 4: Prácticas de comunicación o circulación

  • ¿Cuáles son las condiciones para que una colección editorial perdure y se expanda? O bien, ¿qué hace que una colección editorial se suspenda o incluso descatalogue? (Para entender las acciones y mecanismos de supervivencia y transformación)
  • ¿Cuál es el mecanismo de circulación y comunicación de las colecciones editoriales en el sello? ¿Cuáles son los canales de circulación de las colecciones? (Para entender el comportamiento de las colecciones editoriales en sus circuitos de comunicación)
  • ¿Cómo puede un lector conocer o acceder a una colección editorial completa en su sello editorial? ¿Cómo lo digital ha transformado las lógicas de circulación de una colección editorial? (Para entender modos de relacionamiento con el lector, y las mediaciones de acceso por parte del sello editorial).

Feedback: Alejandro Cuervo

Taller Semana 3 [Fredy Guzmán]: análisis crítico del discurso

Autor: BBC News Mundo. Marco González Díaz, corresponsal en México y Centroamérica.

Contexto: La operación comercial se ha visto impactada negativamente por la sequía en Panamá, que ha impedido la renovación de la cantidad suficiente o normal de agua dulce en sus lagos. Un inusual grupo de barcos se mantienen a la espera de ser autorizados para atravesar el canal, y el costo de tal retraso se sentirá también en los precios finales de las mercancías entregadas al consumidor.

Destinatario: Lectores de América Latina interesados en acontecimientos económicos globales y regionales. Lectores hispanohablantes.

Sección: No figura como noticia incorporada de alguna sección. Sin embargo, BBC Mundo es una plataforma multimedia parte del Servicio Mundial de la BBC.

Fecha de publicación: 24 de agosto de 2023.

Antecedentes del portal de información: La British Broadcasting Corporation (BBC) es una empresa o medio de comunicación con una larga trayectoria en radio y televisión en Reino Unido, y hoy con un fuerte despliegue en canales digitales a través de su Servicio Mundial. Su operación es posible por una red de corresponsales en ciudades capitales del mundo. Refiere ser el “mayor difusor de noticias y temas de actualidad del planeta”, “con transmisiones en inglés y otros 27 idiomas y una audiencia de más de 300 millones de personas”. La BBC fue fundada en 1922 por el Gobierno Británico, y hoy es una corporación global con múltiples filiales.

Análisis de la materialidad lingüístico-textual

Tema del texto (vocabulario-léxico): El tema central es básicamente la descripción del fenómeno de reducción del tráfico marítimo a través del Canal de Panamá, por las restricciones de operación a raíz de la no recuperación del agua dulce de los lagos por los que transitan las embarcaciones, para desplazarse de un océano a otro. En el texto se recurre a datos cualitativos y cuantitativos, más citación de testimonios o respuestas de actores económicos o administrativos oficiales o clave.

Actores: La fuente predominante de información es la oficial, preveniente de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), más un testimonio de un actor de autoridad: Jorge Quijano, exadministrador del Canal. También se cita una afirmación de Øystein Kalleklev, directivo ejecutivo de Avance Gas. No se acude a testimonios de tripulaciones de barcos, comunidades panameñas, políticos, científicos u otros actores clave.

Acciones (verbos, modos, modalización, voz activa, voz pasiva): En general, hay un juego permanente de enunciados en indicativo presente e indicativo pasado, como una estrategia discursiva para hacer comparativos entre el funcionamiento del canal antes vs. su operación en el presente. La estructura de coordinación entre este tipo de enunciados remarca una retórica de contraposición de datos y hechos. Ejemplo: “Ya habíamos desarrollado estos niveles de cola (de barcos) por cuestiones de mantenimiento en el canal, pero lo que diría que es inédito es que esta vez es una situación forzada que se debe a la escasez de agua”.

Nominalizaciones (sustantivos): Los sustantivos y su conexión con verbos muestran gran especificidad como descriptores o enunciadores del fenómeno. Son sustantivos de mayor frecuencia: exadministrador, buque, contenedor, restricción, agua, congestión, tránsito, espera, carga, embarcación, reserva, impacto, lago, lluvia. Enlazados con verbos que igualmente describen la singularidad del acontecimiento: embalsar, transitar, abastecer, pasar.

Estructuras textuales y figuras retóricas: Cada párrafo de la noticia está conformado por una o dos proposiciones, que fluctúan entre lo narrativo y lo científico. La técnica de argumentación es la combinación de enunciados narrativos  y descriptivos. El artículo tiene un tono marcadamente científico y un enfoque económico. Es constante la afirmación o interpretación de hechos a partir de datos cuantitativos, lo que, en teoría, le confiere un mayor grado de confiabilidad y estatuto de verdad.

