Diana Paola Herrera. Laboratorio no.10
Ejercicio de mapeo de la red de mujeres resilientes del conflicto armado en el Catatumbo, a partir de iniciativas de paz.
Tablas 1 | nodos, información descriptiva de nodos (descripción, referencias, enlaces de imagen). Relaciones entre nodos.








Tabla 2 | información, análisis de datos
Link: https://graphcommons.com/graphs/c670f3ce-d50e-4012-bc47-687229f40d2f




REFLEXIÓN:
El mapeo permite conocer el grado de colaboración que existe entre los dos nodos centrales( CPDH y Red Concerto) y los nodos agrupados por aristas bajo de acciones de veeduría y participación, colaboración e incidencia. El rapeo arroja una interacción de 56% entre los nodos que conforman la RED CPDH, y una interacción del 44% de la red Concerto.
Del ejercicio se puede concluir que el proceso para fortalecer las iniciativas de construcción de paz y reconstrucción de la memoria histórica en el Catatumbo, a partir de prácticas resistencia, veeduría e incidencia en el territorio, se genera mediante una interacción interna de agrupación de nodos, pero también dentro de una interacción entre redes construidas por nodos y unidad por aristas de colaboración, en donde se permite conocer y reconocer las acciones de participación en la implementación del acuerdo de paz que lideran diferentes organizaciones lideradas por mujeres.