Instancia interpretativa y explicativa

El modo de formulación de la noticia sobre la sequía en el Canal de Panamá se limita a una perspectiva económica y comercial (como se explicita en el título en sí mismo). A través de una continua revelación de datos cuantitativos y cualitativos previos se hace una contraposición para evaluar las dimensiones reales del problema. Las fuentes de consulta predominantes son las oficiales, acompañadas de datos económicos o científicos, más un aparato de imágenes técnicas que esquematizan el problema. No se registra la voz de las tripulaciones, las comunidades, inversores, científicos u otros actores clave. Tampoco hay una visión ecológica del problema (por ejemplo, al no enunciar problemáticas bien conocidas como la salinización del agua dulce o las consecuencias reales del cambio climático). En general, se concluye un escenario pesimista en lo económico.

En cuanto a su estructura interna, la noticia se desarrolla desde un típico esquema introductorio (definición del problema), desarrollo a partir de argumentos (citas, entrevistas, comunicados oficiales), hasta concluir en un cierre con enunciación de proyecciones futuras (pesimistas). En cuanto a su dimensión intertextual, a lo largo del texto hay una especie de correlato de lo que está sucediendo con la economía del mundo a raíz del problema: “el 40% de los contenedores enviados de Asia a Europa también pasan por el canal de Panamá. En total, por este punto transitan cada año unos 500 millones de toneladas de carga, según datos de la ACP”; “los barcos que llevan mercancías a la costa este de EE.UU. —un 70% de lo que transita por el canal tiene origen o destino esta zona— de cara al próximo Black Friday o Viernes Negro de compras a finales de noviembre”. También hay permanente recurso por señalar datos relacionados con referencias históricas del canal: “Así se podría dejar de depender exclusivamente de Gatún y Alajuela, dos embalses construidos entre 1913 y 1935 cuando la población de Panamá era casi diez veces menor y el número de tránsitos por el canal era menos de la mitad que el actual”.

Llama la atención que pese a ser un problema relacionado con el agua, en reservorios de agua dulce del que se benefician tanto los panameños, no haya ninguna referencia a las implicaciones ambientales en la operación del Canal. Tampoco que las fuentes o la perspectiva del redactor interroguen el fenómeno en el escenario del cambio climático. Se podría afirmar que la noticia tiene como sesgo la perspectiva económica oficial.

Reseña [Fredy Guzmán]: “Arqueología foucaultiana y análisis crítico de discurso (Fairclough)” (Salcedo Escobar, 2021)

Fuente: Salcedo Escobar, Yuliana Andrea. (2021). Arqueología foucaultiana y análisis crítico de discurso (Fairclough): dos lecturas compatibles para un ejercicio de análisis histórico. Cuadernos de Historia (Santiago), (55), 273-293. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-12432021000200273

Fredy Guzmán | 03/09/2023

La arqueología de M. Foucault y la metodología de análisis crítico del discurso (ACD) de N. Fairclough encuentran puntos de articulación en el abordaje de las prácticas discursivas y los modos de subjetivación aparejados. El discurso no es una enunciación lingüística o una mera descripción de acontecimientos, sino que es una práctica compleja que combina lo textual, lo discursivo y lo social. Es esta la tesis que defiende la investigadora Yuliana Salcedo en su artículo, para lo cual se basa en una argumentación que inicia con Foucault y sus conceptos de método, arqueología, discurso, subjetivación, entre otros, hasta decantar en la propuesta de ACD de Fairclough con sus principios o pasos. Una argumentación, entonces, que va de lo abstracto a lo particular, o de la teoría a sus modos de operativización, orientada a mostrar como un método presentado de manera bastante abstracta encuentra un punto de puesta en práctica a través de un metodología específica.

El método de la arqueología de Michel Foucault plantea una forma de historizar el discurso del saber en perspectiva de sus reglas de formación y condiciones de posibilidad. El gran problema arqueológico que se revela es el de “¿por qué ha aparecido un enunciado y no otro en su lugar” (Salcedo, 2021, p. 277). En otras palabras, la pregunta gira en torno a la relación entre los enunciados afirmados en el discurso y sus condiciones de producción o existencia en tiempos y espacios concretos. Parafraseando a Foucault, la autora señala que el discurso es el “conjunto de enunciados respecto de los cuales pueden definirse sus condiciones de existencia, […] todo discurso encuentra en las formaciones discursivas su contexto de producción, en la medida en que ellas actúan como regulaciones del orden discursivo vía la organización de estrategias que facultan la puesta en circulación de determinados enunciados en detrimento de otros” (p. 285).

La constitución del método es, por consiguiente, una configuración de miradas teóricas, epistemológicas y éticas que moldean el modo en que un sujeto aborda un objeto o un problema. Esta perspectiva es consustancialmente histórica, por cuanto los enunciados dan cuenta de los modos de subjetivación de un momento histórico particular. Lejos de considerarse un esfuerzo descriptivo de causas “universales” o esencialistas, la tarea con el método es “describir las grietas, cortes y rupturas del monumento que constituyen los hechos de discurso” (p. 281).

Lo que podría denominarse método arqueológico-genealógico foucaultiano se moviliza desde tres principios: un escepticismo sistemático de los universales antropológicos (no existen “esencias” de los objetos y lo sujetos, sino significados constituidos históricamente), un enfoque en las prácticas concretas que constituyen a los sujetos y una comprensión de las prácticas discursivas como formas de pensar y actuar atravesadas por relaciones de poder (Salcedo Herrera, 2021, p. 283). Asimismo, está soportado en dos categorías: la eventualización y la problematización. La primera se concibe como una sospecha permanente frente a los acontecimientos y sus modos de enunciación como verdad objetiva. La segunda consiste en hacer preguntas alrededor del cómo y el por qué emerge un problema importante de estudiar.

Por sus presupuestos epistemológicos y teóricos de base, el análisis arqueológico de la historia y sus discursos deviene esencialmente crítico: problematiza cómo los enunciados que se dicen son signos también de modos de subjetivación en los que se ponen en juego relaciones de poder —muchas veces en clave de dominación—. En esta línea empieza a trazarse uno de los puntos de articulación más fuerte entre la propuesta de la arqueología de M. Foucault y la metodología de análisis crítico de discurso de N. Fairclough. En su artículo, Salcedo (2021) defiende precisamente la tesis según la cual el método en Foucault no es algo que se considere válido para todos los casos; se trata más bien de un conjunto de premisas y consideraciones filosóficas raíz a partir de las cuales es posible abordar críticamente las prácticas sociales. Por tal razón, el método de la arqueología se puede operativizar a partir de diversos procedimientos y metodologías, y tal este el caso del análisis crítico del discurso (ACD) formulado por Fairclough. Aunque la categoría de “crítico(a)” es ciertamente polisémica, hay una tendencia a encuadrar allí el “estudio de aquellas acciones sociales que se ponen en práctica a través del discurso, tales como el abuso de poder, la dominación y la exclusión social, así como los procesos de resistencia frente a ellos” (p. 286).

Desde el ACD, el discurso se constituye como un triángulo conformado por prácticas textuales, discursivas y sociales. El discurso es textual por cuanto está dominando por unas reglas lingüísticas de producción; es discursivo dado que está producido en un marco espacial y temporal concreto; y es social por cuanto es producido en un entorno de sujetos e instituciones que determinan sus modos de enunciación. Es propósito de Fairclough entender estas prácticas del discurso, y por ello puede concebir al ACD como “una parte de la tradición crítica del análisis social, orientada al logro de una comprensión más profunda tanto de la naturaleza y las fuentes de los males sociales, como de los obstáculos para abordarlos y las posibles formas de superarlos” (p. 286).

La metodología del ACD no es entonces un simple ejercicio teórico o descriptivo de un problema social, sino que tiene implicaciones ético-políticas, ya que precisamente busca develar muchas prácticas de enunciación discursiva atravesadas por mecanismos de opresión o dominación (el discurso es ideológico). Revelar los modos en que la realidad social ha sido construida permite buscar cambios y transformaciones en las prácticas de los sujetos y las instituciones. En este sentido, Fairclough propone cinco pasos para desarrollo un ADC: “1. la selección de un problema social que cuente con un aspecto semiótico, 2. la identificación de los obstáculos que se presentan para su abordaje, 3. el establecimiento de si el orden social necesita en cierto sentido el problema o no, 4. la identificación de posibles formas de superar los obstáculos y 5. la reflexión crítica sobre el análisis” (p. 287).  

Este conjunto de pasos muestra que hay un compromiso ético en el análisis del crítico del discurso: emerge allí un interés por incidir en el futuro a partir de de un estudio sistemático del pasado y una pregunta permanente por los modos de constitución del presente (el presente y el futuro no pueden estar predeterminados por sus prácticas sociales y discursivas, es necesario interrogar la realidad para potenciar otros horizontes o devenires). Concluye el artículo con una defensa de los puntos en común de las apuesta de Foucault y Fairclough:

Esta capacidad de agencia que tiene el sujeto para oficiar su propia transformación, en el marco de un proceso en el que permanece abierta para él la posibilidad de construirse y reconstruirse, puede también ser considerada como un factor común entre las elaboraciones de Foucault y Fairclough, toda vez que el carácter crítico del análisis del discurso que el segundo autor defiende, a lo que apunta es a la emancipación de los sujetos respecto de las relaciones de dominación en las que puedan encontrarse inmersos, lo que, a su vez, remite a las reflexiones de Foucault sobre la libertad como problema ético y el poder como tecnología de carácter productivo. (p. 289)